El presidente Luis Arce anuncia su repostulación al cargo, por su lado, el inhabilitado Evo Morales insiste en su candidatura

TIERRA NOTICIAS. En La Paz, el presidente Luis Arce anuncia su repostulación en las elecciones generales de 2025, mientras que en Cochabamba, el inhabilitado expresidente, Evo Morales insiste en su candidatura para un cuarto mandato presidencial, pese a que el Artículo 168 de la Constitución Política del Estado solo permite dos gestiones de gobierno.
"Vamos a ser la única alternativa de izquierda en estas elecciones. Vamos a ser los únicos que vamos a enfrentar a los vendepatrias, que hoy quieren vender y privatizar las empresas públicas. Somos los únicos que podemos enfrentar a la derecha neoliberal en agosto de 2025", dice Arce, en reunión pública en Plaza Murillo, con los dirigentes que se apoderaron de la sigla del Movimiento al Socialismo (MAS).
"No somos ladrones de la sigla, lo único que hemos hecho es devolver el instrumento a las organizaciones sociales. Hay una nueva tarea para empezar a trabajar en el programa de Gobierno. Habrá una renovación", dijo el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, afín al MAS y autoprorrogado en el cargo por cinco años.
Por su lado, a más de 250 kilómetros de distancia, Evo Morales desde Chimoré dice que participará de las próximas elecciones con o sin el MAS, tras las determinaciones del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
"Saludo a varios jefes de partido, a varios presidentes de partidos, de agrupaciones; ya estamos conversando, eso no es ningún problema. Hay un equipo jurídico que está debatiendo permanentemente", señala en Morales en otra reunión organizada para celebrar los 19 años del día de la Revolución Democrática y Cultural con los sindicato paralelos constituidos por "evistas".
En el lado del occidente de Bolivia, el presidente Arce delinea las tareas a realizar para afrontar las próximas elecciones generales del mes de agosto de 2025. En su alocución, el Mandatario defiende su modelo económico que ya no cuenta con los millonarios contratos de venta de gas a Brasil y Argentina, recursos económicos que mantenían de pie dicho modelo.
"Vamos a demostrar que la izquierda sabe manejar un Gobierno, que la izquierda sabe manejar la economía y que la izquierda una vez más es la opción liberadora del pueblo latinoamericano y boliviano", asevera Arce al comprometer continuar con las mismas políticas económicas de los últimos 18 años del gobierno del MAS.
En la actualidad, los bolivianos sufren la escasez de los dólares, la falta de combustible para el transporte, la ausencia de medicamentos, la falta del arroz, aceite y otros alimentos que tienen sus precio incrementados en un 50% hasta más del 100%, lo que han reducido el poder adquisitivo de los salarios, todo esto como consecuencia de las políticas del Gobierno de Luis Arce y Evo Morales, ambos del MAS
"Tenemos que conversar con todos y todas. Son valiosos. La derecha lo sabe, quiere aprovechar estos 4 años de desgaste que ellos mismos han hecho junto a la nueva derecha. Pero el pueblo está unido y el próximo año va a ser una pugna entre los que quieren entregar los recursos naturales y los que queremos la soberanía de nuestros recursos", dice Arce en sus discurso.
Los partidos de oposición "saben que estamos reconstruyendo los hidrocarburos, que estamos industrializando el país. Saben que estamos avanzando en poner las piedras fundamentales para una base económica sólida" dice Arce después de permanecer en el gobierno 18 años, primero como Ministro de Economía del presidente Evo Morales y en los últimos 4 años como Presidente del país.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2024
Diputado denuncia que Gobierno de Luis Arce creó 202 plantas industriales que no funcionan y no tiene rentabilidad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno determina clases a distancia en Santa Cruz, La Paz, El Alto y Potosí por brote de sarampión
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Bolivia declaran emergencia sanitaria nacional por brote de sarampión
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Camara de Senadores aprueba crédito de $us 250 millones para atender emergencias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cámara de Diputados aprueba dos créditos por $us 160 millones para la construcción de tinglados y puentes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce posesiona a Jessica Saravia como ministra de Justicia para sustituir a César Siles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El ministro de Justicia, César Siles, presenta renuncia al cargo debido a acusaciones en su contra
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno identifican a exviceministro de Evo Morales y dirigentes del Ayllu Chullpa como responsables de la violencia en Llallagua
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno dispone las primeras 15 toneladas del aceite estatal para que sean vendidas en las ferias móviles de La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de justicia pide la deportación de Arturo Murillo tras cumplir condena en EEUU
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Luis Arce denuncia que Evo Morales está dispuesto a la violencia y ruptura constitucional por su candidatura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Para ser habilitado como candidato, Evo Morales castiga al pueblo boliviano con 9 puntos de bloqueo en Cochabamba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|

¿Bolivia tiene una Justicia Independiente, Transparente, de Prestigio o una Justicia Corrupta, Politizada, Cooptada?
Seprec amplía el plazo para renovar la matrícula de comercio, hasta el 30 de junio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Candidato Jorge Tuto Quiroga denuncia que el Gobierno de Luis Arce intenta esconder el informe del FMI sobre la tragedia económica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comisión Especial de Diputados concluye investigación y remite caso de presunto sobre precios de Botrading a la Contraloría
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce dispone 11 medidas y 7 decretos para la crisis económica de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Roberto Ríos asume el cargo de ministro de Gobierno, tras la postulación de Eduardo del Castillo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputados aprueba ley que garantiza el principio de preclusión para que no se paralice el proceso electoral
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno exhorta a la Fiscalía a formalizar acusación contra Evo Morales para iniciar el juicio por trata y tráfico de personas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce regula por Decreto la operación de las Empresas de Tecnología Financiera como las blockchain
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: concejal Chambilla promulga ley que anula el incremento en los pasajes del transporte público
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Senado aprueba ley que elimina toda excepción que permite el matrimonio o unión libre con niñas y adolescentes en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce asegura que las elecciones se realizarán este año y niega coordinación con Huaytari
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, admite haberse reunido con Juan José Zúñiga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno reemplaza a Néstor Ríos, por Cristian Mamani como director de la ATT
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce elabora un supuesto documental e inicia la dentención de destacadas personalidades mencionadas en video
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Policía gasifica a los choferes que declararon paro indefinido en La Paz en contra de Lourdes Chambilla y concejales del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El presidente boliviano, Luis Arce, advierte que aranceles de Donald Trump podrían provocar una recesión global
Tierra Plus: Noticias de Bolivia