En la madrugada diputados arcistas, un evista, otro de CREEMOS y uno de CC aprueba un contrato de litio en favor de empresa china CBC

TIERRA NOTICIAS. "Entre gallos y media noche" y dentro de cuatro paredes, diputados del Movimiento al Socialismo (MAS) de la facción 'arcistas' y dos diputados disidentes de Comunidad Ciudadana y CREEMOS, votaron para aprobar el proyecto de Ley 197/2024-2025, referido al contrato para la producción de litio que el gobierno de Luis Arce Catacora firmó con la empresa china Hong Kong CBC Investment Limited, sucursal Bolivia.
Con maniobras de despiste premeditado por los diputados del MAS, para evitar la participación de los diputados de oposición, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados instaló la sesión la noche del jueves de manera repentina, lo cual generó la protesta de opositores quienes se habían retirado después de hacer una vigilia.
Pese a las denuncias de algunos diputados de la oposición y el “evismo” en medio de la sesión, que plantearon a sus colegas los rumores que corrían en pasillos de que habría cobros de 10 mil dólares para aprobar el contrato, la reunión se realizó a puertas cerradas, en medio de medidas de restricción y control por parte de la Policía.
Pese a la polémica, se dio continuidad a la sesión y el informe del Ministro de Hidrocarburos y Energía, quien defendió el contrato con la empresa china. La aprobación ocurrió en medio de una serie de incidentes y cuestionamientos de parte de algunos legisladores y otras personas que se identificaron como oriundos de la región del Salar.
Los diputados de oposición que rechazaron el contrato argumentaron que no se había socializado y que se constituye en un entreguismo de los recursos naturales a las transnacionales chinas y rusas. Por su parte, los diputados 'arcistas' que sí aprobaron el proyecto señalaron que aún falta el aval del pleno de Diputados y después el Senado.
Finalmente, pasadas las cinco de la madrugada de este viernes, se procedió con la votación en grande de manera nominal, donde hubo cinco rechazos, una abstención y ocho votos a favor.
Entre los parlamentarios que aprobaron están el diputados disidente de CREEMOS, José Carlos Gutiérrez y Ronald Huanca diputado separado de Comunidad Ciudadana, además de Pedro Coro quien es parte la facción “evista” de los diputados del MAS.
Posteriormente se procedió a la votación en detalle, donde ocho parlamentarios también alzaron la mano para la aprobación. Con esta aprobación, el proyecto de ley del contrato pasa al pleno de la Cámara de Diputados para su consideración.
El presidente de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados, Hernán Hinojosa (MAS-arcista), señaló que los técnicos e inclusive el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, acudieron a explicar y aclarar algunas dudas de los diputados.
“Entonces, hubo un largo y amplio debate, en ese sentido, se aprobó y ahora está en manos de la Cámara de Diputados. Nosotros hemos cumplido con nuestro trabajo, independientemente de que había diputados que solamente han asistido a haber bochorno en la comisión, ganar protagonismo político y figuretear con mala intención”, afirmó Hinojosa.
Luego de la votación, surgieron reproches como de la diputada “evista” María Alanoca, quien trajo a colación otra vez los rumores de cobros de 10 mil dólares y rechazo la actitud de sus colegas. Representantes de Potosí también manifestaron su descontento.
El contrato con CBC es uno de los dos firmados por Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB) para la explotación del recurso. El otro fue suscrito con Uranium One de Rusia y aún está pendiente de tratamiento en el Legislativo.
El contrato fue suscrito el 26 de noviembre de 2024 entre la Empresa Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa china Hong Kong CBC Investment Limited, sucursal Bolivia.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2025
Los Choferes suspenden el paro de 48 horas después de una reunión con el Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Inasistencia de 18 senadores a la sesión de Asamblea Legislativa impide la aprobación del crédito de JICA para el voto en exterior
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce expresa temor de que la reacción de la población por la falta de combustible derive en acortamiento de su mandato
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Encuentro convocado por el Gobierno de Luis Arce, acuerda garantizar las elecciones, conclusión de mandato y aprobación de créditos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Gobierno de Luis Arce convoca a los otros Poderes de Estado y líderes políticos a un “Encuentro" para tratar la crisis
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Expresidenta Jeanine Áñez recuerda cuarto año de su encarcelamiento, hecho que califica como vejámenes y tortura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ante la crisis del combustible, SEDUCA Santa Cruz dispone clases virtuales para este jueves y viernes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Iván Arias cede a la presión de los transportistas e incrementa la tarifa del transporte urbano hasta en un 25 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Hoy se recuerda el referéndum del 21 de febrero de 2016, los bolivianos rechazaron la reelección indefinida de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Gobierno de Luis Arce implementa emisión electrónica de multas de tránsito, infractores pueden pagar por QR
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno dice que el móvil del asesinato del líder indígena Francisco Marupa fue problemas personales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce despide al ministro de Desarrollo Productivo, Nestor Huanca, y posesiona en el cargo a Zenón Pedro Mamani
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno gestiona en el Parlamento la ley para recuperar de autores directos más de $us 3 millones pagados por orden de la Corte-IDH
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz compromete desembolso de cinco millones de bolivianos este miércoles a empresas de maquinaria pesada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Personal del GACIP detiene a dos mujeres en Tiquipaya por presuntamente atacar a la caravana del presidente Luis Arce
Tierra Plus: oticias de Bolivia
Evo Morales habla de lucha armada en contra del Gobierno de Luis Arce del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evo Morales dice que el gobierno impidió que profesionales médicos la atiendan, ministra de salud lo desmiente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra Prada asume el Ministerio de Medio Ambiente y destituye al director del Sernap
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce destituye al ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por presunta corrupción
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El ministro de Medio Ambiente, Alan Lispergue, recibió Bs 1 millón y compró nueve inmuebles entre el 2021 y 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las lluvias dejan a más de 30.200 familias damnificadas afectadas y 205 viviendas destruidas en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Luis Arce asiste a acto de inauguración de magistrados autoprorrogados del TCP, que se mantienen en el cargo 8 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las inscripciones escolares comienzan el 20 de enero y las clases iniciarán el 3 de febrero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce posesiona a magistrados y los exhorta a ejercer su función con transparencia e independencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce admite que la relación de Evo Morales con una menor de 15 años era un secreto a voces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El presidente Luis Arce anuncia su repostulación al cargo, por su lado, el inhabilitado Evo Morales insiste en su candidatura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Parlamentario no cumplen con su trabajo de aprobar PGE 2025, sin embargo, Choquehuanca convoca a Asamblea para iniciar la vacación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno del MAS suspende la exportación de aceite por tres meses para contrarrestar la especulación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Asamblea de La Paz denuncia al gobernador Quispe por no atender los desastres que dejaron más de 2.600 familias afectadas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|