Establecen que Evo Morales ocasionó que Bolivia pierda millonario juicio en La Haya por las aguas del Silala

TIERRA NOTICIAS. Expertos internacionales, diplomáticos de carrera y cívicos establece con claridad los graves errores cometidos por Evo Morales y su gobierno al ocasionar la demanda interpuesta por Chile en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por las aguas de los manantiales del Silala, del departamento de Potosí.
La presidenta interina del Comité Cívico Potosinista (COMCIPO), Roxana Grass, afirma que "Cualquier cosa que sea contraproducente a Potosí es exclusivamente responsabilidad del gobierno de Evo Morales y del masismo, (por)que no han ido a defender lo que en derecho corresponde".
"Esas aguas son manantiales, La Haya no tiene competencia porque esto no es un pelea, una controversia de Estado a Estado, sino, era directamente del gobierno departamental potosino a un empresa privada que ha estado lucrando con nuestras aguas y lo han vendido", aseveró Grass.
"De ser negativo el fallo de la CIJ de La Haya en contra de Bolivia, el único responsable será Evo Morales Ayma, en su condición de expresidente de Bolivia, que aceptó la demanda. De ser así, será declarado traidor a la Patria y será sometido a juicio de responsabilidades", señala COMCIPO en un comunicado.
Por su lado, el abogado internacionalista, Álvaro del Pozo, establece que Evo Morales Ayma es quien provocó a Chile para que inicié un juicio en la Corte de La Haya. El experto también recuerda que el mismo gobierno de Evo Morales Ayma cometió el grave error de reconocer que las aguas del Silala son de curso internacional.
"Día uno, en aquel 2016, en el que el presidente Morales acusaba a Chile de robar las aguas del Silala y que iba presentar una demanda. Desde ese día a hoy, tendríamos que advertir que Bolivia va tener una derrota en el fallo judicial" en la CIJ.
Además, "en este caso la responsabilidad de haber invocado y provocado un juicio estaba en base a nada, no había un respaldo científico que permita a los bolivianos ir a un Tribunal y exigir ese reconocimiento por el uso de las aguas" del Silala, acotó Del Pozo.
Este jueves 1 de diciembre, la Corte Internacional de Justicia pronunciará su sentencia sobre la demanda chilena interpuesta en contra de Bolivia sobre las aguas del manantial del Silala de Potosí. Los graves errores cometidos por el expresidente Evo Morales Ayma y su gobierno anticipan la segunda derrota de Bolivian en la Corte de La Haya, después del fracaso en la demanda marítima boliviana.
En medio del extremo secretismo con el que manejo el tema el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) desde hace seis años, y a partir de las revelaciones realizadas por Chile, el diplomático de Carrera, Gustavo Aliaga, establece que Gobierno del MAS gastó 18 millones de dólares en este juicio perdido.
"El juicio marítimo nos ha costado aproximadamente 23 millones a Bolivia y 25 millones a Chile, no lo digo yo, lo dicen ellos. Y en el juicio del Silala, el Silala le ha costado 24 millones de dólares a 23 millones, dicho también por Chile y a nosotros (los bolivianos) 18 millones", aseveró Aliaga entrevistado por Unitel.
El año 2016, Chile sorprendió Bolivia al interponer una demanda respecto a la naturaleza jurídica del Silala. En 2018, Bolivia contrademandó a Santiago enfocándose, entre otros detalles, en los canales y el "flujo artificial".
Precisamente, la cuestión del caudal artificial es lo que puede dilucidar la Corte, dado que sobre puntos neurálgicos de la demanda y la contrademanda hay coincidencias o reconocimientos de ambas partes sobre el curso internacional de dichas aguas.
El gobierno de Evo Morales reconoció que el Silala es un curso de agua internacional, lo cual destruyó la posición histórica que había tenido Bolivia hasta ese momento, de que las aguas del Silala eran bolivianos y que fueron desviados de forma artificial.
Por su parte, Chile reconoció la existencia de los canales artificiales construidos en territorio boliviano. Además de expresar que no tienen problema de que Bolivia pueda desmantelar esas construcciones, aunque de manera responsable.
Con todos estos antecedentes de contradicciones, la Corte Internacional de Justicia emitirá este jueves un fallo vinculante que obliga a los gobierno de Bolivia y Chile a cumplir dicha sentencia.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2022 Tierra Plus
Denuncian represalia contra el Gobernador Camacho, no le permiten vistas, tras escándalo de cámara espía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia filtran audio donde Evo Morales habla de revocar del mandato al presidente Luis Arce del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Relator de CIDH, Joel Hernández, exhorta aplicar el fallo que establece que la reelección presidencial no es un DDHH
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Confederación de Maestros Urbanos de Bolivia no aplicará nueva curricula educativa y marchará en todo el país
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia declaran estado de emergencia zoosanitaria por brote de gripe aviar H5 en Cochabamba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
"La cámara ya no estaba en el lugar que se tenía" dijo el director de Régimen Penitenciario ante los periodistas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: por el incremento de casos de dengue, Santa Cruz declaran emergencia sanitaria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cabildo de Santa Cruz aprueba la propuesta de crear su propia "Guardia Departamental" por la ausencia de la Policía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cabildo de Santa Cruz anuncia revocatorio del presidente Luis Arce sino liberan a Camacho y a los 180 presos políticos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cancillería de Bolivia no acepta "insinuación" de injerencia cometida por Arce en la crisis política de Perú
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: ACCC anuncia la realización del "Carnaval de la protesta" para exigir al Gobierno la libertad de Camacho
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncian que el Gobierno socialista de Arce intenta "adoctrinar" a escolares con nueva currícula académica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comités cívicos realizarán cabildos simultáneamente en 9 departamentos de Bolivia el 25 de enero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno de Bolivia dice que Erwin Chávez, víctima del disparo en el ojo por la Policía, murió por paro cardiaco
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: operadores del MAS presionan para destituir al Gobernador Camacho, su Vicegobernador lo rechaza
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evo Morales ingresó irregularmente como diplomático a Perú en 27 ocasiones con 12 operadores del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro Eduardo del Castillo, expone publicaciones de prensa fuera de contexto, como indicio de un supuesto golpe de Estado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro del Castillo expone transacciones bancarias de Fernando Camacho para especulara que financió un supuesto golpe de Estado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Brasil Luis Arce justifica detención del opositor Camacho y devela decisión pactada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Militantes del MAS y cuatro campesinos atacan a tres mujeres activistas que expresaban su apoyo a Camacho
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Desde la cárcel, Fernando Camacho desafía al debate a Luis Arce para defender "proyecto dictatorial" del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce militariza el Palacio de Justicia de Santa Cruz, manifestantes y policías se enfrentan
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncian que gobierno de Luis Arce no suministra medicamentos a gobernador Camacho, su vida corre riesgo en Chonchocoro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Asamblea de la Cruceñidad declara paro de 24 horas para el viernes para exigir la liberación de Luis Fernando Camacho
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: en horario "extralegal" internan en la cárcel de Chonchocoro al gobernador Fernando Camacho
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, fue "secuestrado" y trasladado a La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tensión en Bolivia, gobierno monta gran operativo policial para el "secuestro" del gobernador Fernando Camacho
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: expresidente Carlos Mesa califica como "secuestro violento" e "indignante" la acción contra Camacho
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Trasladan al gobernador Fernando Camacho desde el aeropuerto de El Alto hasta La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Bolivia se agarra con un tuitero que denuncia las violaciones de DDHH del régimen cubano
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ala radical evista exige explicaciones a Luis Arce por recorte de aportes de funcionarios al MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Bolivia es condescendiente con acciones violentas y subversivas de Troncoso, dirigente afín al MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cámara de Senadores aprueba el Presupuesto General 2023 y lo remite a Luis Arce
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las dos facciones del MAS aprueban en Cámara de Diputados proyecto de ley de PGN 2023
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Gobierno anuncia "acciones contra avasallamientos" de tierra en Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comandante del Ejercito acusa de separatismo a promotores de federalismo cruceño
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Concejales municipales del alcalde Arias se alían con el MAS para promulgar ordenanza 046
Tierra Plus: Noticias de Bolivia