Evo Morales ingresó irregularmente como diplomático a Perú en 27 ocasiones con 12 operadores del MAS

TIERRA NOTICIAS. La diputada boliviana, Luciana Campero revela que Evo Morales y un grupo de sus allegados ingresó regular e ilegalmente al territorio de la República de Perú en más de 24 ocasiones en el periodo 2021 y 2022.
"Evo Morales había ingresado más de 24 veces al país, las últimas en calidad de diplomático, pese a que no ingresaba con alguna misión diplomática por parte de Bolivia (...). Tenemos información también de que ex autoridades del Movimiento al Socialismo y militantes estuvieron presentes en diferentes actos políticos del Perú, causando injerencia política y malestar en toda la ciudadanía peruana", dijo Campero.
En la lista de operadores políticos del partido político de Morales Ayma, el Movimiento al Socialismo (MAS), que ingresaron al Perú está "para efectuar actividades de índole política proselitista", están familiares, ex ministros, ex candidatos, dirigentes, actuales diputados y dirigentes del MAS.
"Pudimos observar la presencia de (ex viceministro de Descolonización), Félix Cárdenas Aguilar, Cecilio Máximo Ilasaca Quispe, (ex coordinador del Viceministerio de Descolonización de Bolivia), Héctor Arce que es diputado en este momento y César Dockweiler (excandidato del MAS a la Alcaldía de La Paz).
En la lista también está Cesia Vargas Aguila (periodista en radio Kausachun Coca), Ibeth Cinthia Parra Villa Conde, Sandra Mabel Mariscal, Sebastián Felipe Gabriel, (ex viceministros de Coca) Dionicio Núñez Tangara y Delina Chile Mamani", ex integrante de la Federación Sindical de Campesinos del Norte de Potosí.
"Exigimos a todos esos militantes, ex autoridades pero, por sobretodo a Evo Morales que deje de intrometérse en las situaciones de otro país. Pareciera, por las observaciones que han realizado las diferentes autoridades peruanas, que Evo Morales pretende recupera Puno, no entendemos porqué la presencia del partido MAS con oficina en ese municipio" peruano, cuestionó Campero.
Por otro lado medios locales de Perú identificaron a 12 operadores políticos del Evo Morales que ingresaron al menos 27 veces a ese país, nueve de ellas de manera irregular. Habiéndose advertido que Morales reúne a sus aliados en la región sureña de Puno promoviendo su proyecto geopolítico Runasur.
El activismo político de Morales Ayma, que primero respaldó la candidatura de Pedro Castillo y posteriormente visitó Perú en varias ocasiones durante su mandato presidencial, tuvo carta blanca para cometer injerencia política hasta que fue destituido por el Congreso Nacional, tras su fallido golpe de Estado al intentar cerrar el Legislativo.
En ese marco, el operador político de Morales Ayma que más veces visitó Perú es Cecilio Máximo Ilasaca Quispe, ex coordinador del Viceministerio de Descolonización de Bolivia. El operador político Ingresó en seis ocasiones, sin embargo, solo uno de sus ingresos fue registrado por Migración.
Las autoridades peruanas establecieron que este sujeto cumplió actividades políticas en la región sur peruana tales como Cusco, Arequipa y Puno entre las gestiones 2021 y 2022.
En la lista de operadores políticos del MAS que hicieron proselitismos en Perú se encuentra el ex viceministro de Coca, Dionicio Núñez Tangara, que estuvo en Perú entre julio y noviembre de 2021, pero solo registró su ingreso entre el 6 y 9 de diciembre de 2022.
Otro recalcitrante operador de Morales es su ex viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas Aguilar, quien ingresó a territorio peruano en julio y septiembre de 2021, aunque no se encuentra registrado en las unidades de Migraciones.
Según El Comercio de Perú, una de las caras más visibles del gobierno de Morales en Bolivia y que ahora también trabaja en Perú es el ex canciller Fernando Huanacuni, como uno de los coordinadores de Runasur, según explicó anteriormente el mismo dirigente las seis federaciones de cocaleros del Chapare.
Huanacuni fue visto el pasado 17 de noviembre de 2022, durante una ceremonia en la que Morales Ayma fue reconocido como Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional del Altiplano de Puno (UNAP) y registra ocho ingresos a Perú entre 2021 y 2022.
Otro estrecho defensor de Morales Ayma es el actual diputado radical Héctor Arce Rodríguez, este operador recalcitrante, estuvo en Perú el 17 de noviembre de 2022, pero no se cuenta con información de su situación migratoria, por lo que se presume que su ingreso fue ilegal.
Otros operadores políticos del MAS que realizaron proselitismos en Perú son Oscar Javier Barriga Arteaga, expresidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB); Ibeth Cinthia Parra Villa Conde y Sandra Mabel Mariscal, de una comitiva del MAS que ingresó a Perú el 10 de agosto de 2021.
También estuvo Sebastián Felipe Gabriel, kuraj mallku del norte de Potosí, y Delina Chile Mamani, ex integrante de la Federación Sindical de Campesinos del Norte de Potosí, organización afín al MAS; Estos dos últimos estuvieron en Perú en 2021, pero no registraron su paso por Migraciones.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2022 Tierra Plus
Alcaldía de La Paz carnetizará a las mascotas el sábado y domingo en las subalcaldías
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
CC denuncia que el presidente Arce intenta "implantar su dictadura", penalizando la protesta con proyecto de ley 280
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: ministro Iván Lima afirma que Evo Morales decidía en las anteriores elección de magistrados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente boliviano plantea en la ONU declarar al 2024 como el Año internacional del agua para la vida
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senadores aprueba los créditos de 200 millones de euros y $us 139 millones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cancillería de Bolivia responden a Boric, no existe un convenio para recibir a migrantes expulsados de Chile
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En redes sociales, dicen que el ministro de Minería no renunció al cargo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobernador Luis Fernando Camacho promulga Ley de Ausencia Temporal en Chonchocoro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: revelan diferencias y desconfianzas en el entorno del gobernador Fernando Camacho
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce no liberará a Fernando Camacho y los 183 presos políticos y enfrentará el revocatorio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El MAS pide investigación y cárcel para el diputado Rengel por millonarias transferencias al exterior
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Descubren que esposa de ex canciller de Evo es representante de empresa china que quería extraer litio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras ataques de Evo Morales, viceministra Alcón advierte intentos de desestabilizar al Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno dispone suspender el horario continuo desde el 6 de marzo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fernando Larach asume la presidencia del Comité Cívico Pro Santa Cruz para preservar la democracia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Critican a Luis Arce Catacora por hacer propaganda con el Hospital móvil donado por el Gobierno de Estados Unidos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Arce dice que no va aprobar amnistía para liberar a Camacho y los presos políticos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senadora Rek solicita a la CIDH medidas cautelares para proteger la vida del cocalero Cesar Apaza
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Activistas y políticos de oposición recuerda el 21F como el principio de la caída de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado radical del MAS denuncia al hijo del presidente Arce de negociar entrega de litio a empresa extranjera
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: develan que Luis Arce sigue "modelo de nicaraguense" para tomar el Poder, al citar a los obispos a la Fiscalía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
CONADE presenta 80 leyes promulgadas por la presidenta Jeanine Añez como prueba de su mandato constitucional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ex embajador de Evo Morales, recomienda a su hijo, no volver al país, tras ser citado por la Fiscalía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
COED de Santa Cruz solicita al Gobierno la declaratoria de emergencia sanitaria a causa del dengue
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernador Camacho denuncia que el Gobierno de MAS intenta recortar su mandato usando a la Justicia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncian que el MAS pretende dar "golpe judicial" al gobernador Fernando Camacho el miércoles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comisión del Legislativo devuelve al TSJ tres proposiciones para juicios de responsabilidades contra Áñez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncia: Gobierno boliviano promueve ley anticonstitucional para "dilapidar" el oro de la reserva internacional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncian represalia contra el Gobernador Camacho, no le permiten vistas, tras escándalo de cámara espía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia filtran audio donde Evo Morales habla de revocar del mandato al presidente Luis Arce del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Relator de CIDH, Joel Hernández, exhorta aplicar el fallo que establece que la reelección presidencial no es un DDHH
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Confederación de Maestros Urbanos de Bolivia no aplicará nueva curricula educativa y marchará en todo el país
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia declaran estado de emergencia zoosanitaria por brote de gripe aviar H5 en Cochabamba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
"La cámara ya no estaba en el lugar que se tenía" dijo el director de Régimen Penitenciario ante los periodistas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: por el incremento de casos de dengue, Santa Cruz declaran emergencia sanitaria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cabildo de Santa Cruz aprueba la propuesta de crear su propia "Guardia Departamental" por la ausencia de la Policía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia