Viernes, Julio 15, 2016
Política

Fervor cívico se adueñó del centro de la ciudad de La Paz en tradicional desfile de teas

Fuente: AMN

Este viernes por la noche, una vez más el fervor cívico se vivió por las calles del centro paceños. Funcionarios de 126 instituciones marcharon por las vías centrales de la ciudad para rendir homenaje a los 207 años de la Revolución de 1809.

El desfile fue encabezado por el vicepresidente, Álvaro García Linera, el gobernador de La Paz, Félix Patzi, el alcalde Luis Revilla, el presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales y otras autoridades que al llegar a la plaza Murillo subieron a un palco para ver el ingreso de las instituciones.

El Alcalde posteriormente prosiguió con el desfile junto a autoridades municipales.

Una de las columnas más aplaudidas fue el de los educadores urbanos, los jóvenes cebras, que portando unas chalinas de color verde y rojo y luces marcharon y robaron muchos aplausos.

El personal de las distintas instituciones para esta fecha, lucían de traje, portaban unos banderines.

Niños, jóvenes y personas mayores se apostaron a los costados de las aceras para motivar aplaudir a los participantes.

Autoridades resaltan la unidad a favor del desarrollo de La Paz

Este viernes, durante el acto del encendido de la tea en la Casa Museo de Don Pedro Domingo Murillo, el Alcalde Luis Revilla resaltó la unidad de estas fiestas julias. El acto contó también con la presencia del vicepresidente Álvaro García Linera, del gobernador Félix Patzi, el presidente del Concejo Pedro Susz, el titular la Asamblea Departamental de La Paz, Juan Luis Vargas y otras autoridades departamentales y municipales.

"Este julio está encontrando a La Paz y a sus autoridades unidas, trabajando a todos en beneficio del bienestar de los habitantes de nuestros departamento y de nuestra ciudad. Esta celebración fue un hecho histórico que abarcó a las provincias de lo que hoy significa el departamento de La Paz (...). Trabajos que no solo se refleja en las instituciones, sino en los habitantes de a pie, en los paceños que trabajan para engrandecer nuestra ciudad y departamento", dijo el Alcalde.

Antes de encender la tea y luego de leer una cita de Antonio de Medina, escrita un 25 de noviembre, el vicepresidente Álvaro García Linera resaltó que la unidad ha permitido hechos importantes en la historia de Bolivia.

"Cada vez que indígenas y clases medias han actuado juntos en Bolivia han sucedidos cosas poderosas, la independencia es la lucha de ambos", dijo el Vicepresidente.