Gobernación de La Paz declara desastre departamental a causa de la lluvia
TIERRA NOTICIAS. Luego de recibir informe detallado de las lluvias en las 20 provincias, el Comité Departamental de Reducción y Atención de Emergencias (CODERADE), amplió la Declaración de Emergencia, de diciembre 2018 a Desastre en el Departamento de La Paz.
La decisión está contenida en el Decreto Departamental 113/2019 aprobada por el Gobernador del Departamento Dr. Félix Patzi y los Secretarios Departamentales que conforman el CODERADE.
El Artículo 1 de dicho Decreto, señala: “Declarar Emergencia y Desastre Departamental, por los efectos de las variaciones climáticas que están ocasionando inundaciones, desborde de ríos, heladas, deslizamientos, derrumbes, vientos fuertes, y granizadas que se vienen suscitando en el Departamento de La Paz”.
El Decreto 113, que establece esta emergencia por nueve meses, está basado en la Ley Departamental 1598 de Gestión de Riesgos, y en la Ley nacional 602, y dispone la aplicación de excepciones en la contratación de bienes y servicios para atender a los municipios declarados en Desastre.
Según Reporte de la Dirección Departamental de Alerta Temprana y Prevención de Riesgos, existen 19 municipios declarados en Desastre a través de Ley o Resolución Municipal, y afectados: 7.268 familias, 176 viviendas y 8.015 hectáreas de cultivos de papa, oca, cebada, haba, arveja, plátano, arroz y yuca.
El Municipio de Cajuata (Provincia Inquisivi, Valles Interandinos Sur) fue declarado en Alerta Roja.
Por otro lado, el Decreto 113 autoriza se active el Comité de Operaciones Departamental COED bajo la coordinación de la Dirección de Alerta Temprana y Prevención de Riesgos y la asignación de recursos económicos necesarios para atender las emergencias.
PROVINCIAS Y MUNICIPIOS DECLARADOS EN DESASTRE
1. Provincia Larecaja: Tipuani (Ley Municipal 045); Guanay (Ley Municipal 002/2019); Teoponte (Ley Municipal 002/2019), Sorata (Ley Municipal 67/2019)
2. Provincia Aroma: Colquencha (Resolución de Concejo Municipal 037/2018)
3. Provincia Loayza: Luribay (Decreto Municipal 022/2018)
4. Provincia Murillo: Mecapaca (Resolución Administrativa 163/2018); Palca (Ley Municipal 019/2018)
5. Provincia Abel Iturralde. San Buenaventura (Ley Municipal 069/2019); Ixiamas (Ley Municipal 01444)
6. Provincia Caranavi: Caranavi (Ley Municipal 01/2019)
7. Provincia Inquisivi: Inquisisvi (Ley Municipal 80/2019); Quime (Resolución Municipal 04/2019); Ichoca (Resolución Municipal 001/2019)
8. Provincia Bautista Saavedra: Curva (Ley Autónoma 036/2019)
9. Provincia Gualberto Villarroel: San Pedro de Curahuara (Ley Municipal 090/2019); Papel Pampa (Ley Autónoma 051)
10. Provincia Muñecas: Aucapata (Ley Municipal 012/2019)
11. Provincia Franz Tamayo: Pelechuco (Ley Municipal 049/2019)
Evo Morales dice que el gobierno impidió que profesionales médicos la atiendan, ministra de salud lo desmiente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra Prada asume el Ministerio de Medio Ambiente y destituye al director del Sernap
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce destituye al ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por presunta corrupción
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El ministro de Medio Ambiente, Alan Lispergue, recibió Bs 1 millón y compró nueve inmuebles entre el 2021 y 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las lluvias dejan a más de 30.200 familias damnificadas afectadas y 205 viviendas destruidas en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Luis Arce asiste a acto de inauguración de magistrados autoprorrogados del TCP, que se mantienen en el cargo 8 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las inscripciones escolares comienzan el 20 de enero y las clases iniciarán el 3 de febrero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce posesiona a magistrados y los exhorta a ejercer su función con transparencia e independencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce admite que la relación de Evo Morales con una menor de 15 años era un secreto a voces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
El presidente Luis Arce anuncia su repostulación al cargo, por su lado, el inhabilitado Evo Morales insiste en su candidatura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Parlamentario no cumplen con su trabajo de aprobar PGE 2025, sin embargo, Choquehuanca convoca a Asamblea para iniciar la vacación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno del MAS suspende la exportación de aceite por tres meses para contrarrestar la especulación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Asamblea de La Paz denuncia al gobernador Quispe por no atender los desastres que dejaron más de 2.600 familias afectadas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senador Andrónico Rodríguez promulgó la Ley 075, que cesa a todos los magistrados autoprorrogados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Wikileaks reveló que la DEA norteamericana fue expulsada de Bolivia en 2008, por espiar a las novias de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Organizaciones sociales denuncian que Evo Morales retiró más de Bs 10 millones de cuentas del MAS para financiar bloqueos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno autoriza por un año y mediante Decreto, la libre importación y comercialización de combustibles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
'Arcistas' y 'evistas' aplican maniobras poco transparentes para mantener el control de la Cámara de Senadores y Diputados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado de Comunidad Ciudadana pide el TSE sancionar a Evo Morales por recibir vehículos de Venezuela
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce exige a Evo Morales levantar el bloqueo de carretera, advierte que aplicará sus facultades constitucionales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Chóferes del Transporte Urbano suspenden el paro de 24 horas después de una reunión con ministro de Hidrocarburos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Roger Mariaca jura como Fiscal General del Estado para erradicar la impunidad y la corrupción
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno Luis Arce dispone horario continuo por tres días en La Paz, Cochabamba, Potosí y Oruro por falta de hidrocarburos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comisión Mixta de Justicia Plural concluye con 10 postulantes seleccionados para la designación de Fiscal General
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Descubren reunión del Presidente de la Camara de Diputados, Israel Huaytari, y el fiscal William Alave, candidato a Fiscal General
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Dirigente 'arcista' logra que Sala Constitucional de El Alto dicte medida cautelar, la prosecusión de las elecciones judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce cambia el Alto Mando de la Policía, en el inicio del bloqueo de carreteras de la facción de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Al menos cuatro postulantes retiran su postulación a la Fiscalía General, quedan 38 en competencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|