Lunes, Julio 16, 2018
Política

Gobierno de Evo Morales continuará erradicación de coca excedentaria en región de los Yungas

TIERRA NOTICIAS. El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, advirtió el lunes que continuará la erradicación de cocales ilegales en el norte de La Paz como establece la ley a pesar de la oposición de algunos productores.

"Estas zonas prohibidas, ilegales y las que se producen de manera excedentaria de la hoja de coca tienen que ser erradicadas, pese a quien le pese, hay mucha gente que no le gusta que erradiquemos, esa labor es nuestra obligación no vamos a soslayarlo, es nuestro compromiso con el país", explicó en un contacto con los periodistas.

Cocarico recordó que en 2008 se firmó un acuerdo con los productores de la hoja de coca que estableció límites legales de cultivos en tres zonas: roja, amarilla y verde y dijo que ese convenio debe mantenerse inalterable.

Explicó que mucha gente ingresó a los Yungas a chaquear y sembrar coca en zonas prohibidas y que no están registradas en el reglamento de la ley General de la Coca.

"Por otro lado hay otro fenómeno, en las zonas legales de producción, algunos hermanos que tenían determinada superficie autorizada, ahora han duplicado, en La Asunta por ejemplo tenían permitido una hectárea y hay familias que están cultivando hasta cinco hectáreas, esas son las producciones ilegales", remarcó.

El Ministro de Desarrollo Rural y Tierras descartó cualquier posibilidad de legalizar las plantaciones de coca en esa región, porque eso significaría atentar contra los intereses del Estado.