Gobierno de Evo Morales invita a la CIDH a sesionar en Bolivia para "evidenciar" avances en defensa de DDHH

TIERRA NOTICIAS. El Gobierno invitó el martes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a sesionar en Bolivia, para evidenciar los avances y logros alcanzados en materia de defensa de los derechos humanos, según señala un boletín de prensa del Ministerio de Justicia.
La invitación fue realizada en el marco de una reunión que sostuvieron el ministro de Justicia, Héctor Arce; el ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Huanacuni; la vicecanciller Carmen Almendras y el embajador de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Diego Pari, con miembros de la CIDH, presididos por su presidenta, Margarette May Macaulay.
De acuerdo con la nota de prensa, este encuentro sirvió para abrir una nueva etapa de entendimiento con el organismo internacional.
En la oportunidad, las autoridades bolivianas compartieron experiencias y los avances sobre la situación de los derechos humanos en Bolivia.
Arce manifestó que a partir de la promulgación de la nueva Constitución Política del Estado (CPE) en 2009, los derechos humanos están garantizados en Bolivia al ser parte del bloque de constitucionalidad.
Manifestó que el reconocimiento de tratados internacionales ha sido acompañado por la promulgación de normas nacionales que buscan la protección de los sectores más vulnerables de la sociedad, entre ellos se destaca: el Código Niña, Niño y Adolescente; la Ley para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia; la Ley Integral Contra la Trata y Tráfico, la Ley del Adulto Mayor, Ley de Personas con Discapacidad y la Ley de Lucha Contra toda Forma de Racismo y Discriminación, entre otras.
Agregó que el Estado viene implementado políticas públicas multisectoriales en derechos humanos que incluyen a todas las instituciones gubernamentales con el objetivo de garantizar mejores niveles de desarrollo humano.
Entre las principales iniciativas del Estado Boliviano, dijo que se destacan la construcción de más de 490 indicadores en derechos humanos y el Sistema Plurinacional de Seguimiento, Monitoreo y Estadística de Recomendaciones sobre Derechos Humanos en Bolivia acciones que en reiteradas oportunidades fueron felicitadas por la comunidad internacional.
El ministro refirió que en ese marco Bolivia y el Gobierno del presidente Evo Morales han mantenido relaciones formales y respetuosas con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, en cumplimiento estricto a sus parámetros y normas, por lo que en esta reunión se invitó a los miembros de la CIDH a sesionar en el país. ABI.
Presidente Luis Arce asegura que las elecciones se realizarán este año y niega coordinación con Huaytari
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, admite haberse reunido con Juan José Zúñiga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno reemplaza a Néstor Ríos, por Cristian Mamani como director de la ATT
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce elabora un supuesto documental e inicia la dentención de destacadas personalidades mencionadas en video
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Policía gasifica a los choferes que declararon paro indefinido en La Paz en contra de Lourdes Chambilla y concejales del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El presidente boliviano, Luis Arce, advierte que aranceles de Donald Trump podrían provocar una recesión global
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Carta Blanca: BCB aprueba reglamento de administración de las Reservas Internacionales de la manera que considere más apropiada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz revela que los créditos que reclama el Gobierno al Parlamento no benefician a los paceños
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En su línea de la idolatría, 'evistas' aprueban el partido "Evo Pueblo" a medida del exmandatario cocalero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Federación de Mineros de Bolivia exige a Huarachi renovar dirigencia de la COB en 30 días
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce declaran situación de emergencia nacional por desastres ocasionadas por las lluvias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz rechaza Ley de Congelamiento de Tarifas y presenta dos denuncias penales contra los concejales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Crisis económica en Bolivia: Diputado del MAS por Santa Cruz propone postular al presidente Luis Arce al Premio Nobel de Economía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Bolivia no retirará la gasolina y el diésel de la lista de sustancias controladas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce anuncia disolución de Diremar y evaluación de los procesos en la CIJ para una nueva relación con Chile
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los Choferes suspenden el paro de 48 horas después de una reunión con el Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Inasistencia de 18 senadores a la sesión de Asamblea Legislativa impide la aprobación del crédito de JICA para el voto en exterior
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce expresa temor de que la reacción de la población por la falta de combustible derive en acortamiento de su mandato
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Encuentro convocado por el Gobierno de Luis Arce, acuerda garantizar las elecciones, conclusión de mandato y aprobación de créditos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Gobierno de Luis Arce convoca a los otros Poderes de Estado y líderes políticos a un “Encuentro" para tratar la crisis
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Expresidenta Jeanine Áñez recuerda cuarto año de su encarcelamiento, hecho que califica como vejámenes y tortura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ante la crisis del combustible, SEDUCA Santa Cruz dispone clases virtuales para este jueves y viernes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Iván Arias cede a la presión de los transportistas e incrementa la tarifa del transporte urbano hasta en un 25 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Hoy se recuerda el referéndum del 21 de febrero de 2016, los bolivianos rechazaron la reelección indefinida de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce implementa emisión electrónica de multas de tránsito, infractores pueden pagar por QR
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno dice que el móvil del asesinato del líder indígena Francisco Marupa fue problemas personales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce despide al ministro de Desarrollo Productivo, Nestor Huanca, y posesiona en el cargo a Zenón Pedro Mamani
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno gestiona en el Parlamento la ley para recuperar de autores directos más de $us 3 millones pagados por orden de la Corte-IDH
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz compromete desembolso de cinco millones de bolivianos este miércoles a empresas de maquinaria pesada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Personal del GACIP detiene a dos mujeres en Tiquipaya por presuntamente atacar a la caravana del presidente Luis Arce
Tierra Plus: oticias de Bolivia
|