Lunes, Abril 18, 2016
Política

Gobierno descarta devaluación planteada por Doria Medina por impacto negativo en ahorros

Noticias de Bolivia. El ministro de Planificación del Desarrollo, René Orellana, advirtió el lunes que la propuesta del empresario y líder de la opositora Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, de aplicar "minidevaluaciones" para fortalecer la economía, tendría un "terrible impacto" en la capacidad de ahorro de las familias bolivianas, tomando en cuenta que gran parte de los depósitos en el sistema financiero están en moneda nacional.

Orellana consideró que la propuesta de Doria Medina tiene una lectura "muy equivocada" de lo que sucede actualmente en el contexto internacional, donde los países enfrentan grandes inflaciones por devaluar sus monedas.

"Crearíamos un terrible impacto económico en la capacidad de ahorro, en la capacidad de adquisición de esas familias, y no lo haremos porque estas visiones y estas propuestas forman parte de una lectura, en nuestra opinión, muy muy equivocada de lo que está pasando a nivel internacional", advirtió a los periodistas.

El Ministro de Planificación remarcó que la política de "bolivianización" permitió al Gobierno cuidar la economía de los ciudadanos, tomando en cuenta que les otorgó capacidad de compra y ahorro, en medio de un contexto nacional de inflación moderada.

"Nosotros tenemos que proteger la economía de los bolivianos. Nosotros confiamos en nuestra moneda", remarcó.

Puntualizó que para fortalecer la economía nacional, el Gobierno emprendió una campaña internacional para atraer inversiones y desarrollar el aparato productivo del país y mantener el crecimiento sostenido de los últimos años.

Doria Medina planteó también eliminar el pago del segundo aguinaldo, que se activa cuando el crecimiento económico del país supera el 4,5%.