Impuestos Nacionales censura parodia de un humorista y amenaza con juicio penal, después, presidente del SIN retrocede

TIERRA NOTICIAS. El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) de Bolivia, confundió la parodia con el delito de difamación por lo que se precipitó en exigir al humorista Pablo Enrique Osorio, el retiro de un video de humor y la retractación de las afirmaciones incluidas en el material audio visual publicado en Tik Tok.
"El día que un Tik Tok sacudió las hojas de un árbol viejo. Esta mañana recibí carta notariada firmada por el mismísimo Presidente Ejecutivo de Impuestos Nacionales. Aún no termino de leerla, Don Mario, pero desde ya, gracias por dedicarle tanto tiempo a la comedia boliviana", manifestó Osorio en Twitter.
El documento mediante la cual se notificó al humorista, lleva la firma del presidente del SIN, Mario Cazón Morales. En el documento se amenaza al "Tiktoker" con acciones legales, en el caso de que no cumpla con las exigencias expuestas en la misiva.
"Solicito que en el día cese o retire dicha publicación difamatoria a la imagen de esta institución y se proceda a retractar públicamente de la misma, caso contrario se asumirán acciones legales que correspondan, así como las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público", señala la carta notariada.
Y asi fué, Osorio no retiró su parodia y no se se retractó y explicó que no lo puede retirar el video porque ya se apropió la comunidad del video, además, argumento que el video no lo puede bajar "porque pertenece al humor y el humor es hijo de la ficción".
"Imaginense si nos vamos a empezas a auditar todas las obras ficcionales que incomodan al poder, comenzamos conmigo y continuamos con quien ¿no?. Entonces no puedo y mas bien apelo a que Don Mario se tome un mate de tilo y se le pase el mal sabor y se ría un poco de si y luego de su institución y luego lo conmino pues a que mejore las cosas observadas porque, merece más tiempo el país, él ejerciendo sus funciones que mandandole cartas a un tiktoker que trabaja por si solo", aseveró Osorio.
La acción del Servicio de Impuestos Nacionales generó una ola de críticas de la población, porque se la consideró un atentado a la libertad de expresión, por lo que, no les quedó otra a los funcionarios del SIN a retirar la carta en la que advertía con iniciar procesos legales al tiktoker Pablo Osorio, si no se retractaba del video en el cual parodió la tramitación de un Número de Identificación Tributaria (NIT).
El SIN argumento para retroceder en sus amenazas, que la carta fue "descontextualizada". "En vista de que la nota de referencia, viene siendo descontextualizada y reafirmando que la libertad de expresión se encuentra plenamente garantizada en el país, retiro la misma", señala la carta firmada por Mario Cazón.
GPA/rc
Copyright© 2022 Tierra Plus
Luis Arce cambia ministros, posesiona a María Renée Castro y Marcelino Quispe en Salud y Minería
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senadores arcistas y evistas del MAS unidos aprueban ley corta para elecciones judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cámara de Diputados acepta por mayoría la renuncia del asambleísta del MAS, Juanito Angulo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
CC, Creemos y el MAS determinan ajustar el reglamento de ética para evitar peleas y uso del voto electrónico
Tierra Plus:Noticias de Bolivia
El Gobierno dice que hallaron "carta póstuma" del interventor del ex Banco Fassil, la familia lo niega
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alerta Bolivia: para la pederastia, Comisión de Diputados aprueba peligrosa ley y una "comisión de la verdad" del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Roma: en ciudad del Vaticano, Eva Copa junto a medio centenar de alcaldes visita al papa Francisco
Tierra Plus: Noticias de Roma
La ATT activa pagina web para combatir estafas por WhatsApp, Messenger y Telegram
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Viceministra dice que investigación a Santos Cruz inicio en enero, sin embargo, no hay ni una denuncia del Gobierno hasta mayo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
CC exige anular contrato de actualización del Padrón a empresa HDA por participar en fraude electoral de 2019
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Productores agropecuarios de Santa Cruz suspende el bloqueo de carretera tras acuerdo con el Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputados del MAS aprueba en Comisión de Constitución ley corta para elecciones judiciales
Tierra Plus:Noticias de Bolivia
A pocas horas del tractorazo en Santa Cruz, YPFB envía 3.1 millones de litros de diésel
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Por supuestos cobros de coimas renuncia Santos Cruz, ministro de Medio Ambiente y aguas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro Pary devela que los textos con tapas plagiadas costaron más de Bs 58 millones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputada Nayar descubre el segundo vehículo robado en Chile y donado por el Gobierno al Legislativo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía recibe dos denuncias de corrupción en el Ministerio de Medio Ambiente, ninguna sobre la coima de Bs 19 millones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernador Santos Quispe es denunciado por abuso sexual, él dice que lo quieren extorsionar
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado Ormachea denuncia que han trasladado 665 kilos de oro a EEUU, sin que exista la Ley
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno de Luis Arce dice "descubrió" pozo YOPE-X1 en Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno determina un incremento salarial del 3% al haber básico y un 5% al mínimo nacional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce solo suspende temporalmente el tratamiento del proyecto de ley 280 en ALP
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El MAS en la Cámara de Diputados aprueban la ley del oro y la remite al Senado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncia al presidente de Cámara de Diputados, Jerges Mercado, por aprobación ilegal de proyecto de ley de oro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce plantea 1,5% de incremento al haber básico y 3% el salario mínimo, la COB lo rechaza
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde de La Paz sufre desaire de su similar de Guanay y comunarios impide la salida de la comitiva
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Vicepresidente David Choquehuanca admite que el gobierno está en crisis, nos hemos quedado sin plata, dijo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputados eliminarán el artículo 281 del proyecto de ley 305, por vulnerar la liberta de prensa
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Periodistas de Bolivia saludan supresión del artículo 281 de la "ley mordaza" y sigue el estado de emergencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Estalla escándalo de plagio de dibujos de anime para tapas de libros escolares del Ministerio de Educación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Periodistas rechaza penalización del periodismo y demandan eliminar artículo 281 que vulnera la Ley de Imprenta
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce determina por Decreto el congelamiento de bienes por ganancias ilícitas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce pide al Parlamento aprobar proyecto de ley 305 para "eliminar Ley de Imprenta" y la libre expresión
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Mesa afirma que Lima intenta ocultar el fraude de Evo con "amenazas", CC recuerda auditoria de la OEA
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ex Presidenta de Bolivia, Jeanine Añez, reclama en reunión con la CIDH, por la "discriminación" al no otorgarle medidas cautelares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia cuestionan que Comisión CIDH se parcialice, hoy participó de acto político del Gobierno de desagravio a vocales del 2019
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
"Radicales" y "renovadores" del MAS se unen en ALP para aprobar el Reglamento de candidatos a magistrados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia