Incendio de magnitud arrasa plantaciones de coca, café y arboles frutales en los Yungas

TIERRA NOTICIAS. Un incendio forestal de magnitud afecta a 40 comunidades en tres municipios en los Yungas de La Paz desde las semanas pasadas. El Gobierno central recién hoy (28.11.2022) ha dispuesto movilizar desde Cochabamba un helicóptero pequeño para coadyuvar en las tareas de extinción del fuego.
El origen del incendio está en el municipio de La Asunta, el mismo que se expandió a municipios vecinos. Los pobladores de La Asunta y de Palos Blancos, en norte del departamento de La Paz, combaten los incendios que arrasan la producción de coca, café, plátano, cacao y otros frutos.
Desde la Alcaldía de la Asunta, en la víspera se informó sobre la reactivación de los incendios en "Los Bolívares, San Pablo, Las Mercedes, Colopampa y otras" comunidades. "Prácticamente son miles de hectárea y (áreas de) producción afectadas en diferentes sectores", afirma la Alcaldía de la Asunta.
Por las dimensiones del fuego, desde la Alcaldía de La Asunta se advierte que "en algunos casos, es imposible aproximarse al fuego ya que resulta peligroso para el ser humano. En este trabajo se moviliza personal de Salud".
De forma preliminar "al momento se puede evidenciar cultivos de coca quemados, plantaciones de café, plátanos y otros. Como Gobierno Autónomo Municipal de La Asunta 2021-2026 se está haciendo las gestiones necesarias ante las instancias que corresponde pero esa ayuda y apoyo demora", se revela.
Esta situación es confirmada con las declaraciones del viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. "Se ha reactivado de alguna forma o es el origen de un otro incendio que está causando muchísima zozobra en La Asunta", dijo el funcionario.
"Hemos movilizado un equipo de Bomberos forestales, pero también el día de hoy el presidente Luis Arce Catacora, ha instruido la movilización de un helicóptero del Grupo Aéreo 51; El helicóptero tiene equipo de bambi bucket para poder atacar también el incendio desde el aire", dijo Calvimontes.
Mala calidad de el aire
Los incendios forestales en los Yungas han afectado en la calidad del aire en la ciudad de La Paz. Desde la semana pasada se observa a la Sede de Gobierno completamente cubierta de humo. Desde la Secretaría de Medio Ambiente y Energías Renovables de la alcaldía de La Paz, Marcelo Lorberg, advierte sobre la alta contaminación en la atmósfera.
"Tenemos una mala calidad del aire en el centro, donde tenemos aproximadamente 60 microgramos por metro cúbico (Pm10) del material particulado que está suspendido en el aire", aseveró. La niebla de humo se vio en gran parte de la ciudad, por lo que las autoridades recomendaron precaución a la población.
Tierra Plus/rc
Copyright© 2022 Tierra Plus
Sin carrera diplomática, Celina Sosa asume el cargo de Ministra de Relaciones Exteriores
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El presidente Luis Arce admite el pago de precio descomunal por la importación de diésel y gasolina
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Congreso nacional reconsidera y aprueba Proyecto de Ley del Presupuesto General Reformulado a 40 días de concluir el 2023
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno retira dos de siete disposiciones adicionales del Proyecto de Ley del PGE reformulado y viabiliza aprobación en ALP
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado del MAS, Héctor Arce, denuncia que Vocero presidencial beneficia a su hija con millonarios contratos publicitarios
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno anula la designación de Rogelio Mayta como Canciller de Bolivia para que pueda ser magistrado en la CAN
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En San Buenaventura detienen a dos personas que iniciaban incendios forestales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Congreso nacional rechaza aprobar Presupuesto General reformulado debido 7 disposiciones adicionales irregulares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Iván Arias denuncia la intención de darle un "golpe municipal" mediante la detención domiciliaria del juez Zavaleta
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Declaran desastre departamental de Beni a causa de la seguía y los incendios forestales incontrolables
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Facción 'evista' del MAS se une con opositoras CC y Creemos para reelegir a Andrónico Rodríguez como Presidente del Senado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La ciudad de La Paz es castigada por un grupo de mineros auríferos, piden reunión al presidente Luis Arce
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado del MAS revelan que el vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi, fue afín a Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El asambleísta potosino del ala 'arcista', Israel Huaytari, jura como presidente de la Cámara de Diputados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: por solidaridad, el Gobierno de Luis Arce rompe relaciones diplomáticas con Israel
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno suspenden las clases en los colegios de la ciudad de La Paz por la contaminación del aire
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía rechaza investigar a diputado del MAS, Juan José Jáuregui, por solicitar servicios sexuales a menores de 16 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno suspende las clases en Santa Cruz debido a la contaminación del aire que llega a 308 ICA
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernación de Potosí emite Ley de Emergencia por Déficit Hídrico y dispone Bs 22.7 millones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Iván Arias denuncia persecución política y judicial del Gobierno, por no asistir a una parrillada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evistas y arcistas del MAS se unen para reelegir por tercera vez a Andrónico Rodríguez como Presidente de la Cámara de Senadores
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
militantes 'evistas' del MAS bloquea la carretera en el Chapare para evitar que 'arcistas' viajen al cabildo de El Alto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evo Morales destaca como el mejor Gobernador de Bolivia a una autoridad afín a su facción y encarcelada por corrupción
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado Pedrazas detectan indicios de sobreprecio en construcción de Planta Industrial de Papa en Incahuasi
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senadores posterga tratamiento de contratos petroleros y Gobierno advierte riesgo de provisión de hidrocarburos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
¿Ministro dónde están los policías?, el Alcalde de La Paz reclama por los módulos policiales vacíos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde de Sipe Sipe, Mario Galarza del MAS, protagoniza vergonzosa agresión a senadora de CC, Andrea Barrientos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comunidad Ciudadana, desvincula de su Bancada a ocho diputados por actuar fuera de la línea orgánica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
ayer el TCP ordenó la suspensión del Congreso del MAS y hoy este partido aprobó la reelección de Evo Morales en la directiva
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldesa Eva Copa denuncia "boicot interno y externo" y destituye a tres funcionarios ediles por caso Meredario
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En reunión bilateral, Bolivia y Brasil acuerdan genera una propuesta de construcción del puente sobre el Mamoré
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce no participará del Congreso del MAS porque no estarán los campesinos ni los interculturales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado Rolando Cuéllar del MAS pide investigar a Evo Morales por pedofilia por el caso Noemí
Tierra Plus: Noticias de Bolivia