Incendio de magnitud arrasa plantaciones de coca, café y arboles frutales en los Yungas

TIERRA NOTICIAS. Un incendio forestal de magnitud afecta a 40 comunidades en tres municipios en los Yungas de La Paz desde las semanas pasadas. El Gobierno central recién hoy (28.11.2022) ha dispuesto movilizar desde Cochabamba un helicóptero pequeño para coadyuvar en las tareas de extinción del fuego.
El origen del incendio está en el municipio de La Asunta, el mismo que se expandió a municipios vecinos. Los pobladores de La Asunta y de Palos Blancos, en norte del departamento de La Paz, combaten los incendios que arrasan la producción de coca, café, plátano, cacao y otros frutos.
Desde la Alcaldía de la Asunta, en la víspera se informó sobre la reactivación de los incendios en "Los Bolívares, San Pablo, Las Mercedes, Colopampa y otras" comunidades. "Prácticamente son miles de hectárea y (áreas de) producción afectadas en diferentes sectores", afirma la Alcaldía de la Asunta.
Por las dimensiones del fuego, desde la Alcaldía de La Asunta se advierte que "en algunos casos, es imposible aproximarse al fuego ya que resulta peligroso para el ser humano. En este trabajo se moviliza personal de Salud".
De forma preliminar "al momento se puede evidenciar cultivos de coca quemados, plantaciones de café, plátanos y otros. Como Gobierno Autónomo Municipal de La Asunta 2021-2026 se está haciendo las gestiones necesarias ante las instancias que corresponde pero esa ayuda y apoyo demora", se revela.
Esta situación es confirmada con las declaraciones del viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. "Se ha reactivado de alguna forma o es el origen de un otro incendio que está causando muchísima zozobra en La Asunta", dijo el funcionario.
"Hemos movilizado un equipo de Bomberos forestales, pero también el día de hoy el presidente Luis Arce Catacora, ha instruido la movilización de un helicóptero del Grupo Aéreo 51; El helicóptero tiene equipo de bambi bucket para poder atacar también el incendio desde el aire", dijo Calvimontes.
Mala calidad de el aire
Los incendios forestales en los Yungas han afectado en la calidad del aire en la ciudad de La Paz. Desde la semana pasada se observa a la Sede de Gobierno completamente cubierta de humo. Desde la Secretaría de Medio Ambiente y Energías Renovables de la alcaldía de La Paz, Marcelo Lorberg, advierte sobre la alta contaminación en la atmósfera.
"Tenemos una mala calidad del aire en el centro, donde tenemos aproximadamente 60 microgramos por metro cúbico (Pm10) del material particulado que está suspendido en el aire", aseveró. La niebla de humo se vio en gran parte de la ciudad, por lo que las autoridades recomendaron precaución a la población.
Tierra Plus/rc
Copyright© 2022 Tierra Plus
Denuncian represalia contra el Gobernador Camacho, no le permiten vistas, tras escándalo de cámara espía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia filtran audio donde Evo Morales habla de revocar del mandato al presidente Luis Arce del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Relator de CIDH, Joel Hernández, exhorta aplicar el fallo que establece que la reelección presidencial no es un DDHH
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Confederación de Maestros Urbanos de Bolivia no aplicará nueva curricula educativa y marchará en todo el país
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia declaran estado de emergencia zoosanitaria por brote de gripe aviar H5 en Cochabamba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
"La cámara ya no estaba en el lugar que se tenía" dijo el director de Régimen Penitenciario ante los periodistas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: por el incremento de casos de dengue, Santa Cruz declaran emergencia sanitaria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cabildo de Santa Cruz aprueba la propuesta de crear su propia "Guardia Departamental" por la ausencia de la Policía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cabildo de Santa Cruz anuncia revocatorio del presidente Luis Arce sino liberan a Camacho y a los 180 presos políticos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cancillería de Bolivia no acepta "insinuación" de injerencia cometida por Arce en la crisis política de Perú
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: ACCC anuncia la realización del "Carnaval de la protesta" para exigir al Gobierno la libertad de Camacho
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncian que el Gobierno socialista de Arce intenta "adoctrinar" a escolares con nueva currícula académica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comités cívicos realizarán cabildos simultáneamente en 9 departamentos de Bolivia el 25 de enero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno de Bolivia dice que Erwin Chávez, víctima del disparo en el ojo por la Policía, murió por paro cardiaco
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: operadores del MAS presionan para destituir al Gobernador Camacho, su Vicegobernador lo rechaza
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evo Morales ingresó irregularmente como diplomático a Perú en 27 ocasiones con 12 operadores del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro Eduardo del Castillo, expone publicaciones de prensa fuera de contexto, como indicio de un supuesto golpe de Estado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro del Castillo expone transacciones bancarias de Fernando Camacho para especulara que financió un supuesto golpe de Estado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Brasil Luis Arce justifica detención del opositor Camacho y devela decisión pactada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Militantes del MAS y cuatro campesinos atacan a tres mujeres activistas que expresaban su apoyo a Camacho
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Desde la cárcel, Fernando Camacho desafía al debate a Luis Arce para defender "proyecto dictatorial" del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce militariza el Palacio de Justicia de Santa Cruz, manifestantes y policías se enfrentan
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncian que gobierno de Luis Arce no suministra medicamentos a gobernador Camacho, su vida corre riesgo en Chonchocoro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Asamblea de la Cruceñidad declara paro de 24 horas para el viernes para exigir la liberación de Luis Fernando Camacho
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: en horario "extralegal" internan en la cárcel de Chonchocoro al gobernador Fernando Camacho
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, fue "secuestrado" y trasladado a La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tensión en Bolivia, gobierno monta gran operativo policial para el "secuestro" del gobernador Fernando Camacho
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: expresidente Carlos Mesa califica como "secuestro violento" e "indignante" la acción contra Camacho
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Trasladan al gobernador Fernando Camacho desde el aeropuerto de El Alto hasta La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Bolivia se agarra con un tuitero que denuncia las violaciones de DDHH del régimen cubano
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ala radical evista exige explicaciones a Luis Arce por recorte de aportes de funcionarios al MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Bolivia es condescendiente con acciones violentas y subversivas de Troncoso, dirigente afín al MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cámara de Senadores aprueba el Presupuesto General 2023 y lo remite a Luis Arce
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las dos facciones del MAS aprueban en Cámara de Diputados proyecto de ley de PGN 2023
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Gobierno anuncia "acciones contra avasallamientos" de tierra en Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comandante del Ejercito acusa de separatismo a promotores de federalismo cruceño
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Concejales municipales del alcalde Arias se alían con el MAS para promulgar ordenanza 046
Tierra Plus: Noticias de Bolivia