La extrema izquierda se “avergüenza” del Gobierno por la deportación del exterrorista italiano Cesare Battista
TIERRA NOTICIAS. Tras la expulsión de Bolivia del exterrorista italiano Cesare Battisti, la extrema izquierda incrustada en el actual Gobierno de Evo Morales reaccionó rechazando la deportación del súbdito extranjero que ingresó de forma ilegal al País.
En su cuenta de Facebook, Raúl García Linera calificó la acción ejecutada el domingo por el Gobierno de Morales como, “injusto, cobarde y reaccionarios”. El también hermano del vicepresidente, Álvaro García Linera, dijo sentirse “avergonzado” del Gobierno.
“Por primera vez me siento avergonzado y decepcionado por el accionar gubernamental y grito con toda mi alma, ESTE ACCIONAR ES INJUSTO, COBARDE Y REACCIONARIO”, aseveró García Linera en su cuenta de Facebook.
El hermano del Vicepresidente consideró “contrarrevolucionario” poner los intereses de los bolivianos por encima de una “moral revolucionaria”.
Foto: Raúl García Linera
“Hoy, por primera vez, este proceso de cambio actúa contrarrevolucionariamente, hoy los intereses del Estado se pusieron por encima de la moral revolucionaria, de la praxis revolucionaria”, esgrimió Raúl García Linera.
“Estamos entregando a un detenido (Casare Battisti) que solicitó refugio, como vil mercancía, en un acto reñido con las normas, pues no es causal su ingreso ilegal, hay una sentencia del CIDH que explícita ello, reñido con el debido proceso de todo Estado digno y soberano, y fundamentalmente, reñido con la Moral Revolucionaria”, reiteró en su cuenta de la red social.
Aproximadamente a las 17h00 del sábado, la Interpol capturó en una de las calles de la ciudad de Santa Cruz al italiano Césare Battisti, un exterrorista y exactivista del movimiento Proletarios Armados por el Comunismo de 64 años condenado a cadena perpetua por cuatro asesinatos cometidos en los años 70 en su país.
Agentes de Interpol Santa Cruz alertados de su fuga del vecino país del Brasil iniciaron trabajos de Inteligencia logrando detener la tarde del sábado cuando caminaba tranquilo por el 2do Anillo del monumento al Chiriguano.
El capitán Richard Muñoz después de un trabajo de observación y vigilancia fue quien lo identificó en la calle siendo posteriormente reducido por el subcomandante de Interpol Oliver Meneses y el teniente Denis Vargas. A la requisa pesonal y para salir de dudas se le encontró documentacón que acreditaba que se trataba del italiano buscado Battisti.
La trayectoria criminal de Battisti comienza durante los “años de plomo”, un periodo oscuro de la historia de Italia en el que varios grupos de extrema izquierda y derecha tomaron las armas con el fin de atentar contra el orden democrático.
Battisti había sido detenido en 1979 por formar parte de los Proletarios Armados para el Comunismo (PAC), una agrupación que teorizaba una alianza “anti-capitalista”. Le atribuyen enun lapso de 10 meses cuatr muertes. El 19 de abril, un comando de PAC mató en Milán al policía Andrea Campagna. El 6 de junio, al carabinero Antonio Santoro. El 16 de febrero de 1979 la banda acribilló a Lino Sabbadin, un carnicero veneciano. Se cree que Battisti le dio el tiro de gracia.
El mismo día asesinaron al joyero Pierluigi Torregiani. El hijo de éste, de 15 años, fue alcanzado por una bala en la columna vertebral y quedó parapléjico. Desde entonces pide justicia. Por esos crímenes Battisti fue condenado a cadena perpetua. Pero nunca la cumplió. En 1981 huyó a Francia, luego a México y, en 1990, otra vez a Francia donde, amparados por la “doctrina Mitterrand”, se habían refugiado decenas de ex terroristas italianos.
En París comenzó a escribir, convirtiéndose en autor de novelas policiales publicadas por la prestigiosa editorial Gallimard. Los intelectuales simpatizaban con él. Entre otros, salieron en su defensa Bernard-Henri Lévy,Philippe Sollers, Daniel Pennac, Fred Vargas. Para ellos Battisti era un “héroe revolucionario”.
Por su parte, el entonces secretario del Partido Socialista François Hollandey futuro presidente de Francia, lo visitó durante su permanencia de cinco meses en la cárcel.
Hasta que en Francia cambiaron el gobierno y el clima favorable. Así, en 2004, en la víspera de una sentencia que determinaría su extradición, Battisti volvió a escapar.Esta vez a Brasil, donde había recién asumido otro líder sensible a sus reclamos, Lula da Silva. En 2007 volvió a ser detenido, justo mientras la Corte europea establecía que tuvo juicios justos, con un completo derecho de defensa. No era suficiente: en 2009 Lula le otorgó el estatus de “perseguido político” por el “temor de persecuciones”. El 31 de diciembre de 2010, en su última decisión como mandatario, el presidente brasileño rechazó el pedido de extradición presentado por Italia.
En 2011, otra vez libre, regresó a su casa de San Pablo, donde continuó su actividad de escritor. Durante todo este tiempo nunca se arrepintió, aunque pidió perdón y admitió sus “responsabilidades políticas”. En 2015 se casó con su pareja brasileña, con quien en 2013 tuvo una hija. En septiembre de 2017, el ministro de Justicia y el canciller del gobierno de Temer accedieron a evaluar un nuevo pedido de extradición presentado por Italia. En octubre fue detenido en la frontera con Bolivia con 25 mil dólares en efectivo. “Fui a pescar” y lo liberaron tres días después, según infobae.
GPA/ja
Evo Morales dice que el gobierno impidió que profesionales médicos la atiendan, ministra de salud lo desmiente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra Prada asume el Ministerio de Medio Ambiente y destituye al director del Sernap
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce destituye al ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por presunta corrupción
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El ministro de Medio Ambiente, Alan Lispergue, recibió Bs 1 millón y compró nueve inmuebles entre el 2021 y 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las lluvias dejan a más de 30.200 familias damnificadas afectadas y 205 viviendas destruidas en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Luis Arce asiste a acto de inauguración de magistrados autoprorrogados del TCP, que se mantienen en el cargo 8 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las inscripciones escolares comienzan el 20 de enero y las clases iniciarán el 3 de febrero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce posesiona a magistrados y los exhorta a ejercer su función con transparencia e independencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce admite que la relación de Evo Morales con una menor de 15 años era un secreto a voces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
El presidente Luis Arce anuncia su repostulación al cargo, por su lado, el inhabilitado Evo Morales insiste en su candidatura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Parlamentario no cumplen con su trabajo de aprobar PGE 2025, sin embargo, Choquehuanca convoca a Asamblea para iniciar la vacación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno del MAS suspende la exportación de aceite por tres meses para contrarrestar la especulación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Asamblea de La Paz denuncia al gobernador Quispe por no atender los desastres que dejaron más de 2.600 familias afectadas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senador Andrónico Rodríguez promulgó la Ley 075, que cesa a todos los magistrados autoprorrogados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Wikileaks reveló que la DEA norteamericana fue expulsada de Bolivia en 2008, por espiar a las novias de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Organizaciones sociales denuncian que Evo Morales retiró más de Bs 10 millones de cuentas del MAS para financiar bloqueos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno autoriza por un año y mediante Decreto, la libre importación y comercialización de combustibles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
'Arcistas' y 'evistas' aplican maniobras poco transparentes para mantener el control de la Cámara de Senadores y Diputados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado de Comunidad Ciudadana pide el TSE sancionar a Evo Morales por recibir vehículos de Venezuela
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce exige a Evo Morales levantar el bloqueo de carretera, advierte que aplicará sus facultades constitucionales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Chóferes del Transporte Urbano suspenden el paro de 24 horas después de una reunión con ministro de Hidrocarburos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Roger Mariaca jura como Fiscal General del Estado para erradicar la impunidad y la corrupción
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno Luis Arce dispone horario continuo por tres días en La Paz, Cochabamba, Potosí y Oruro por falta de hidrocarburos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comisión Mixta de Justicia Plural concluye con 10 postulantes seleccionados para la designación de Fiscal General
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Descubren reunión del Presidente de la Camara de Diputados, Israel Huaytari, y el fiscal William Alave, candidato a Fiscal General
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Dirigente 'arcista' logra que Sala Constitucional de El Alto dicte medida cautelar, la prosecusión de las elecciones judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce cambia el Alto Mando de la Policía, en el inicio del bloqueo de carreteras de la facción de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Al menos cuatro postulantes retiran su postulación a la Fiscalía General, quedan 38 en competencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|