Martes, Marzo 18, 2025
Política

Luis Arce expresa temor de que la reacción de la población por la falta de combustible derive en acortamiento de su mandato

TIERRA NOTICIAS. El presidente Luis Arce manifiesta su temor de que la reacción de la población boliviana por la falta de combustible derive en una escalada de la violencia hasta llegar a una convulsión social en país que provoque el acortamiento de mandato. La lluvia "es un tema que hay que incorporarlo porque genera zozobra, inquietud e incertidumbre", dice el Mandatario.

"A eso se suma todo lo que vimos en el tema económico: hay especulación de precios en mercados y también el tema del combustible, que quizá ha sido el detonante para que todo esto empiece a generar una reacción por toda la población, y es nuestra preocupación", asevera Arce en el "Encuentro por la Estabilidad y la Democracia".

Según esta autoridad, el problema que actualmente enfrenta el país surge desde el año 2022 y se agudizó en la pasada 2024. Arce ratifica su preocupación por todo lo que está generando la escasez de combustibles en Bolivia debido a la falta de dólares para su adquisición.

"La población hoy enfrenta todo este tema de los combustibles con largas filas; hemos hecho todo el intento con los recursos que hemos tenido para que se pueda paliar los efectos. Esto lo estamos enfrentando desde el 2022, se profundizó en el 2023 y se agudizó en el 2024, y aun así esos esfuerzos han hecho que la población pueda contar con normalidad con combustibles", subrayó.

Este martes se desarrolla el "Encuentro por la Estabilidad y la Democracia" en Palacio de Gobierno con la participación de autoridades del Ejecutivo, Legislativo, Tribunal Supremo Electoral, Órgano Judicial y representantes de algunas fuerzas políticas para buscar posibles soluciones ante la crisis y “garantizar” las elecciones generales de agosto próximo.

Bolivia, en medio de una crisis económica, atraviesa por un nuevo periodo de escasez de combustibles y el gobierno de Arce insiste casi todos los días en su pedido de aprobación de créditos internacionales bloqueados en la Asamblea Legislativa.

Tierra Plus/rc

GPA/rc

Copyright© 2025