Ministro identifica a Evo Morales, Luis Arce como financiadores de bolivianos que intentaron ingresar al país por la fuerza

TIERA NOTICIAS. El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, identificó hoy (10.04.2020) a Evo Morales, el candidato del MAS, Luis Arce, a Álvaro García Linera y Juan Ramón Quintana como los financiadores de los ciudadanos bolivianos que intentaron ingresar por la fuerza al campamento "Tata Santiago", de Pisiga, con el fin de "desestabilizar" al gobierno de la presidenta Jeanine Añez.
“Los que han financiado (los hechos de noviembre) son los narcoterroristas que han manejado este país durante 14 años. Son Evo Morales, Álvaro García, el mismo candidato hoy día del MAS, Juan Ramón Quintana. Todos ellos han financiado estos movimientos y los están financiando ahora, tratando de desestabilizar y meter gente por las fronteras”, aseveró Murillo.
Ellos, al igual que en la crisis política de 2019, ahora "están financiando tratando de desestabilizar y meter gente por las fronteras pagando 300 bolivianos a las personas para que se sacrifiquen en las fronteras. No ha terminado los intentos que tienen de tomar el poder, el señor Morales sigue intentando desestabilizar el país", manifestó Murillo.
El pasado 7 de abril, un grupo de ciudadanos bolivianos intentó ingresar por la fuerza desde Chile al territorio nacional agrediendo a efectivos de las Fuerzas Armadas. Incluso, durante el incidente, esas personas arrebataron un fusil a un militar, que luego fue recuperado por Carabineros del vecino país.
No obstante, Murillo aseveró que existe una gran conciencia de la población boliviana y por eso ya no creen en el MAS (Movimiento Al Socialismo), que gobernó el país durante 14 años a la cabeza de Morales.
Murillo hizo dichas declaraciones luego de que confirmó que el dirigente del MAS, Faustino Yucra, acusado de coordinar con Morales el cerco a las ciudades, fue trasladado de Santa Cruz a La Paz para enfrentar otro proceso por presunto terrorismo.
Al igual que Yucra, Morales y Quintana también son investigados por sedición y terrorismo.
El ministro de Justicia, César Siles, presenta renuncia al cargo debido a acusaciones en su contra
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno identifican a exviceministro de Evo Morales y dirigentes del Ayllu Chullpa como responsables de la violencia en Llallagua
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno dispone las primeras 15 toneladas del aceite estatal para que sean vendidas en las ferias móviles de La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de justicia pide la deportación de Arturo Murillo tras cumplir condena en EEUU
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce denuncia que Evo Morales está dispuesto a la violencia y ruptura constitucional por su candidatura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Para ser habilitado como candidato, Evo Morales castiga al pueblo boliviano con 9 puntos de bloqueo en Cochabamba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Seprec amplía el plazo para renovar la matrícula de comercio, hasta el 30 de junio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Candidato Jorge Tuto Quiroga denuncia que el Gobierno de Luis Arce intenta esconder el informe del FMI sobre la tragedia económica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comisión Especial de Diputados concluye investigación y remite caso de presunto sobre precios de Botrading a la Contraloría
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce dispone 11 medidas y 7 decretos para la crisis económica de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Roberto Ríos asume el cargo de ministro de Gobierno, tras la postulación de Eduardo del Castillo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputados aprueba ley que garantiza el principio de preclusión para que no se paralice el proceso electoral
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno exhorta a la Fiscalía a formalizar acusación contra Evo Morales para iniciar el juicio por trata y tráfico de personas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|

¿Bolivia tiene una Justicia Independiente, Transparente, de Prestigio o una Justicia Corrupta, Politizada, Cooptada?
Gobierno de Luis Arce regula por Decreto la operación de las Empresas de Tecnología Financiera como las blockchain
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: concejal Chambilla promulga ley que anula el incremento en los pasajes del transporte público
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Senado aprueba ley que elimina toda excepción que permite el matrimonio o unión libre con niñas y adolescentes en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce asegura que las elecciones se realizarán este año y niega coordinación con Huaytari
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, admite haberse reunido con Juan José Zúñiga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno reemplaza a Néstor Ríos, por Cristian Mamani como director de la ATT
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce elabora un supuesto documental e inicia la dentención de destacadas personalidades mencionadas en video
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Policía gasifica a los choferes que declararon paro indefinido en La Paz en contra de Lourdes Chambilla y concejales del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El presidente boliviano, Luis Arce, advierte que aranceles de Donald Trump podrían provocar una recesión global
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Carta Blanca: BCB aprueba reglamento de administración de las Reservas Internacionales de la manera que considere más apropiada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz revela que los créditos que reclama el Gobierno al Parlamento no benefician a los paceños
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En su línea de la idolatría, 'evistas' aprueban el partido "Evo Pueblo" a medida del exmandatario cocalero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Federación de Mineros de Bolivia exige a Huarachi renovar dirigencia de la COB en 30 días
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce declaran situación de emergencia nacional por desastres ocasionadas por las lluvias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|