NNUU insta a redoblar esfuerzos para proteger a niñas, adolescentes y mujeres

La representante del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) en Bolivia, Ana Angarita, instó el sábado a redoblar esfuerzos para proteger a las niñas, adolescentes y mujeres en casos de emergencia, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Población que se recuerda el 11 de julio de cada año.
"Las mujeres de toda edad y especialmente las mujeres en edad reproductiva o embarazadas, las niñas y niños, las y los adolescentes y jóvenes suelen enfrentar situaciones de mayor vulnerabilidad y requieren de un apoyo especializado y oportuno en situaciones de emergencias o desastres, se deben redoblar esfuerzos", afirmó, citada en un boletín institucional.
Recordó que el UNFPA incorpora la prevención de la violencia en su respuesta humanitaria, fortaleciendo los sistemas de servicios, información y derivación para las sobrevivientes y ayuda a desarrollar la capacidad de las autoridades para diseñar, administrar y evaluar con eficacia los programas que abordan la violencia de género.
Informó que este año, el tema central en conmemoración del Día Mundial de la Población, es "poblaciones vulnerables en situaciones de emergencia", porque nunca antes, desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, tantas personas en todo el planeta se habían visto obligadas a abandonar sus hogares.
Explicó que en América Latina y El Caribe hay una tendencia a que se incremente el número de desastres durante los últimos cuarenta años, ubicándose solo por detrás de Asia, como la región con mayor promedio anual de desastres originados por amenazas naturales.
Angarita precisó que el lunes 13 de julio, la Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas (UDAPE), con apoyo del UNFPA, presentará el estudio "Vulnerabilidad Poblacional al Riesgo de Desastres en Bolivia" en instalaciones de la Cancillería.
"Este estudio clasifica los municipios de Bolivia de acuerdo a su vulnerabilidad, identifica los factores físicos y socio-económicos que hacen a una población vulnerable a una amenaza específica y resume en pocos factores de vulnerabilidad un gran número de variables sociales y físicas que describen las características de una población", remarcó.
Aseguró que la principal fuente de información del estudio fue la base de datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012, además de los indicadores de amenaza del Índice de Riesgo Municipal generados por el Banco Mundial.
Presidente Luis Arce asegura que las elecciones se realizarán este año y niega coordinación con Huaytari
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, admite haberse reunido con Juan José Zúñiga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno reemplaza a Néstor Ríos, por Cristian Mamani como director de la ATT
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce elabora un supuesto documental e inicia la dentención de destacadas personalidades mencionadas en video
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Policía gasifica a los choferes que declararon paro indefinido en La Paz en contra de Lourdes Chambilla y concejales del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El presidente boliviano, Luis Arce, advierte que aranceles de Donald Trump podrían provocar una recesión global
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Carta Blanca: BCB aprueba reglamento de administración de las Reservas Internacionales de la manera que considere más apropiada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz revela que los créditos que reclama el Gobierno al Parlamento no benefician a los paceños
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En su línea de la idolatría, 'evistas' aprueban el partido "Evo Pueblo" a medida del exmandatario cocalero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Federación de Mineros de Bolivia exige a Huarachi renovar dirigencia de la COB en 30 días
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce declaran situación de emergencia nacional por desastres ocasionadas por las lluvias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz rechaza Ley de Congelamiento de Tarifas y presenta dos denuncias penales contra los concejales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Crisis económica en Bolivia: Diputado del MAS por Santa Cruz propone postular al presidente Luis Arce al Premio Nobel de Economía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Bolivia no retirará la gasolina y el diésel de la lista de sustancias controladas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce anuncia disolución de Diremar y evaluación de los procesos en la CIJ para una nueva relación con Chile
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los Choferes suspenden el paro de 48 horas después de una reunión con el Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Inasistencia de 18 senadores a la sesión de Asamblea Legislativa impide la aprobación del crédito de JICA para el voto en exterior
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce expresa temor de que la reacción de la población por la falta de combustible derive en acortamiento de su mandato
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Encuentro convocado por el Gobierno de Luis Arce, acuerda garantizar las elecciones, conclusión de mandato y aprobación de créditos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Gobierno de Luis Arce convoca a los otros Poderes de Estado y líderes políticos a un “Encuentro" para tratar la crisis
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Expresidenta Jeanine Áñez recuerda cuarto año de su encarcelamiento, hecho que califica como vejámenes y tortura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ante la crisis del combustible, SEDUCA Santa Cruz dispone clases virtuales para este jueves y viernes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Iván Arias cede a la presión de los transportistas e incrementa la tarifa del transporte urbano hasta en un 25 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Hoy se recuerda el referéndum del 21 de febrero de 2016, los bolivianos rechazaron la reelección indefinida de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce implementa emisión electrónica de multas de tránsito, infractores pueden pagar por QR
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno dice que el móvil del asesinato del líder indígena Francisco Marupa fue problemas personales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce despide al ministro de Desarrollo Productivo, Nestor Huanca, y posesiona en el cargo a Zenón Pedro Mamani
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno gestiona en el Parlamento la ley para recuperar de autores directos más de $us 3 millones pagados por orden de la Corte-IDH
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz compromete desembolso de cinco millones de bolivianos este miércoles a empresas de maquinaria pesada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Personal del GACIP detiene a dos mujeres en Tiquipaya por presuntamente atacar a la caravana del presidente Luis Arce
Tierra Plus: oticias de Bolivia
|