Presidente Luis Arce le pide a Evo Morales: no incendies nuestro país, por tu candidatura presidencial

TIERRA NOTICIAS. El presidente Luis Arce le habla directamente al jefe de su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales Aima, quien ratificó su objetivo de marchar desde la población de Caracollo, en el departamento de Oruro, hasta la ciudad de La Paz. Arce le pide a Morales: "no incendies nuestro país", "por tu candidatura, que quieres imponerla a las buenas o a las malas como tú mismo lo has dicho".
"No incendies nuestro país con tus acciones que distan mucho de lo que pregonas con palabras, no quemes la democracia, no empobrezcas las esperanzas del pueblo, no afectes nuestra economía ni quites el alimento de las mesas de las familias bolivianas, con bloqueos nacionales con los que amenazan tú y tus voceros, bloqueos que pueden terminar con dolor y muerte", asevera.
"Evo, has decidido iniciar una marcha, huelga de hambre y un bloqueo nacional de caminos y no lo estás haciendo por la vida, por la democracia o por la economía, eso lo sabemos todos, sino por tu candidatura, que quieres imponerla a las buenas o a las malas como tú mismo lo has dicho, haciendo bloqueos, incluso, haciendo correr sangre del pueblo, como lo han dicho algunos de tus voceros", reclama el Presidente a Morales.
En mensaje, acompañado por los representantes de las organizaciones sociales y del Pacto de Unidad alineado al Gobierno, Arce advierte que no permitirá que se ponga en riesgo a la población con marchas y bloqueos innecesarios que solo buscan los satisfacer intereses personales. El Mandatario le recuerda a Morales que el 2019 fue responsable del "alto costo para el pueblo" ocasionado por intentar imponer su candidatura para una reelección indefinida.
“Evo ya te equivocaste una vez queriendo imponer tu candidatura y esa decisión tuvo un alto costo para el pueblo, no te vuelvas a equivocar Bolivia necesita de nuevos liderazgos, necesitas darte cuenta que el rol tuyo y mío es impulsar esos liderazgos para garantizar la continuidad de un proyecto político que es del pueblo”, enfatiza.
Hoy (15.09.2024), Evo Morales ratificó su convocatoria a una marcha desde la población de Caracollo (Oruro) hasta la ciudad de La Paz, el martes 17 de septiembre, presuntamente en defensa de la sigla del Movimiento Al Socialismo (MAS), pero principalmente para que lo habiliten para una nueva candidatura rumbo a las elecciones presidenciales de 2025.
"Evo has decidido iniciar una marcha, huelga de hambre y un bloqueo nacional de caminos y no lo estás haciendo por la vida, por la democracia o por la economía. Eso lo sabemos todos, sino por tu candidatura, que quieres imponerla a las buenas o a las malas, como tú mismo lo has dicho, haciendo bloqueos e, incluso, haciendo correr sangre del pueblo, como lo han dicho algunos de tus voceros", asegura.
El Órgano Electoral no reconoce a la dirigencia de la facción 'evista' por emerger de un congreso sin organizaciones sociales y tampoco a la de la facción ‘arcista’ porque sus convocatorias no tienen la firma de la dirigencia nacional. Todo esto en medio de la disputa por la candidatura del partido gobernante.
"No soy yo quien te está inhabilitando, Evo, es la Constitución por la que votó el pueblo, y tú lo sabes muy bien. Y no es a mí a quien estás atacando, es al pueblo. Es ese pueblo al que pregonas defender, es la economía del pueblo a la que estás afectando con tus medidas. Quieres llevar a la ruina el esfuerzo y el trabajo de millones de bolivianas y bolivianos", señala.
Arce lamentó que ahora por estas “ambiciones desmedidas de poder” se pretenda poner en riesgo, no solo la democracia, sino que ahora están dispuestos, incluso, a enfrentar al pueblo por “solo sentarse en una silla presidencial y saciar sus apetitos personales”.
“No permitiré que pongas en riesgo la vida de nuestro pueblo y actuaré de acuerdo a lo que manda nuestra Constitución Política del Estado. Aquí estoy, Evo. No me escaparé. Si quieres solucionar un problema que tienes conmigo, porque no acepté ser tu títere, ven aquí, te espero y resolvamos ese problema, asumiendo las reglas de la democracia”, advierte.
Denunció que el exmandatario planea derrocarlo y poner en riesgo vidas a partir de las movilizaciones por su interés en repostularse. Arce revela que conoce que tras la marcha, Morales se declarará en huelga de hambre y habrá una escalada del conflicto, advirtió que actuará de acuerdo a lo que establece la Constitución para preservar la paz.
"Es hora que le expliques a la dirigencia y a la militancia de la izquierda del mundo por qué instruyes bloquear a un gobierno popular, que está encarando y profundizando las tareas inconclusas del proceso de cambio y rectificando los errores que se cometieron".
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2024
Tierra Plus
Presidente Luis Arce posesiona a Jessica Saravia como ministra de Justicia para sustituir a César Siles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El ministro de Justicia, César Siles, presenta renuncia al cargo debido a acusaciones en su contra
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno identifican a exviceministro de Evo Morales y dirigentes del Ayllu Chullpa como responsables de la violencia en Llallagua
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno dispone las primeras 15 toneladas del aceite estatal para que sean vendidas en las ferias móviles de La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de justicia pide la deportación de Arturo Murillo tras cumplir condena en EEUU
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce denuncia que Evo Morales está dispuesto a la violencia y ruptura constitucional por su candidatura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Para ser habilitado como candidato, Evo Morales castiga al pueblo boliviano con 9 puntos de bloqueo en Cochabamba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Seprec amplía el plazo para renovar la matrícula de comercio, hasta el 30 de junio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Candidato Jorge Tuto Quiroga denuncia que el Gobierno de Luis Arce intenta esconder el informe del FMI sobre la tragedia económica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comisión Especial de Diputados concluye investigación y remite caso de presunto sobre precios de Botrading a la Contraloría
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Gobierno de Luis Arce dispone 11 medidas y 7 decretos para la crisis económica de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Roberto Ríos asume el cargo de ministro de Gobierno, tras la postulación de Eduardo del Castillo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputados aprueba ley que garantiza el principio de preclusión para que no se paralice el proceso electoral
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|

¿Bolivia tiene una Justicia Independiente, Transparente, de Prestigio o una Justicia Corrupta, Politizada, Cooptada?
Gobierno exhorta a la Fiscalía a formalizar acusación contra Evo Morales para iniciar el juicio por trata y tráfico de personas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce regula por Decreto la operación de las Empresas de Tecnología Financiera como las blockchain
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: concejal Chambilla promulga ley que anula el incremento en los pasajes del transporte público
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Senado aprueba ley que elimina toda excepción que permite el matrimonio o unión libre con niñas y adolescentes en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce asegura que las elecciones se realizarán este año y niega coordinación con Huaytari
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, admite haberse reunido con Juan José Zúñiga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno reemplaza a Néstor Ríos, por Cristian Mamani como director de la ATT
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce elabora un supuesto documental e inicia la dentención de destacadas personalidades mencionadas en video
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Policía gasifica a los choferes que declararon paro indefinido en La Paz en contra de Lourdes Chambilla y concejales del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El presidente boliviano, Luis Arce, advierte que aranceles de Donald Trump podrían provocar una recesión global
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Carta Blanca: BCB aprueba reglamento de administración de las Reservas Internacionales de la manera que considere más apropiada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz revela que los créditos que reclama el Gobierno al Parlamento no benefician a los paceños
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En su línea de la idolatría, 'evistas' aprueban el partido "Evo Pueblo" a medida del exmandatario cocalero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Federación de Mineros de Bolivia exige a Huarachi renovar dirigencia de la COB en 30 días
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|