Relator de CIDH, Joel Hernández, exhorta aplicar el fallo que establece que la reelección presidencial no es un DDHH

TIERRA NOTICIAS. A pocos días de que la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Chuquisaca (Bolivia), a cargo del vocal Gonzalo Flores Cespedes, se negó aplicar la opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el relator de está instancia internacional, Joel Hernández, exhortó aplicar el fallo emitido el 13 de agosto de 2021 por la Corte IDH que establece “que la reelección presidencial indefinida no es un derecho humano autónomo" que sea protegido por la Convención Americana.
"No tengo grandes datos sobre este pronunciamiento, pero sí quiero precisar que una opinión consultiva de la Corte IDH y la naturaleza de estas decisiones es establecer el derecho aplicable para situaciones generales y no está referida a un país. Es importante que en cualquier proceso se tomen en cuenta las conclusiones de la opinión consultiva. En este caso, ha sido muy cuidadosa en examinar los derechos electorales de la Convención Americana. Además, la Corte IDH es la entidad de más alto rango en interpretar la Convención Americana de Derechos Humanos", dijo Hernández, según El Deber.
Esta recomendación fue pronunciada por el relator de la CIDH después de que el pasado 24 de enero de 2023, el diputado Marcelo Pedrazas develó que la Sala Constitucional Primera del Tribunal de Chuquisaca determinó -por segunda vez- mantener vigente la resolución que avaló la sentencia constitucional 084/2017 que dispuso la reelección indefinida de Evo Morales Ayma, con el argumento de que era un "derecho humano" protegido por la Convención Americana.
"La Sala Constitucional Primera ha denegado la tutela a la acción popular que hemos planteado con el objeto de que se aplique la opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la cual señala, que no es un derechos humano la reelección y así se deje sin efecto la sentencia 0084/2017". aseveró Pedrazas ante los periodistas, en esa ocasión.
Al respecto, la Constitución Política del Estado (CPE) de Bolivia es muy clara en su artículo 168 al no dar curso a ninguna posibilidad de perpetuación indefinida en la Presidencia, disposición constitucional refrendada por los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016, que dejaron bien sentado que Evo Morales Ayma no podía buscar la reelección por encima de los límites constitucionales, pese a los intentos de trastocar la CPE por los miembros del Tribunal Constitucional Plurinacional del año 2017.
El diputado Pedrazas de la alianza política Comunidad Ciudadana (CC), ni los responsables de la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca nos han explicado los argumentos por los cuales se niegan a expulsar del ordenamiento jurídico la sentencia constitucional que avala la reelección indefinida, del expresidente Evo Morales.
"Lamentablemente la justicia constitucional mantiene vigente este abrupto e inconstitucional fallo a partir de un sometimiento del poder político de Evo Morales hacia el Tribunal Constitucional de la época. Esta nueva justicia constitucional tuvo la oportunidad, pero inaplicó la opinión consultiva de la Corte Interamericana, por lo que la re-reelección se mantendría vigente en nuestro ordenamiento jurídico. Es muy lamentable porque la Justicia sigue sometida al poder político", sentenció Pedrazas.
El 28 de noviembre del 2017, los magistrados del Tribunal Constitucional, Macario Lahor Cortez Chávez, Rudy Flores, Osvaldo Valencia, Zenón Bacarreza, Mirtha Camacho y Virginia Andrade, aprobaron la sentencia 0084/2017, fallo que violaba el artículo 168 de la Constitución Política del Estado, y habilitó a Evo Morales para la reelección indefinida como Presidente, con el argumento de "era un derecho humano la reelección".
El 13 de agosto del 2021, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) concluyó que "la reelección presidencial indefinida no es un derecho humano", tal como argumento el 2017 el Tribunal Constitucional de Bolivia y el entonces presidente, Evo Morales Ayma, para perpetuarse en el gobierno.
"La Corte concluyó que la reelección presidencial indefinida no es un derecho humano autónomo, pues no cuenta con reconocimiento normativo en la Convención ni en la Declaración Americana, y de forma general, en el corpus iuris del derecho internacional de los derechos humanos, en otros tratados internacionales, en la costumbre regional, ni en los principios generales de derecho", afirma la Corte IDH, en fallo publicado en su sitio oficial.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2023 Tierra Plus
Alcaldía de La Paz carnetizará a las mascotas el sábado y domingo en las subalcaldías
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
CC denuncia que el presidente Arce intenta "implantar su dictadura", penalizando la protesta con proyecto de ley 280
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: ministro Iván Lima afirma que Evo Morales decidía en las anteriores elección de magistrados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente boliviano plantea en la ONU declarar al 2024 como el Año internacional del agua para la vida
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senadores aprueba los créditos de 200 millones de euros y $us 139 millones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cancillería de Bolivia responden a Boric, no existe un convenio para recibir a migrantes expulsados de Chile
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En redes sociales, dicen que el ministro de Minería no renunció al cargo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobernador Luis Fernando Camacho promulga Ley de Ausencia Temporal en Chonchocoro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: revelan diferencias y desconfianzas en el entorno del gobernador Fernando Camacho
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce no liberará a Fernando Camacho y los 183 presos políticos y enfrentará el revocatorio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El MAS pide investigación y cárcel para el diputado Rengel por millonarias transferencias al exterior
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Descubren que esposa de ex canciller de Evo es representante de empresa china que quería extraer litio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras ataques de Evo Morales, viceministra Alcón advierte intentos de desestabilizar al Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno dispone suspender el horario continuo desde el 6 de marzo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fernando Larach asume la presidencia del Comité Cívico Pro Santa Cruz para preservar la democracia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Critican a Luis Arce Catacora por hacer propaganda con el Hospital móvil donado por el Gobierno de Estados Unidos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Arce dice que no va aprobar amnistía para liberar a Camacho y los presos políticos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senadora Rek solicita a la CIDH medidas cautelares para proteger la vida del cocalero Cesar Apaza
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Activistas y políticos de oposición recuerda el 21F como el principio de la caída de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado radical del MAS denuncia al hijo del presidente Arce de negociar entrega de litio a empresa extranjera
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: develan que Luis Arce sigue "modelo de nicaraguense" para tomar el Poder, al citar a los obispos a la Fiscalía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
CONADE presenta 80 leyes promulgadas por la presidenta Jeanine Añez como prueba de su mandato constitucional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ex embajador de Evo Morales, recomienda a su hijo, no volver al país, tras ser citado por la Fiscalía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
COED de Santa Cruz solicita al Gobierno la declaratoria de emergencia sanitaria a causa del dengue
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernador Camacho denuncia que el Gobierno de MAS intenta recortar su mandato usando a la Justicia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncian que el MAS pretende dar "golpe judicial" al gobernador Fernando Camacho el miércoles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comisión del Legislativo devuelve al TSJ tres proposiciones para juicios de responsabilidades contra Áñez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncia: Gobierno boliviano promueve ley anticonstitucional para "dilapidar" el oro de la reserva internacional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncian represalia contra el Gobernador Camacho, no le permiten vistas, tras escándalo de cámara espía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia filtran audio donde Evo Morales habla de revocar del mandato al presidente Luis Arce del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Confederación de Maestros Urbanos de Bolivia no aplicará nueva curricula educativa y marchará en todo el país
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia declaran estado de emergencia zoosanitaria por brote de gripe aviar H5 en Cochabamba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
"La cámara ya no estaba en el lugar que se tenía" dijo el director de Régimen Penitenciario ante los periodistas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: por el incremento de casos de dengue, Santa Cruz declaran emergencia sanitaria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cabildo de Santa Cruz aprueba la propuesta de crear su propia "Guardia Departamental" por la ausencia de la Policía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cabildo de Santa Cruz anuncia revocatorio del presidente Luis Arce sino liberan a Camacho y a los 180 presos políticos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia