Relator de CIDH, Joel Hernández, exhorta aplicar el fallo que establece que la reelección presidencial no es un DDHH

TIERRA NOTICIAS. A pocos días de que la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Chuquisaca (Bolivia), a cargo del vocal Gonzalo Flores Cespedes, se negó aplicar la opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el relator de está instancia internacional, Joel Hernández, exhortó aplicar el fallo emitido el 13 de agosto de 2021 por la Corte IDH que establece “que la reelección presidencial indefinida no es un derecho humano autónomo" que sea protegido por la Convención Americana.
"No tengo grandes datos sobre este pronunciamiento, pero sí quiero precisar que una opinión consultiva de la Corte IDH y la naturaleza de estas decisiones es establecer el derecho aplicable para situaciones generales y no está referida a un país. Es importante que en cualquier proceso se tomen en cuenta las conclusiones de la opinión consultiva. En este caso, ha sido muy cuidadosa en examinar los derechos electorales de la Convención Americana. Además, la Corte IDH es la entidad de más alto rango en interpretar la Convención Americana de Derechos Humanos", dijo Hernández, según El Deber.
Esta recomendación fue pronunciada por el relator de la CIDH después de que el pasado 24 de enero de 2023, el diputado Marcelo Pedrazas develó que la Sala Constitucional Primera del Tribunal de Chuquisaca determinó -por segunda vez- mantener vigente la resolución que avaló la sentencia constitucional 084/2017 que dispuso la reelección indefinida de Evo Morales Ayma, con el argumento de que era un "derecho humano" protegido por la Convención Americana.
"La Sala Constitucional Primera ha denegado la tutela a la acción popular que hemos planteado con el objeto de que se aplique la opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la cual señala, que no es un derechos humano la reelección y así se deje sin efecto la sentencia 0084/2017". aseveró Pedrazas ante los periodistas, en esa ocasión.
Al respecto, la Constitución Política del Estado (CPE) de Bolivia es muy clara en su artículo 168 al no dar curso a ninguna posibilidad de perpetuación indefinida en la Presidencia, disposición constitucional refrendada por los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016, que dejaron bien sentado que Evo Morales Ayma no podía buscar la reelección por encima de los límites constitucionales, pese a los intentos de trastocar la CPE por los miembros del Tribunal Constitucional Plurinacional del año 2017.
El diputado Pedrazas de la alianza política Comunidad Ciudadana (CC), ni los responsables de la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca nos han explicado los argumentos por los cuales se niegan a expulsar del ordenamiento jurídico la sentencia constitucional que avala la reelección indefinida, del expresidente Evo Morales.
"Lamentablemente la justicia constitucional mantiene vigente este abrupto e inconstitucional fallo a partir de un sometimiento del poder político de Evo Morales hacia el Tribunal Constitucional de la época. Esta nueva justicia constitucional tuvo la oportunidad, pero inaplicó la opinión consultiva de la Corte Interamericana, por lo que la re-reelección se mantendría vigente en nuestro ordenamiento jurídico. Es muy lamentable porque la Justicia sigue sometida al poder político", sentenció Pedrazas.
El 28 de noviembre del 2017, los magistrados del Tribunal Constitucional, Macario Lahor Cortez Chávez, Rudy Flores, Osvaldo Valencia, Zenón Bacarreza, Mirtha Camacho y Virginia Andrade, aprobaron la sentencia 0084/2017, fallo que violaba el artículo 168 de la Constitución Política del Estado, y habilitó a Evo Morales para la reelección indefinida como Presidente, con el argumento de "era un derecho humano la reelección".
El 13 de agosto del 2021, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) concluyó que "la reelección presidencial indefinida no es un derecho humano", tal como argumento el 2017 el Tribunal Constitucional de Bolivia y el entonces presidente, Evo Morales Ayma, para perpetuarse en el gobierno.
"La Corte concluyó que la reelección presidencial indefinida no es un derecho humano autónomo, pues no cuenta con reconocimiento normativo en la Convención ni en la Declaración Americana, y de forma general, en el corpus iuris del derecho internacional de los derechos humanos, en otros tratados internacionales, en la costumbre regional, ni en los principios generales de derecho", afirma la Corte IDH, en fallo publicado en su sitio oficial.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2023 Tierra Plus
Presidente Luis Arce anuncia disolución de Diremar y evaluación de los procesos en la CIJ para una nueva relación con Chile
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los Choferes suspenden el paro de 48 horas después de una reunión con el Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Inasistencia de 18 senadores a la sesión de Asamblea Legislativa impide la aprobación del crédito de JICA para el voto en exterior
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce expresa temor de que la reacción de la población por la falta de combustible derive en acortamiento de su mandato
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Encuentro convocado por el Gobierno de Luis Arce, acuerda garantizar las elecciones, conclusión de mandato y aprobación de créditos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Gobierno de Luis Arce convoca a los otros Poderes de Estado y líderes políticos a un “Encuentro" para tratar la crisis
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Expresidenta Jeanine Áñez recuerda cuarto año de su encarcelamiento, hecho que califica como vejámenes y tortura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ante la crisis del combustible, SEDUCA Santa Cruz dispone clases virtuales para este jueves y viernes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Iván Arias cede a la presión de los transportistas e incrementa la tarifa del transporte urbano hasta en un 25 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Hoy se recuerda el referéndum del 21 de febrero de 2016, los bolivianos rechazaron la reelección indefinida de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce implementa emisión electrónica de multas de tránsito, infractores pueden pagar por QR
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno dice que el móvil del asesinato del líder indígena Francisco Marupa fue problemas personales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce despide al ministro de Desarrollo Productivo, Nestor Huanca, y posesiona en el cargo a Zenón Pedro Mamani
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno gestiona en el Parlamento la ley para recuperar de autores directos más de $us 3 millones pagados por orden de la Corte-IDH
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz compromete desembolso de cinco millones de bolivianos este miércoles a empresas de maquinaria pesada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Personal del GACIP detiene a dos mujeres en Tiquipaya por presuntamente atacar a la caravana del presidente Luis Arce
Tierra Plus: oticias de Bolivia
Evo Morales habla de lucha armada en contra del Gobierno de Luis Arce del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evo Morales dice que el gobierno impidió que profesionales médicos la atiendan, ministra de salud lo desmiente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra Prada asume el Ministerio de Medio Ambiente y destituye al director del Sernap
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce destituye al ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por presunta corrupción
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El ministro de Medio Ambiente, Alan Lispergue, recibió Bs 1 millón y compró nueve inmuebles entre el 2021 y 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las lluvias dejan a más de 30.200 familias damnificadas afectadas y 205 viviendas destruidas en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Luis Arce asiste a acto de inauguración de magistrados autoprorrogados del TCP, que se mantienen en el cargo 8 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las inscripciones escolares comienzan el 20 de enero y las clases iniciarán el 3 de febrero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce posesiona a magistrados y los exhorta a ejercer su función con transparencia e independencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce admite que la relación de Evo Morales con una menor de 15 años era un secreto a voces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El presidente Luis Arce anuncia su repostulación al cargo, por su lado, el inhabilitado Evo Morales insiste en su candidatura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Parlamentario no cumplen con su trabajo de aprobar PGE 2025, sin embargo, Choquehuanca convoca a Asamblea para iniciar la vacación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|