Miércoles, Agosto 24, 2016
Política

Relator de OEA reivindica diversidad de línea editorial y cuestiona calificativo "Cartel de la Mentira"

El Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA), Edison Lanza, se reunió con la ministra de Comunicación, Marianela Paco, a casi 24 horas después de otro incidente protagonizado por la "asfixia publicitaria" a los medios.

Lanza dijo que la CIDH de la OEA, tras recibir la preocupación de ambas partes, periodistas y Gobierno, recordó que esa institución siempre promoverá encuentros para garantizar la libertad de expresión.

Dijo que la libertad de expresión "necesita un clima de tolerancia y respeto de ideas".

"Yo creo que hay que construir sistemas de medios diversos y plurales donde puedan expresarse distintas líneas editoriales y también distintas concepciones", consideró.

Al ser consultado sobre la descalificación como "Cartel de la Mentira" a los medios de comunicación, por parte del ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, Lanza rechazó esos ataques a los medios y dijo que esos señalamientos deben manejarse con cuidado porque las "gruesas" declaraciones no contribuyen a solucionar conflictos.

"Yo creo que ese tipo de declaraciones no le hacen bien a este clima que tiene que haber. Los funcionarios públicos tienen derecho a expresarse, opinar y refutar información que tienen que complementar o responder, pero lo tienen que hacer con cuidado, porque cada definición que hace un funcionario público es un señalamiento, entonces creemos que con declaraciones gruesas no se contribuye", manifestó el Relator de OEA.

Con relación a la "asfixia publicitaria" ejecutada por gobierno central, Lanza considera que no existe obligación de poner publicidad, pero pide primar un criterio no discriminatorio cuando se hace una posición oficial.

"El Gobierno no está obligado a poner publicidad, lo que sí está obligado es que cuando se hace una posición oficial lo haga en un criterio claro en su objetivo y no discriminatorio", explicó a los periodistas, después de sostener una reunión con la ministra de Comunicación, Marianela Paco.