Relator de la ONU revela preocupación de la comunidad internacional por intervención de Morales y reclama juicio de responsabilidades para Jeanine Añez

TIERRA NOTICIAS. La confesión pública realizada el domingo pasado por Evo Morales Ayma, sobre su decisión política de enjuiciar a la ex Presidenta de Bolivia, Jeanine Añez, por la vía de la justicia ordinaria, llegó hasta la Organización de Naciones Unidad (ONU).
El Relator Especial sobre la Independencia de los Magistrados y Abogados de las Naciones Unidas (ONU), Diego García-Sayán, expresa la preocupación de la comunidad internacional sobre la "intervención" política del presidente Luis Arce y Evo Morales en el juicio en contra de la ex presidenta Añez.
"Las señales de posible intervención del poder político en este proceso judicial preocupan a la comunidad internacional", escribió García-Sayán en su cuenta de Twitter.
El Relator Especial de la ONU observa que la Justicia boliviana no haya respetado el 'debido proceso' en el juicio contra la ex presidenta Añez, al haberla sentenciado en un juicio ordinario y no en la vía del juicio de responsabilidades por su condición de ex Dignataria de Estado.
"Bolivia: preocupa lo revelado este domingo por el ex presidente Evo Morales sobre una reunión política entre líderes del gobierno y del partido de gobierno, en que habrían acordado que la señora Añez sea sometida a un juicio ordinario y no a un juicio de responsabilidades", afirmó.
Al respecto la ex Presidenta interina de Bolivia, destacó que la "confesión" de culpa que hizo Evo Morales el domingo mediante su radio en el Chapare haya llegado hasta los oídos de la ONU.
"La confesión culpable de Evo Morales sobre injerencia llega a @ONU_es. El Relator para la Independencia Judicial,
@UNIndepJudges, manifiesta su preocupación por decisión política de juicio ordinario contra #JeanineAñez en lugar de juicio de responsabilidades como ex Presidenta", manifestó Añez por Twitter.
En sus cuestionamientos a la Justicia de Bolivia, García-Sayán afirma que Jeanine Añez tienen el "derecho a juicio de responsabilidades" por haber ejercido el cargo de Presidenta de Bolivia, sin importar los mecanismos mediante los cuales asumió el Poder.
"Un tribunal de La Paz condenó a la ex presidenta Jeanine Añez a 10 años de prisión. Aún no se conoce el texto que sustenta la sentencia, pero tienen derecho a juicio de responsabilidades quienes hayan ejercido la presidencia, al margen de cómo surgió su mandato", aseveró García Sayán, mediante Twitter.
En ese contexto y tras la sentencia condenatoria dictada por los jueces ordinarios del Tribunal Primero de sentencia Anticorrupción, German Ramos Mamani, Marco Vargas y Liz Avilés, el Relator Especial de la la Organizaciones de Naciones Unidas, espera que estos jueces corrija estas ilegalidad en la instancia de la apelación.
"La justicia boliviana tiene la oportunidad de hacer las correcciones que resulten necesarias ante un recurso de apelación u revisión, si se presentase", manifestó García-Sayan, tras cuestionar el juicio promovido por el gobierno del MAS, por la vía de la justicia ordinaria.
El funcionario del ONU también señala que "la oficina en Bolivia de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha venido acompañando el proceso y analiza los aspectos procesales y el seguimiento o no del debido proceso". La reacción de García-Sayan surge después de que los ex presidentes de Bolivia, Carlos Mesa y Jorge Quiroga, reclamaron públicamente el pronunciamiento de la ONU y la Unión Europea.
GPA/rc
Copyright© 2022 Tierra Plus
Diputado Bazán denuncia presuntos vínculos del hijo del Alcalde de Santa Cruz con el narcotraficante Ruddy Sandoval
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputados de Bolivia exigen al Tribunal Electoral cancelar la personería jurídica del MAS por financiamiento del narcotráfico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado Cuellar denuncia presunto financiamiento de un narcotraficante al MAS para la campaña de Evo Morales en 2014
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Ministerio de Gobierno restringe a los policías antidrogas cualquier contacto con los medios de comunicación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Impuestos Nacionales censura parodia de un humorista y amenaza con juicio penal, después, presidente del SIN retrocede
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Dirigentes de confianza de Evo Morales acusan al vicepresidente David Choquehuanca de crear su propio partido dentro del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evo Morales confiesa que el juicio ordinario contra la ex presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, lo decidió él y el MAS políticamente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce cambia a Gabriela Mendoza por Sergio Cusicanqui como Ministro de Planificación del Desarrollo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Eva Copa denuncian a operadores de Evo Morales y Quintana de tomar la Alcaldía de El Alto con más de 700 rehenes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce insiste en mantener como Director del INE a Humberto Arandia, quien renunció al cargo hace un mes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Circula una carta con la renuncia del director del INE, Humberto Arandia, desde el INE dicen que la misiva es falsa
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministerio de Gobierno habilita sistema digital para la emisión del Certificado Único de Antecedentes Policiales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno prohibe por Decreto prácticas comerciales abusivas en la preventa de bienes inmuebles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El MAS no censura al ministro Eduardo del Castillo en la ALP, la oposición afirma que Evo Morales fue derrotado por Luis Arce
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Gobierno descubre que dirigentes desviaban al narcotráfico la hoja de coca donada a organizaciones sociales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Pruebas de varicela y sarampión practicadas a sospechosos de viruela del mono dan negativo, Bolivia no tiene reactivos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Persecución política: Alcalde Iván Arias citado a declarar en la Fiscalía por mejoras de un helipuerto y pide que lo dejen trabajar
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Informe final: García-Sayán observa que Bolivia arrastre la injerencia política en la Justicia y el abuso de la detención preventiva
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Desde Potosí, el Congreso de Universidades determina la expulsión de Max Mendoza, Rodrigo Rodríguez y Roberto Bohórquez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Potosí se reinstala el XIII Congreso Nacional de Universidad con la premisa de establecer el plazo de permanencia de estudiantes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Max Mendoza reaparece para decir que se defenderá de las calumnias y que no recibió dineros de forma ilegal
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernación de Chuquisaca invita a la ex presidenta de Bolivia, Jeanine Añez, a los actos protocolares del 25 de Mayo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La elección del Defensor del Pueblo sigue empantanado en el Legislativo, Choquehuanca determina aplazar indefinidamente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Porfirio Machado dice que declina su postulación a Defensor del Pueblo pero que no renunció y que sigue siendo candidato a ese cargo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz denuncia que el INE pretende desarrollar el Censo 2022 con cartografía lleno de errores del 2012
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Arce opta por el retorno de colaboradores de Evo Morales al Gobierno, hoy cambiaron al Viceministro Bobaryn por Gustavo Torrico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz pide realizar pre-censo para evitar que el municipio paceño pierda 300 mil habitantes tal como ocurrió el 2012
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde de Iván Arias se queja afirma de una comisión de Diputados que lo convocó para hablar de su vida privada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz denuncia que en los últimos 10 años del ex Alcalde Revilla se inscribió 15.000 predios de forma ilegal en ATM
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldesa Eva Copa advierte a los vecinos que El Alto perderá su presupuesto sí los alteños no se hacen censar en esa ciudad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Gobierno prohibe a las alcaldías y gobernaciones flexibilizar las medidas de bioseguridad contra el COVID-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Candidato Ramiro Iquise revela que organizaciones sociales pidieron dinero y cargos a cambio del apoyo para Defensor del Pueblo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia