Relator de la ONU revela preocupación de la comunidad internacional por intervención de Morales y reclama juicio de responsabilidades para Jeanine Añez

TIERRA NOTICIAS. La confesión pública realizada el domingo pasado por Evo Morales Ayma, sobre su decisión política de enjuiciar a la ex Presidenta de Bolivia, Jeanine Añez, por la vía de la justicia ordinaria, llegó hasta la Organización de Naciones Unidad (ONU).
El Relator Especial sobre la Independencia de los Magistrados y Abogados de las Naciones Unidas (ONU), Diego García-Sayán, expresa la preocupación de la comunidad internacional sobre la "intervención" política del presidente Luis Arce y Evo Morales en el juicio en contra de la ex presidenta Añez.
"Las señales de posible intervención del poder político en este proceso judicial preocupan a la comunidad internacional", escribió García-Sayán en su cuenta de Twitter.
El Relator Especial de la ONU observa que la Justicia boliviana no haya respetado el 'debido proceso' en el juicio contra la ex presidenta Añez, al haberla sentenciado en un juicio ordinario y no en la vía del juicio de responsabilidades por su condición de ex Dignataria de Estado.
"Bolivia: preocupa lo revelado este domingo por el ex presidente Evo Morales sobre una reunión política entre líderes del gobierno y del partido de gobierno, en que habrían acordado que la señora Añez sea sometida a un juicio ordinario y no a un juicio de responsabilidades", afirmó.
Al respecto la ex Presidenta interina de Bolivia, destacó que la "confesión" de culpa que hizo Evo Morales el domingo mediante su radio en el Chapare haya llegado hasta los oídos de la ONU.
"La confesión culpable de Evo Morales sobre injerencia llega a @ONU_es. El Relator para la Independencia Judicial,
@UNIndepJudges, manifiesta su preocupación por decisión política de juicio ordinario contra #JeanineAñez en lugar de juicio de responsabilidades como ex Presidenta", manifestó Añez por Twitter.
En sus cuestionamientos a la Justicia de Bolivia, García-Sayán afirma que Jeanine Añez tienen el "derecho a juicio de responsabilidades" por haber ejercido el cargo de Presidenta de Bolivia, sin importar los mecanismos mediante los cuales asumió el Poder.
"Un tribunal de La Paz condenó a la ex presidenta Jeanine Añez a 10 años de prisión. Aún no se conoce el texto que sustenta la sentencia, pero tienen derecho a juicio de responsabilidades quienes hayan ejercido la presidencia, al margen de cómo surgió su mandato", aseveró García Sayán, mediante Twitter.
En ese contexto y tras la sentencia condenatoria dictada por los jueces ordinarios del Tribunal Primero de sentencia Anticorrupción, German Ramos Mamani, Marco Vargas y Liz Avilés, el Relator Especial de la la Organizaciones de Naciones Unidas, espera que estos jueces corrija estas ilegalidad en la instancia de la apelación.
"La justicia boliviana tiene la oportunidad de hacer las correcciones que resulten necesarias ante un recurso de apelación u revisión, si se presentase", manifestó García-Sayan, tras cuestionar el juicio promovido por el gobierno del MAS, por la vía de la justicia ordinaria.
El funcionario del ONU también señala que "la oficina en Bolivia de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha venido acompañando el proceso y analiza los aspectos procesales y el seguimiento o no del debido proceso". La reacción de García-Sayan surge después de que los ex presidentes de Bolivia, Carlos Mesa y Jorge Quiroga, reclamaron públicamente el pronunciamiento de la ONU y la Unión Europea.
GPA/rc
Copyright© 2022 Tierra Plus
Luis Arce cambia ministros, posesiona a María Renée Castro y Marcelino Quispe en Salud y Minería
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senadores arcistas y evistas del MAS unidos aprueban ley corta para elecciones judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cámara de Diputados acepta por mayoría la renuncia del asambleísta del MAS, Juanito Angulo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
CC, Creemos y el MAS determinan ajustar el reglamento de ética para evitar peleas y uso del voto electrónico
Tierra Plus:Noticias de Bolivia
El Gobierno dice que hallaron "carta póstuma" del interventor del ex Banco Fassil, la familia lo niega
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alerta Bolivia: para la pederastia, Comisión de Diputados aprueba peligrosa ley y una "comisión de la verdad" del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Roma: en ciudad del Vaticano, Eva Copa junto a medio centenar de alcaldes visita al papa Francisco
Tierra Plus: Noticias de Roma
La ATT activa pagina web para combatir estafas por WhatsApp, Messenger y Telegram
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Viceministra dice que investigación a Santos Cruz inicio en enero, sin embargo, no hay ni una denuncia del Gobierno hasta mayo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
CC exige anular contrato de actualización del Padrón a empresa HDA por participar en fraude electoral de 2019
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Productores agropecuarios de Santa Cruz suspende el bloqueo de carretera tras acuerdo con el Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputados del MAS aprueba en Comisión de Constitución ley corta para elecciones judiciales
Tierra Plus:Noticias de Bolivia
A pocas horas del tractorazo en Santa Cruz, YPFB envía 3.1 millones de litros de diésel
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Por supuestos cobros de coimas renuncia Santos Cruz, ministro de Medio Ambiente y aguas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro Pary devela que los textos con tapas plagiadas costaron más de Bs 58 millones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputada Nayar descubre el segundo vehículo robado en Chile y donado por el Gobierno al Legislativo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía recibe dos denuncias de corrupción en el Ministerio de Medio Ambiente, ninguna sobre la coima de Bs 19 millones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernador Santos Quispe es denunciado por abuso sexual, él dice que lo quieren extorsionar
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado Ormachea denuncia que han trasladado 665 kilos de oro a EEUU, sin que exista la Ley
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno de Luis Arce dice "descubrió" pozo YOPE-X1 en Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno determina un incremento salarial del 3% al haber básico y un 5% al mínimo nacional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce solo suspende temporalmente el tratamiento del proyecto de ley 280 en ALP
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El MAS en la Cámara de Diputados aprueban la ley del oro y la remite al Senado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncia al presidente de Cámara de Diputados, Jerges Mercado, por aprobación ilegal de proyecto de ley de oro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce plantea 1,5% de incremento al haber básico y 3% el salario mínimo, la COB lo rechaza
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde de La Paz sufre desaire de su similar de Guanay y comunarios impide la salida de la comitiva
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Vicepresidente David Choquehuanca admite que el gobierno está en crisis, nos hemos quedado sin plata, dijo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputados eliminarán el artículo 281 del proyecto de ley 305, por vulnerar la liberta de prensa
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Periodistas de Bolivia saludan supresión del artículo 281 de la "ley mordaza" y sigue el estado de emergencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Estalla escándalo de plagio de dibujos de anime para tapas de libros escolares del Ministerio de Educación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Periodistas rechaza penalización del periodismo y demandan eliminar artículo 281 que vulnera la Ley de Imprenta
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce determina por Decreto el congelamiento de bienes por ganancias ilícitas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce pide al Parlamento aprobar proyecto de ley 305 para "eliminar Ley de Imprenta" y la libre expresión
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Mesa afirma que Lima intenta ocultar el fraude de Evo con "amenazas", CC recuerda auditoria de la OEA
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ex Presidenta de Bolivia, Jeanine Añez, reclama en reunión con la CIDH, por la "discriminación" al no otorgarle medidas cautelares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia cuestionan que Comisión CIDH se parcialice, hoy participó de acto político del Gobierno de desagravio a vocales del 2019
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
"Radicales" y "renovadores" del MAS se unen en ALP para aprobar el Reglamento de candidatos a magistrados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia