Viernes, Octubre 07, 2016
Política

Trabajadoras Sexuales presentan al Concejo Municipal Iniciativa Legislativa Ciudadana

La Organización de Mujeres en Estado de Prostitución (OMESPRO) presentó al Concejo Municipal de La Paz un proyecto de Iniciativa Legislativa Ciudadana para normar el oficio de esta población.

Mediante una carta, María Galindo y una señora que no quiso identificarse, en compañía del Presidente del Concejo Municipal, Pedro Susz, remitieron a la ventanilla del Sistema de Trámites Municipales (SITR@M) este documento que pasará a su respectivo análisis.

Según define la misiva, esta iniciativa buscará que las mujeres dejen de ser una mercancía y sí al sexo, habilitando la venta del servicio por parte de cualquier mujer que así lo desee en primera persona y fuera de un circuito proxeneta.

Al respecto, esta persona anónima declaró a los medios señalando que su organización carece de cualquier nexo con otros colectivos relativos a este servicio.

"Eso queremos recalcar, que no se confunda, nosotros no pertenecemos a OTN (Organización de Trabajadoras Nocturnas), nosotros somos autogestionarias que trabajamos para nosotros mismos. Somos varios, no tenemos un número preciso, gracias a Dios nos han aceptado y esperemos la reunión, solamente estamos pidiendo la licencia de funcionamiento, el cambio de carnet de sanidad para que no nos tipifiquen como putas, y que no vulneren nuestros derechos", manifestó.

Por su parte, Galindo solicitó que este proyecto de ley municipal pueda ser considerado en el Pleno y así resolver los problemas que existen en este sector, dentro del marco de competencias municipales.

"...Cuyo tratamiento puede ser efectivo en los próximos días, de acuerdo al calendario del propio Concejo Municipal de La Paz, porque está en las manos de ustedes; no estamos pidiendo que nos resuelvan el problema, no les estamos pidiendo lo imposible, estamos pidiendo que mediante una ILC concreta se resuelva el problema que les corresponde", señaló Galindo.

Por su parte, el Presidente del Concejo Municipal, Pedro Susz, señaló que tras recibir una invitación de este sector para que le haga entrega esta documentación, lo que correspondía era dejarlo por los canales formales correspondientes.

"Hace algunos días recibí una nota firmada por la señora María Galindo de Mujeres Creando invitándome a una inauguración, en esa oportunidad se me iba a entregar un pliego petitorio elaborado por la trabajadoras sexuales, yo le respondí que no me es posible asistir a esa inauguración y que no me parece esa la forma adecuada de entregarlo, y les anuncié que voy a recibir a 5 representantes de las peticionarias el próximo jueves a las 15.30".