Domingo, Agosto 06, 2023
Política

Tras el fracaso de la nacionalización de la lucha contra el narcotráfico del gobierno del MAS, ahora Arce platea regionalizar el combate

TIERRA NOTICIAS. Tras la fallida política del Gobierno del Movimiento al Socialismo(MAS), de "nacionalizar la lucha contra el narcotráfico", hoy (06.08.2023), el presidente Luis Arce, propone una luchar internacional y luchas regionales.

"Solamente aunando esfuerzos internacionales y regionales entre nuestras fuerzas del orden y la sociedad civil, es que podemos combatir este delito globalizado que afecta el bienestar social y la soberanía nacional”, dijo Arce, en la ciudad Sucre.

Durante su discurso por el 198 aniversario de la Independencia de Bolivia, el presidente Arce manifestó que existe la necesidad de combatir el narcotráfico de manera integral y conjunta desde el modelo boliviano hasta que sea una lucha regional.

Ante esa situación, señaló que se debe pasar de la “nacionalización de la lucha contra el narcotráfico a la regionalización, esa es la propuesta del Estado Plurinacional de Bolivia para el mundo”, dijo Arce, como una admisión del fracaso de la política de "nacionalización de la lucha"

“Debemos adoptar un enfoque integral de lucha contra las drogas haciendo énfasis en los países que albergan la mayor cantidad de consumidores", manifestó el Mandatario boliviano y que el narcotráfico es una preocupación latente para nuestro Gobierno, dijo Arce.

Tras 17 años en el Gobierno, el MAS terminó despertando a la realidad. Este domingo, Arce admitió públicamente que la actividad del narcotráfico se trata de un delito de características transnacionales, dado que traspasa fácilmente fronteras geográficas e instituciones.

Los bolivianos no han olvidado que, tras la llegada del dirigente cocalero del Chapare, Evo Morales Ayma, a Palacio de Gobierno el 2006, él intento implantar la idea de "nacionalizar la lucha contra el narcotráfico".

En los últimos años las instituciones estatales dependientes del Gobierno del MAS fueron penetradas por el narcotráfico, según la admisión del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, tras descubrirse en mayo de este año, que en el mes de febrero se había enviado media tonelada de cocaína a España.

Sin embargo, la presencia en Santa Cruz, Bolivia, del líder del cartel uruguayo 'King of The Sourh, Sebastián Enrique Marset Cabrera, que implicó en su huida al "Director de la FELCN", terminó desacreditando la efectividad de la nacionalización de la lucha contra el narcotráfico.

Tierra Plus/rc

GPA/rc

Copyright© 2023 Tierra Plus