Agente encubierto de la DEA develó que Maximiliano Dávila ofreció protección y aeropuertos para el tráfico de drogas a EEUU

TIERRA NOTICIAS. El ex jefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Maximiliano Dávila, es acusado por la Administración para el Control de Drogas (DEA, por su sigla en inglés), de Estados Unidos, de formar parte de una red de narcotráfico manejada por Omar Rojas Echeverría.
Según una 'declaración jurada' presentada ante un Tribunal de justicia por un agente de la DEA, infiltrado en dicha red de narcotráfico, Dávila fue parte de esa organización que se dedicó al envío de grandes cantidades de droga desde el mes de julio de año 2019, cuando era director nacional de la Felcn de la Policía Boliviana, en el gobierno de Evo Morales Ayma.
En dicho documento, al que tuvo acceso Unitel, se han presentado seis cargos relacionados al delito de narcotráfico. La "asociación delictuosa" del que formó parte Maximiliano Dávila y Omar Rojas Echeverría habría estado vigente entre los meses de julio de 2019 y septiembre de 2020.
El caso en la Justicia de EEUU tiene como rótulo, “Los Estados Unidos de América contra: Maximiliano Dávila Pérez, alias ‘Macho’, Omar Rojas Echeverría, Jhon Cahuana Barrientos, Jheyson Montaño Fernández, Herland Montaño Fernández y Rómulo Ramírez Rodríguez”.
El agente de la DEA se hizo pasar por un intermediario de cocaína para una red de tráfico radicada en la República Dominicana que tenía el objetivo de enviar 1.200 kilogramos de cocaína de Bolivia a Nueva York. El agente infiltrado negoció por primera vez este posible acuerdo con Rojas Echeverría, en una reunió realizada en julio de 2019.
Tras ese primer encuentro con Rojas, el agente de la DEA norteamericana se reunió con el jefe policial antidroga, Maximiliano Dávila. Según su 'declaración jurada', ambas reuniones fueron grabadas legalmente por las autoridades del orden público de EEUU.
En esa última reunión, Dávila ofreció al agente infiltrado, aeropuertos particulares en Bolivia para cargar la droga en la aeronave que la transportaría hasta EEUU. El ex Director de la Felcn aseguraba tener el control sobre las operaciones de seguridad en esos aeropuertos y en los que también podía desviar la atención de las autoridades del orden público para que no intervengan en los aviones cargados de cocaína.
Según la 'declaración jurada' del agente de la DEA, Dávila también se ofreció a proporcionar dos policías para proteger el avión cuando estuviese cargando con la cocaína. Incluso, Dávila habría manifestado que los policías utilizarían su armamento de reglamento, que incluye ametralladoras.
Posterior a este hecho, en una reunión desarrollada a finales del mes de julio de 2019, Rojas Echeverría presentó al agente infiltrado a Jhon Cahuana, como el proveedor de la droga. En esa reunión se discutió el plan para enviar la cocaína de Bolivia a Nueva York; el rol de Dávila en la operación, que era la de brindar seguridad armada; y los precios basados en las rutas de transporte propuestas, y el destino en los Estados Unidos.
En otra reunión realizada a finales del mes octubre de 2019 (cuando Bolivia estaba convulsionada a causa de la crisis social post electoral), Jheyson Montaño Fernández entregó el kilogramo de muestra que fue solicitado a Rojas Echeverría. La calidad de esa cocaína que fue analizada con el agente infiltrado de la DEA en un apartamento.
A principios de noviembre de 2019, Rojas Echeverría y Montaño Fernández se reunieron nuevamente con el agente infiltrado y acordaron el precio por kilogramo de cocaína en 3.000 dólares y la cantidad de 1.300 kilos. Dávila aseguró en la reunión que brindaría protección, mencionó al agente de la Policía boliviana que protegería la cocaína y al avión en el aeropuerto.
En otras llamadas y reuniones grabadas en diciembre de 2019 y febrero de 2020, Dávila reconoció su conocimiento de la entrega exitosa de kilogramos de muestra de cocaína en Lima (Perú) y, a pesar de la crisis política y social por la que atravesaba Bolivia en esos meses, explicó que estaba preparado para asegurar un cargamento mayor a 1.500 kilogramos cuando el agente encubierto estuviesen listo para comprar.
La DEA investiga por narcotráfico y tráfico de armas al coronel de la Policía, Maximiliano Dávila Pérez y el ex mayor de la Policía boliviana, Omar Rojas Echeverría. Dávila Pérez fue director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), durante el gobierno de Evo Morales Ayma.
GPA/rc
Copyright© 2022 Tierra Plus
En Santa Cruz detienen a dos funcionarios de BoA por el envío de media tonelada de cocaína a España
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía de La Paz, por segunda vez rechaza investigar el plagio en los textos del Ministerio de Educación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Defensoría del Pueblo establece que los policías violaron los derechos de César Apaza y que fiscal Laura no investigó esas torturas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La versión del gobierno sobre la muerte del interventor Carlos Colodro fue producto de un suicidio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Fiscalía investiga la muerte del interventor del ex Banco Fassil por el delito de homicidio-suicidio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz reportan la muerte del interventor del ex Banco Fassil, Carlos Colodro tras caer de un piso 15
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Pucarani recuperan los 93 turriles de cemento asfáltico robados a la Alcaldías de La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía cierra el caso narcoaudios en el que se denunció la protección de la Policía al narcotráfico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En el departamento de Beni parece Hernán Siancas, el hombre secuestrado en Yapacani por peruanos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía de Sucre cierra el caso de coimas en la ABC, por la construcción de la carretera Sucre-Yamparáez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía captura al supuesto asesino de Rosa Cabezas, el sujeto no admitió el crimen
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras siete días de búsqueda, encuentra muerta a la hermana del diputado del MAS, Renán Cabezas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncian que presiones sociales impiden la aprehensión del gobernador Santos Quispe investigado por violación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El ex párroco Garvin Grech, denunciado por abuso sexual, huyó de Bolivia hacia Argentina
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez determina detención preventiva en la cárcel de San Pedro para ex ministro Juan Santos Cruz por coimas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía solo imputa por un delito ex ministro Juan Santos Cruz, Enriquecimiento Ilícito
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Detienen al ex ministro de Medio Ambiente, Juan Santos Cruz, por el caso coimas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ex funcionaria revela que recaudó millonarias coimas para ex ministro Juan Santos Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Detienen al sobrino del Ministro de Medio Ambiente y Aguas, implicado el cobro de coimas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Narcotraficantes secuestran a un hombre de 43 años en Santa Cruz y se lo llevan a Perú
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal sanciona a 6 militares por inconducta profesional, tras caída de 2 cadetes en salto que no fue ensayado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ex funcionaria ratifica denuncia de violación en contra del gobernador Santos Quispe
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente de Bolivia, Luis Arce, donó a Conamaq un vehículo robado en Chile e intercambiado con armas en frontera
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez Presvitero Rodríguez sigue imponiendo nuevas condiciones para el desarraigo de Eidy Roca
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Agobiada por su salud, ex ministra Eidy Roca interpela falta de sensibilidad del juez Presvitero Rodriguez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Compañía de Jesús de Bolivia presenta denuncia ante la FELCV por el caso del cura Alfonso Pedrajas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cristopher Balcázar, abogado del Gobernador de Santa Cruz, muere tras caer de un edificio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Colegio Holanda expulsa a los dos estudiantes que golpearon a sus compañeros con discapacidad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Secuestran a un joven de 27 años piden rescate de 1 millón de dólares en el Trópico de Cochabamba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En España revelan que el jesuita Alfonso Pedrajas abusó de al menos 85 niños en Bolivia y otros países
Tierra Plus: Noticias de España
Tribunal Constitucional suspende proceso de preselección de candidatos al Poder Judicial
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La justicia levantó temporalmente el arraigo de la exministra de Salud, Eidy Roca
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Un juez determina la detención preventiva del instructor del Colegio Militar, Tnt Juan José P.
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: detienen a altos ejecutivos del Banco Fassil en Santa Cruz, por delitos financieros
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía aprehende al segundo militar por las lesiones de dos cadetes que ejecutaron el salto de la muerte
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juristas Independientes no logra reunir 1,5 millones de firmas para reformar de la Justicia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia