Agresores sexuales de menores obtienen libertad durante la pandemia y víctimas expresan su protesta

TIERRA NOTICIAS. Organizaciones y madres de víctimas de pedofilia y abuso de menores denunciaron en Sucre que, durante la pandemia por el COVID-19, juzgados, tribunales y salas penales están otorgando libertad a los agresores sexuales y feminicidas, a pesar de que este tipo de delitos no deberían ser beneficiados con medidas sustitutivas, por lo que presentaron cartas al Consejo de la Magistratura, pidiendo auditorías de sus casos y al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), rechazando el beneficio de la detención domiciliaria.
También enviaron una carta al Comando de la Policía pidiendo protección porque se sienten amenazadas al saber que sus agresores están libres.
"Nos indigna y nos pone en peligro que los jueces estén dejando salir de la cárcel a quienes han cometido este tipo de delitos, por eso hemos solicitado al Consejo de la Magistratura una auditoria a los procesos", dijo una de las víctimas a la ABI, cuya identidad se mantiene en reserva.
En la solicitud de auditoria, dirigida a la presidente del Consejo de la Magistratura, Dolka Gómez, las víctimas detallan irregularidades en cada uno de los procesos donde se otorgaron medidas sustitutivas, incluso a personas que tenían sentencia o eran reincidentes.
También mencionan que los tribunales no consideraron el Art. 239, que exceptúa la cesación de detención preventiva cuando se trata de delitos de "asesinato, violación a niña, niño adolescente e infanticidio".
"Pareciera que para el Estado simplemente representamos números dentro de las estadísticas, y más aún, cuando nuestros agresores están amparados bajo el actuar de los jueces y vocales, comprobando así que la impunidad y las leyes generan mayor protección a los agresores, dejándonos en total desprotección a las víctimas", dice la misiva al CM.
En la carta, dirigida al presidente del TSJ, Olvis Egüez, le hicieron notar que las víctimas están en desventaja, más aún cuando los agresores no tienen una sentencia ejecutoriada que les permite hacer uso de los medios dispuestos por la ley para beneficiarse con una medida sustitutiva (detención domiciliaria), por lo que le solicitaron "celeridad y tutela judicial efectiva".
Por su parte, el Gobierno, a través del viceministro de Igualdad de Oportunidades, Álex Ríos, tomó conocimiento de las denuncias de las víctimas y se comprometió a solicitar un informe detallado al Consejo de la Magistratura y la auditoria sobre los casos en cuestión.
"Sabemos que hay plataformas movilizadas en relación a casos de feminicidio, infanticidios y violaciones a menores. Les hemos solicitado nos hagan llegar al Ministerio de Justicia el pedido de auditoria para que también pongamos nuestros buenos oficios ante el Consejo de la Magistratura", dijo Ríos a la ABI.
El viceministro aclaró que la auditoria e investigación permitirá determinar si ha habido prevaricato o se han cometido irregularidades.
Adelantó que algunos de estos casos fueron entregados al Servicio Plurinacional de Atención a la Víctima (SEPDAVI) a objeto de que puedan hacer una evaluación y en caso de encontrar irregularidades, será el Viceministerio de Transparencia el que analice el planteamiento de una denuncia contra los administradores de justicia.
Solo en Sucre más de 50 internos del penal de San Roque se beneficiaron con amnistía, indulto y medidas sustitutivas desde que se inició la pandemia, a objeto de descongestionar los recintos penitenciaros.
LOS CASOS
Carla López, activista de la plataforma de Lucha Contra Todo Tipo de Violencia, adelantó que son muchos más agresores que los cuatro casos denunciados ante el Consejo de la Magistratura (CM).
Asimismo, dijo a que los nombres de los agresores tienen que darse a conocer para hacer seguimiento y evitar que continúen haciendo daño a los más débiles de la sociedad.
El primero de los casos expuesto ante el Consejo de la Magistratura, es el del exprefecto y exconsul de Argentina, Ariel Iriarte, acusado de violación a infante, niño, niña o adolescente, quien obtuvo la detención domiciliaria el 20 de agosto.
El segundo y tercer caso se trata de Jesús Lacoa Mamani, reincidente con dos sentencias condenatorias, acusado de abuso deshonesto y agravante contra sus propias hijas, quien obtuvo la detención preventiva el 24 de junio por haberse contagiado de COVID-19 en el penal de San Roque.
El último de los casos se trata del delito de violación agravado a infante, niña o adolescente perpetuado por Jaime Fabián Romero, que cuenta con sentencia, pero obtuvo la detención domiciliaria por haberse contagiado de COVID. Las víctimas no fueron notificadas del auto emitido por los jueces.
Presidente del TSJ, Romer Saucedo, identifica un consorcio encabezado por el exministro Siles para dar golpe al Órgano Judicial
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
A 25 km de Llallagua, la Policía antidroga desmantela 63 viveros con 14,5 toneladas de marihuana
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Terrorismo en Potosí: seguidores de Evo Morales emboscan y asesinan con armas de fuego a tres policías en Llallagua
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Más de mil policía y efectivos de las Fuerzas Armadas desbloquean la carretera Cochabamba-Oruro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Con la colaboración de policías, fugan de la cárcel Chonchocoro dos reos peligrosos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporta la muerte del segundo policía por impacto de bala de los seguidores de Evo Morales en el desbloqueo de Llallagua
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Potosí: seguidores de Evo Morales, siembran el terror en Llallagua, al protagonizar saqueos y asaltos armados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía admite denuncia penal del Gobierno en contra de Evo Morales por terrorismo y obstrucción de procesos electorales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Aprehenden a Enrique Mamani, seguidor de Evo Morales por amenazar a vocales del TSE y a sus familiares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Seguidores de Evo Morales asaltan una ambulancia, golpean a los policías heridos y al personal de salud en Vinto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TCP de autoprorrogados habilita la inscripción de la candidatura de Andrónico Rodríguez y proscribe la candidatura de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El bloqueo de carreteras de Evo Morales ya provoca los primeros 3 muertos: un bus volcó por desviar un punto de bloqueo ‘evista’
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|

¿Bolivia tiene una Justicia Independiente, Transparente, de Prestigio o una Justicia Corrupta, Politizada, Cooptada?
Dirigente de Evo Morales amenaza con atentar contra la integridad de los vocales del TSE y sus familias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía detiene a 26 integrantes de Evo pueblo por portar explosivos, además de Bs 23.900 para pagar a los manifestantes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Intromisión: Sala Constitucional Cuarta de La Paz ordenó anular el congreso del del Movimiento Tercer Sistema
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez de Potosí ordena la suspensión inmediata de los contratos de litio con consorcios ruso y chino
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Magistrado Marco Antonio Justiniano instruye al TSE definir la continuidad o la inhabilitación del MTS de Andrónico Rodríguez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Después de seis meses la Policía ejecuta orden de aprehensión emitida contra al dirigente evista, Ponciano Santos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En la marcha de los evistas, más de cinco periodistas fueron atacados por los protestantes y por policías
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TCP establece que nadie puede ejercer la presidencia de Bolivia en más de dos periodos, de forma continua o discontinua
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TCP admite tres recursos relacionados con las elecciones, pero rechaza medidas cautelares de la paralización
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez de La Paz dispone la detención preventiva de la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola por beneficiar a Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz detienen a la jueza que anuló la orden de captura a Evo Morales y lo trasladan a La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno inicia juicio penal a la juez Lilian Moreno por haber favorecido a Evo Morales en el caso Trata y Tráfico de Personas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: juez Franz Zabaleta suspende el fallo de la juez Moreno que anuló la orden de aprehensión de Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz revoca licencia de la jueza que anuló orden de aprehensión de Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Beni rescatan con vida a las cinco personas que viajaban en una avioneta que cayó en unos pantanos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez Lilian Moreno anula orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía contra Evo Morales por Trata y Tráfico de Personas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Consejo de la Magistratura investigará a jueza Lilian Moreno por anular imputación contra Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TCP rechaza recurso de inconstitucionalidad de indígenas que quieren sus propios candidatos presidenciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|