Bolivia: jueces violan las leyes al permitir varios juicios por los mismo delitos en contra de Elvira Parra; piden Acumulación de Procesos

TIERRA NOTICIAS. Expertos juristas afirma que los jueces del territorio nacional violan las leyes de Bolivia al crear varios procesos penales en contra de la ex directora del Fondo Indígena (FONDIOC), Elvira Parra, por los mismo tipos de delitos en diferentes distritos del país.
"En esta situación particular definitivamente se está vulnerando los derechos de la señora Elvira Parra porque no puede existir tantos procesos sobre los mismos hechos, extremos que hacen que se vulnere incluso su propia libertada. Legal pero injusto", aseveró el presidente del Colegio de Abogados de La Paz, Edson Foronda, en un canal de televisión local.
Para el jurísta de la Sede de Gobierno no existe argumentos ni excusas para que el juez de la causa no aplique el procedimiento jurídico de la "Acumulación de Procesos", porque una persona no puede ser juzgada dos veces por los mismo delitos.
En el sistema informático del Poder judicial "sale en pantalla todos los otros proceso que existieran sobre el mismo hecho. De oficio las autoridades judiciales muchas veces disponen la 'Acumulación de Procesos' o el informe respectivo", manifestó Foronda.
Elvira Parra es víctima de los jueces, fiscales y abogados del Fondo Indígena, dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, quienes han contribuido en la instauración de la increíble cifra de 180 procesos penales, por los mismos tipos penales en su contra.
La crueldad de este modus operandi de la Fiscalía, la Justicia y el Poder Ejecutivo en contra de Elvira Parra y el difunto ex director del Fondo Indígena, Marco Antonio Aramayo, no es cuestionado por ninguna institución estatal, pero si por organismos internacionales. La irracional cantidad de juicio en contra de Parra ha permitido a sus verdugos tenerla encarcelada por tiempo indefinido.
"La señora Parra tiene 10, 20, 30, 50 procesos con distintas autoridades judiciales, cada juez emite una resolución, pide medidas cautelares, este juez dice 'que se quede tres meses detenida, seis meses, siete meses', va cumpliendo tres meses y aparece otro juez y le dice, 'no tiene que quedarse tres meses', todo esto ha hecho de que se sume más de siete años de detención -entiendo- de la señora (Parra)", explicó Foronda.
El Presidente del Colegio de Abogados de La Paz. acota que "mientras esto no se unifique, mientras no exista una 'Acumulación de Procesos', lamentablemente va seguir en esa instancia", dijo a siete años de la prisión preventiva de Elvira Parra.
En las pasadas semanas la ex Directora del FONDIOC denuncio a algunos jueces de Santa Cruz por vulnerar sus derechos fundamentales y constitucionales con ordenes arbitrarios de traslados de recintos penitenciarios, de La Paz a Santa Cruz; también denuncio la suspensión arbitraria y sin justificativo de las audiencias.
Sin embargo, ante las voces de reclamo de Elvira Parra, las autoridades jurisdiccionales han hecho oídos sordos, porque aparentemente existe una directiva para permitir la violación de los derechos humanos de la ex Directora del Fondo Indígena.
El Código del Sistema Penal del 20 de diciembre de 2017, Ley Nº 1005, es claro en su artículo 3, parágrafo III, inciso 14, sobre la Persecución penal única.
"Ninguna persona será perseguida, procesada ni condenada más de una vez por el mismo hecho, aunque se modifique su calificación o se aleguen nuevas circunstancias. La sentencia ejecutoriada dictada en el extranjero, sobre hechos que puedan ser conocidos por los tribunales nacionales, producirá efecto de cosa juzgada. No se podrán reabrir los procesos concluidos, salvo los casos de revisión de sentencia condenatoria ejecutoriada en favor de la persona condenada", señala la norma.
En los Principio Procesales de la misma Ley se establece claramente que "la aplicación de medidas cautelares personales previstas en este Código, será excepcional", sin embargo en el caso de Elvira Parra, los jueces y fiscales aplicaron como regla el encarcelamiento en todos los recintos penitenciarios del país por donde ha pasado la ex Directora del FONDIOC.
"Libertad durante el proceso La persona imputada tendrá derecho a permanecer en libertad durante el proceso. La libertad sólo podrá ser restringida en los límites absolutamente indispensables para asegurar los fines del proceso, conforme a lo previsto en la Constitución Política del Estado y con los alcances, modos y tiempos establecidos en este Código", señala el inciso 11 de dicho capítulo.
GPA/rc
Copyright© 2022 Tierra Plus
En Santa Cruz detienen a dos funcionarios de BoA por el envío de media tonelada de cocaína a España
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía de La Paz, por segunda vez rechaza investigar el plagio en los textos del Ministerio de Educación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Defensoría del Pueblo establece que los policías violaron los derechos de César Apaza y que fiscal Laura no investigó esas torturas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La versión del gobierno sobre la muerte del interventor Carlos Colodro fue producto de un suicidio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Fiscalía investiga la muerte del interventor del ex Banco Fassil por el delito de homicidio-suicidio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz reportan la muerte del interventor del ex Banco Fassil, Carlos Colodro tras caer de un piso 15
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Pucarani recuperan los 93 turriles de cemento asfáltico robados a la Alcaldías de La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía cierra el caso narcoaudios en el que se denunció la protección de la Policía al narcotráfico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En el departamento de Beni parece Hernán Siancas, el hombre secuestrado en Yapacani por peruanos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía de Sucre cierra el caso de coimas en la ABC, por la construcción de la carretera Sucre-Yamparáez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía captura al supuesto asesino de Rosa Cabezas, el sujeto no admitió el crimen
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras siete días de búsqueda, encuentra muerta a la hermana del diputado del MAS, Renán Cabezas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncian que presiones sociales impiden la aprehensión del gobernador Santos Quispe investigado por violación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El ex párroco Garvin Grech, denunciado por abuso sexual, huyó de Bolivia hacia Argentina
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez determina detención preventiva en la cárcel de San Pedro para ex ministro Juan Santos Cruz por coimas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía solo imputa por un delito ex ministro Juan Santos Cruz, Enriquecimiento Ilícito
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Detienen al ex ministro de Medio Ambiente, Juan Santos Cruz, por el caso coimas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ex funcionaria revela que recaudó millonarias coimas para ex ministro Juan Santos Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Detienen al sobrino del Ministro de Medio Ambiente y Aguas, implicado el cobro de coimas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Narcotraficantes secuestran a un hombre de 43 años en Santa Cruz y se lo llevan a Perú
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal sanciona a 6 militares por inconducta profesional, tras caída de 2 cadetes en salto que no fue ensayado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ex funcionaria ratifica denuncia de violación en contra del gobernador Santos Quispe
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente de Bolivia, Luis Arce, donó a Conamaq un vehículo robado en Chile e intercambiado con armas en frontera
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez Presvitero Rodríguez sigue imponiendo nuevas condiciones para el desarraigo de Eidy Roca
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Agobiada por su salud, ex ministra Eidy Roca interpela falta de sensibilidad del juez Presvitero Rodriguez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Compañía de Jesús de Bolivia presenta denuncia ante la FELCV por el caso del cura Alfonso Pedrajas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cristopher Balcázar, abogado del Gobernador de Santa Cruz, muere tras caer de un edificio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Colegio Holanda expulsa a los dos estudiantes que golpearon a sus compañeros con discapacidad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Secuestran a un joven de 27 años piden rescate de 1 millón de dólares en el Trópico de Cochabamba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En España revelan que el jesuita Alfonso Pedrajas abusó de al menos 85 niños en Bolivia y otros países
Tierra Plus: Noticias de España
Tribunal Constitucional suspende proceso de preselección de candidatos al Poder Judicial
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La justicia levantó temporalmente el arraigo de la exministra de Salud, Eidy Roca
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Un juez determina la detención preventiva del instructor del Colegio Militar, Tnt Juan José P.
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: detienen a altos ejecutivos del Banco Fassil en Santa Cruz, por delitos financieros
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía aprehende al segundo militar por las lesiones de dos cadetes que ejecutaron el salto de la muerte
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juristas Independientes no logra reunir 1,5 millones de firmas para reformar de la Justicia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia