Defensoría del Pueblo establece que los policías violaron los derechos de César Apaza y que fiscal Laura no investigó esas torturas

TIERRA NOTICIAS. En su resolución por el caso de César Apaza, la Defensoría del Pueblo estableció que el dirigente yungueño sufrió trató cruel y degradante, además de lesiones, por parte de la Policía cuando fue aprehendido en septiembre de 2022.
Asimismo, recomendó que se procese al fiscal Carmelo Laura por haber omitido su obligación de investigar este hecho que podría configurar incluso una tortura.
El informe de la Defensoría evalúa los hechos desde que Apaza fue aprehendido el 22 de septiembre de 2022, durante un operativo policial de madrugada a bordo de un vehículo sin placa, hasta sus problemas de salud que sufrió en la cárcel de Chonchocoro.
En el documento se recoge el testimonio de Apaza sobre su aprehensión: “fui rociado con gas en toda mi cara, no por uno, si no, por todos los policías (…) me agarraron de las manos, de los pies, y me tumbaron al piso, y me subieron a la movilidad (...) me resisto a la aprehensión cuando ellos solamente me tiran, me jalan de los brazos, me atan de los pies (…) arrancó la movilidad, la mitad como esta en las imágenes, vi que ya llegaron a la esquina, me resigné y colaboré, pero no conformes con eso, me llevaron hasta la FELCC a golpes”.
Cuando llegó a la FELCC, según Apaza, recibió golpes e insultos de parte de policías, que le obligaron a firmar un documento.
“(…) me dieron de golpes duros enmanillado, enmanillado en la parte de atrás, si no me cree que estaba enmanillado esto es de la manilla (muestra su muñeca), llegó el Coronel Rojas, me dio mi orden de aprehensión, lo cual me negué a firmarla, pedí que me dieran permiso de comunicarme con mi abogado, me rechazaron”, dice el testimonio.
“El coronel Rojas, me dijo ‘firma carajo’ y le mire y le dije, no voy a firmar, mi coronel, porque entiendo que tengo mis derechos, solicito comunicarme con mi abogado, ‘firma primero carajo’ me volvió a repetir, se salió y en salirse me dio otros golpes, volvió a entrar y dejaron de golpearme, y me preguntó, ‘cómo es hijo de puta, vas o no vas a colaborar’. Yo le dije que sí, pero, que también me dejen primero hablar con mi abogado y me empezó a agarrar del cuello, ‘Apaza mierda, vas a firmar o no’, le mire y le dije que no, se abstuvo a tirarme el golpe, mirándome con una mirada muy enojada, y ahí sus encapuchados, sus policías, me propinaron otros puñetes”.
El testimonio sigue: “volvió el coronel Rojas, viendo después de eso que me estaban golpeando, me volvió a preguntar ‘cómo es mierdita, vas a colaborar’, le dije que sí,... bolígrafo, empecé a firmar como podía”.
La Policía remitió los informes respectivos, pero la Defensoría del Pueblo consideró que no contienen los descargos suficientes que desvirtúen la denuncia de César Apaza de haber sufrido agresiones físicas y psicológicas durante su aprehensión y su traslado y permanencia en la FELCC.
En ese marco, la entidad defensorial concluyó que “las lesiones que sufrió Julio Cesar Apaza Tintaya, son producto de la intervención policial al momento de su aprehensión y durante su traslado y permanencia en instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen de La Paz (FELCC La Paz), y que los hechos ocurridos configuran los elementos de trato cruel y degradante establecidos en la normativa y jurisprudencia internacional y nacional”.
Afirma también que los “agentes policiales infligieron de manera intencional dolores físicos con la finalidad de aprehenderlo sin antes haberle informado de los motivos de su aprehensión, ni haber utilizado ningún medio persuasivo para aprehenderlo sin violencia y obligarlo a firmar la notificación y recepción de su orden de aprehensión”.
Advierte que incluso “los malos tratos de los que fue víctima César Apaza podrían configurar tortura si la investigación, en especial la aplicación del Protocolo de Estambul y pericias psicológicas, aportan mayores elementos para la calificación de la gravedad o severidad, según circunstancias subjetivas y objetivas que la jurisprudencia internacional ha determinado”.
Ante esos hallazgos, la Defensoría recomendó a la Fiscalía investigar de manera pronta, imparcial y efectiva, los hechos que afectaron la integridad física y psicológica de Apaza durante su aprehensión, traslado y estadía en la FELCC.
Fiscal incumplió
En otro aspecto, la resolución recuerda que el Ministerio Público procesó a César Apaza porque una efectivo policial que intervino en su aprehensión resultó herida con tres días de impedimento. Ante esto, la Defensoría consideró que llama la atención que la Fiscalía no hay actuado de la misma manera para investigar las lesiones sufridas por el dirigente, que contaba con cuatro días de impedimento.
La entidad defensorial señaló que la Fiscalía incumplió con el deber de investigar de oficio posibles actos de tortura u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes.
En particular, la resolución señala que “el fiscal Carmelo Laura Yujra no realizó ninguna acción que posibilite que el Ministerio Público cumpla con su deber de investigar el hecho, a pesar de las cinco oportunidades donde se le instó a que se cumpla con la obligación estatal de investigar un hecho de presunta tortura”.
El informe señala también que el fiscal no requirió oportunamente valoraciones médicas complementarias que coadyuven a un diagnóstico certero del estado de salud de Apaza, que habría sufrido lesiones de consideración al momento de su aprehensión.
En ese marco, se recomendó al Ministerio Público iniciar proceso disciplinario contra el fiscal Laura por no haber emitido requerimiento fiscal oportuno para complementar la valoración médica de Apaza y no haber realizado las acciones correspondientes para que se inicie una investigación por los hechos de tortura denunciados.
César Apaza actualmente se encuentra detenido en la cárcel de Chonchocoro, imputado por la toma del mercado paralelo de coca de Villa El Carmen. Fue dirigente de la Autodefensa de Adepcoca contestaria al Gobierno.
Fuente:
Erbol/rc
Copyright© 2023 Tierra Plus
Senda Verde y bomberos voluntarios reportan incendio de gran magnitud en el parque Cotapata de los Yungas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Policía incauta 4.080 libras de coca peruana acopiada en la ciudad de El Alto para el narcotráfico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Beni, la Policía no logra capturar a un grupo de narcotraficantes que huyó en dos avionetas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
la Policía establece que un órgano fosforado intoxicó a las 19 estudiantes del colegio de Mallasa
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente del Tribunal Constitucional tomará como referente el fallo del CIDH ante consulta sobre reelección
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía de Potosí determina revocar sobreseimiento y reanuda proceso en contra de Jhonny Mamani por ambulancias fantasmas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TCP de Bolivia mantendrá vigente sentencia 084/2017 que sostiene que reelección indefinida es un derecho humano
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez ordena paralizar la minería ilegal en el norte de La Paz e instruye a la Fiscalía investigar contaminación con mercurio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía conforma comisión para investigar el presunto amaño de partidos en el Fútbol Profesional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En el Trópico de Cochabamba, sicarios asesinan a supuesto líder de banda de secuestradores
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobernador Luis Fernando Camacho sale de la cárcel de Chonchocoro y visita Hospital del Sur de El Alto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Federación Boliviana de Fútbol denuncia en la Fiscalía a seis futbolistas, dirigentes y árbitros por el amaño de partidos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
tiroteo entre narcotraficantes y policías de UMOPAR en el Trópico de Cochabamba, hay heridos y detenidos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez determina detención preventiva en la cárcel Cantumarca para el alcalde de Potosí, Jhonny Llally
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Un juez de La Paz dispone la detención domiciliaria en Santa Cruz, de la suegra de Luis Revilla
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Fiscalía detiene a Elizabeth J. A. suegra del ex alcalde Luis Revilla por presuntas ganancias ilícitas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
la Policía encuentra coca "choqueta", coca destinada al narcotráfico en el mercado de Arnold Alanez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Al menos cinco personas que buscaban oro en Mapiri han quedado enterradas por la arena
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Constitucional de Bolivia admite inconstitucionalidad del liderazgo nato de Evo Morales en el estatuto del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En La Paz muere una de las 19 estudiantes intoxicadas en el Día de la Bandera, ninguna autoridad investigó el caso
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez de Santa Cruz sentencia a 4 años de cárcel a Rómulo Calvo y Roberto Fernández por un caso de hace 18 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncian al diputado del MAS, Juan José Jáuregui, de solicitar menores de edad para relaciones sexuales a cambio de empleos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La policía incauta avionetas con 406 kilos de droga en Beni y detiene a un súbdito brasileño con granadas de guerra
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez de La Paz determina la detención preventiva del Gobernador de Potosí Jhonny Mamani
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Justicia revela que detrás del caso de las ambulancias fantasmas está organización criminal
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Sala Constitucional Tercera de La Paz otorga tutela a Amaszonas y anula desmatriculación de aviones dispuesta por la DGAC
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía de La Paz detiene al gobernador Potosí, Jhonny Mamani, por la compra de ambulancias fantasmas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Corrupción: Fiscalía libera de culpa al Gobernador del MAS en Potosí en el caso de las 41 ambulancias fantasmas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía detiene al abogado y a un testaferro del narcotraficante Sebastián Marset
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Narcotraficante Sebastián Marset dice que ya no está en Bolivia y envía varios mensajes a Del Castillo y la Policía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía detiene en Santa Cruz al presidente del club Blooming, Sebastián Peña
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia capturan a un narcotraficante argentino que se escondía en Santa Cruz desde hace 20 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía "desestima" denuncia penal contra Evo Morales por el "autogolpe" en 2019
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Paraguay el esquema de 'lavado de dineros' de Sebastián Marset incluía a Pastores evangélicos y equipos de fútbol
Tierra Plus: Noticias de Bolivia