Denuncian que el gobierno del MAS ejercita tortura al ex director de Fondo Indígena, Marco Antonio Aramayo, con 259 juicios ilegales

TIERRA NOTICIAS. El ex director del Fondo Indígena, Marco Antonio Aramayo, está internado en estado de coma por una falla multiorgánica, su abogado defensor denuncia que es víctima de tortura ejercitada por el Gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS), al haberle instaurado 259 procesos judiciales.
"Es una aberración, es una situación ya insostenible, esa carga y esa forma de torturalo que se ha tenido a Marco sí es una tortura psicológica y física ha sido la que ha hecho él se encuentre hora luchando por su vida, ya no por la verdad del Fondo Indígena, sino por su vida", denunció el Dr Héctor Castellón, abogado de Aramayo.
La directora del Hospital Municipal Cotahuma, Elba Espejo, informó el domingo que el cuadro de Marco Antonio Aramayo "es muy delicado por el diagnóstico de falla multiorgánica y el paciente también hizo el cuadro de shock séptico, un shock de cardiogénico, el cuadro es muy delicado" y con un “diagnóstico reservado.
Según su representante jurídico, el único delito cometido por Marco Aramayo es el haberse atrevido a denunciar a algunos poderosos dirigentes y ex autoridades del MAS, por lo que todo el aparato estatal administrado por el MAS emprendió la campaña para "sepultar" al ex Director del Fondo Indígena en medio de nada más y nada menos que 259 procesos judiciales.
"El poder judicial, el Ministerio Público y el Fondo Indígena tanto en liquidación como el cual Fondo Indígena se han dedicado a sepultar a Marco con tal de que la investigación no se la haga en forma sería y responsable como se había pedido desde un inicio", aseveró Castellón.
El desfalco millonario del Fondo Indígena es el caso de corrupción más grande la historia de Bolivia ocurrido en el gobierno del entonces presidente Evo Morales Ayma, con un daño económico al Estado de más de 200 millones de dólares, los mismo que fueron distribuidos entre dirigentes del MAS y ex autoridades del gobierno de Morales.
El caso de Aramayo es único en todo el Mundo. Fue director ejecutivo del Fondo Indígena entre septiembre de 2013 y febrero de 2015, al mes siguiente, el 3 de marzo de 2015, ya enfrentaba 120 denuncias, todos por incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y contratos lesivos al Estado, es decir, corrupción en el Fondo Indígena.
"Eso quiere decir que Marcos supuestamente no habría hecho su deber y vamos a escuchar porque este es el Padre Nuestro que hemos escuchado durante los 259 proceso: no puso cláusulas de morosidad y de mora en los contratos. Esos contratos son son contratos modelos generados el 2009 por algunas personas como la esposa del ex Contralor que hizo ese informe de los 153 procesos, son contratos modelos que no se modifican porque ya vienen dados por norma", dijo.
El abogado de Aramayo, Héctor Castellón, contó a Página Siete que actualmente por lo menos tiene decenas de casos abiertos, 26 detenciones preventivas, dos sentencias en primera instancia, una sentencia absolutoria, cinco rechazos y dos sobreseimientos.
"Marco Aramayo tiene, según el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, tenía abierto 126 casos y el Ministerio Público a través de una petición específica realizada ante juez ha pedido que el caso inicial, que tenía 123 proyectos, se divida en 123 casos más, no se necesita ser un genio matemático para sumar 123 mas 126 y saber la cantidad de casos que tiene" Aramayo en su contra, dijo su abogado.
"Absolutamente todos y cada uno de los casos abiertos contra Aramayo son por el Fondo Indígena" y estos procesos fueron presentados por la comisión interventora del Fondo Indígena, la entonces ministra Nemesia Achacollo y el Ministerio Público.
El doctor Castellón recalque la Fiscalía se ha convertido en el instrumento de venganza en contra de su defendido y comete aberración sin control de ningún tipo y no investiga a otros responsable del MAS que han ocupado cargos más altos que el de Aramayo.
El abogado también denunció que existen una oficina especial del Fondo Indígena el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras específicamente para perseguir políticamente a Aramayo, situación penado por la ley.
"Hemos pedido desde el primer día auditoría a los procesos, hemos pedido que se unifiquen los casos en el tema administrativo para que se haga una investigación seria, hemos propuesto 4.300 testigos para que se investigue", manifestó el abogado de Marco Aramayo.
GPA/rc
Copyright© 2022 Tierra Plus
La Sala Penal Cuarta revoca fallo de incompetencia del Tribunal de El Alto, e insiste en juzgar a Jeanine Áñez por la vía ordinaria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Una locomotora con 10 vagones de la Ferroviaria Andina descarrila en Oruro, por el robo de 700 metros de rieles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía rechaza investigar al hijo del presidente Luis Arce por el delito de tráfico de influencias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Abogado de la ex presidenta Jeanine Añez denuncia que fiscal del caso EBA es premiado con un cargo en el Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía inicia proceso para el cobro de 3.005.280 dólares a ocho sentenciados por caso Misiles Chinos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez rectifica su fallo de medidas cautelares para el alcalde Iván Arias y autoriza la salida laboral
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez Andrés Zabaleta dispone la detención domiciliaria del alcalde de la ciudad de La Paz, Iván Arias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Abogado Javier Murillo afirma que en el hotel Fiori ocurrió un "volteo" de droga y no un operativo; reaparece el capitán Cossio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Detienen a cinco personas por la muerte de un policía y un informante de la FELCN y hay dos prófugos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tiroteo en el centro de Santa Cruz deja muertos un policía antidroga y un informante extranjero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Un segundo Tribunal ordinario se declara incompetente de juzgar a la ex presidenta de Bolivia, Jeanine Añez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal de Sentencia niega a Marcel Rivas la cesación a la detención, en medio de notificaciones de amedrentamiento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez de Pando dispone la detención preventiva de dos futbolistas y otras cuatro personas por tráfico de drogas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal de El Alto se declara incompetente de juzgar a Jeanine Añez por caso Senkata y envía a juicio de responsabilidades
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Plantaciones de coca ilegal destruyen el Parque Amboró, el Gobierno dice que esa producción no es para el narcotráfico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz, un hombre asesino a su esposa y el hermano de la víctima mató al feminicida
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncian que grupo irregular armado incendia 54 mil hectáreas de bosque en la reserva del Choré en Sant Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía presenta acusación formal por genocidio en contra de la ex presidenta Jeanine Añez por casos Senkata y Sacaba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía admite una denuncia en contra del hijo del Presidente de Bolivia por negociados familiares con el litio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía de La Paz imputa a los líderes de Santa Cruz por el paro de 36 días, protesta realiza por el Censo 2022
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Voraz incendio destruye 70 puestos de venta en el mercado nuevo de Los Pozos de Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Un helicóptero de la FAB se accidenta en el Parque Tunari, los tripulantes salen ilesos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Constitucional cercena Ley departamental No 98 que preservaba 11 áreas protegidas vitales para Santa Cruz y el país
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Después de más de un año de encarcelamiento, el presidente de ADEPCOCA, Freddy Machicado, recupera su libertad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Constitucional de Bolivia suspende el desarrollo del X congreso del Movimiento al Socialismo por ilegal
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Seguidores de Evo Morales agreden a periodistas en el Congreso del ala radical del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Un juez de La Paz ordena la detención preventiva de cinco policía de la FELCN, por el tiroteo en Desaguadero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno identifica dos rutas aéreas del narcotráfico, sin embargo, no tiene el Decreto para el derribo de aviones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Choferes de la ciudad de La Paz y El Alto protagonizan batalla campal por rutas y en contra del trameaje de los alteños
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Detienen a 5 policías antidrogas por el tiroteo en Desaguadero, donde fueron asesinados una policía y una informante
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Constitucional bloquea las elecciones judiciales tras admitir consulta constitucional del Tribunal Supremo de Justicia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Nueve víctimas de octubre de 2003 llegan a un acuerdo de indemnización con Gonzalo Sánchez de Lozada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Una niña de 12 años fue embriagada y violada por al menos 11 personas en la ciudad de Oruro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia