En España revelan que el jesuita Alfonso Pedrajas abusó de al menos 85 niños en Bolivia y otros países

TIERRA NOTICIAS. En España revelan el "Diario de un cura pederasta" que a su paso por Bolivia abusó de decenas de menores entre 1971 y el 2008, es decir, hasta un año antes de morir. La vida de Alfonso Pedrajas, Pica, como era conocido en el medio este cura, quedó escrito en su diario que retrata las memorias de un pederasta.
El diario español, El País, presentó este domingo una investigación sobre la vida del cura jesuita ya fallecido, Alfonso Pedrajas Moreno, que abusó cerca a un centenar de niños bolivianos pese al conocimientos de varios clérigos nacionales por varias décadas, los delitos no fueron investigados, ni sancionados.
"Alfonso Pedrajas Moreno nació el 10 de junio de 1943 en Valencia, en el seno de una familia extremadamente religiosa. Con 17 años, entusiasmado, viajó hasta Raimat (Lleida) para ingresar en la Compañía de Jesús como novicio", indica la investigación.
Y "solo unos meses después, convencido de que su destino obedecía a un designio de Dios, escribe a sus padres para anunciarles la noticia que cambiaría su vida: se hace misionero y se marcha a Latinoamérica", acota el medio en el inicio. Esta investigación sale a la luz luego de decenas de denuncias y abusos en Latinoamérica y el mundo de pederastia.
El cura impartió sus enseñanzas por largos años en el Colegio Juan XXIII de la ciudad de Cochabamba, cuando funcionaba como un internado y también pasó por los centros San Calixto, el Colegio Nacional Ayacucho y el Correccional de Menores, estos tres últimos ubicados en la ciudad de La Paz.
"En las páginas del diario, el sacerdote admite que abusó de decenas de niños mientras fue profesor de varios colegios de América Latina, especialmente en uno de Cochabamba. Y relata también, cómo la orden (al menos siete superiores provinciales y una decena de clérigos bolivianos y españoles) encubrió sus delitos y las denuncias de algunas víctimas", señala la investigación.
En sus aproximadamente 300 páginas que contiene el diario, el cura pederasta relata los abusos cometidos en contra de cinco de sus víctimas, sin embargo, el jesuita abusó de al menos 85 menores, entre 1961 y 1971, mientras residió en varios centros de la orden de Bolivia, Perú y Ecuador. Estos testimonios fueron recuperados por quien era su novio y que decidió darlos al diario español.
Tras el fallecimiento del Alfonso Pedrajas en 2009, quien fue su novio recordó la promesa que le había hecho un mes antes. El compromiso de la pareja del sacerdote consistía en que debía recuperar la computadora de Pica, pues él no quería que nadie la tenga, porque en su interior se encontraba la contundente prueba de sus abusos a decenas de menores.
De esta forma, el novio del sacerdote recuperó la computadora y halló testimonios de Pica titulados como "Historia", en ellos relata los abusos que cometió contra los niños. Esta prueba fue entregada al periódico español para su difusión. De esta manera, se revelaron los abusos y el encubrimiento de las autoridades religiosas, que no hicieron nada al respecto a pesar de conocer las denuncias.
El mismo sacerdote escribió como abusó de los niños mientras era profesor. De acuerdo con sus escritos, los abusos tuvieron más incidencia en Cochabamba, sumado a esto, el admite que fue encubierto por la orden tras las denuncias de algunas de sus víctimas.
La investigación señala que en 1971 Pedrajas fue nombrado subdirector del Colegio Juan XXIII en Cochabamba. El establecimiento era un internado que se encargaba de rescatar a niños de la pobreza, por lo que el párroco se encargaba de recorrer el país en busca de niños que requieran ayuda.
"Durante su primera década allí, entre 1961 y 1971, residió a caballo entre varios centros de la orden en Bolivia, Perú y Ecuador. Tiempo que dedicó a formarse como sacerdote y en el que comenzó a dar sus primeras clases", señala el escrito.
Ya entre 1984 y 1989, durante su última etapa como encargado de dicha institución, Pica cuenta que confesó a otros sacerdotes este "pecado" y de igual manera el cura empieza a escribir más sobre los abusos que comete. Pica abandonó el colegio Juan XXIII en 1989.
Sin embargo, Pica no solo permaneció en ese colegio, pues durante su primera década en América Latina, entre 1961 y 1971, residió en varios centros de la orden en Bolivia, Perú y Ecuador. Fue en esos años que comenzó a dar sus primeras clases en distintos colegios de Bolivia, entre ellos: San Calixto, el Colegio Nacional Ayacucho y el Correccional de Menores, estos últimos situados en La Paz.
"Pasó por los centros bolivianos de San Calixto, el Colegio Nacional Ayacucho y el Correccional de Menores, los tres en La Paz. Alfonso Pedrajas vestido de sotana durante los años sesenta (…) Tras este periplo de formación, y seis años después de su primer abuso reconocido, Alfonso, al que por entonces empezaron a llamar Pica, se asentó finalmente en Bolivia", describe el diario ibérico.
Luego, Pedrajas se asentó en Bolivia en 1971, cuando la orden lo nombró subdirector del Colegio Juan XXIII, donde, además a su regreso a Bolivia en 2004 se impulsó un reconocimiento en el mismo centro.
"Era octubre de 1971, cuando la orden lo nombró subdirector del Colegio Juan XXIII, un internado que en esos años rescataba a Pica, a la izquierda, durante su estancia como profesor en el colegio San Calixto, La Paz, Bolivia.", sostiene El País.
Ya en 2008 Pedrajas se encontraba muy enfermo por un cáncer, que fue apagando su vida, hasta llevarlo a una cama de hospital y finalmente un año después en septiembre de 2009, el jesuita fallece. Sin embargo, el caso por los abusos a 85 menores no fueron denunciados ante la justicia.
"La vida de Alfonso Pedrajas, Pica, se fue apagando. Dejó de escribir en su diario el 11 de octubre de 2008. Un año después falleció en una cama de hospital. Su diario son las memorias de un pederasta. También la prueba de cómo la Iglesia toleró estos delitos dentro de sus muros e impuso, por norma, el encubrimiento. Lo reconoció el propio Pica", sostiene la investigación del diario español.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2023 Tierra Plus
En Santa Cruz detienen a dos funcionarios de BoA por el envío de media tonelada de cocaína a España
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía de La Paz, por segunda vez rechaza investigar el plagio en los textos del Ministerio de Educación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Defensoría del Pueblo establece que los policías violaron los derechos de César Apaza y que fiscal Laura no investigó esas torturas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La versión del gobierno sobre la muerte del interventor Carlos Colodro fue producto de un suicidio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Fiscalía investiga la muerte del interventor del ex Banco Fassil por el delito de homicidio-suicidio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz reportan la muerte del interventor del ex Banco Fassil, Carlos Colodro tras caer de un piso 15
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Pucarani recuperan los 93 turriles de cemento asfáltico robados a la Alcaldías de La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía cierra el caso narcoaudios en el que se denunció la protección de la Policía al narcotráfico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En el departamento de Beni parece Hernán Siancas, el hombre secuestrado en Yapacani por peruanos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía de Sucre cierra el caso de coimas en la ABC, por la construcción de la carretera Sucre-Yamparáez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía captura al supuesto asesino de Rosa Cabezas, el sujeto no admitió el crimen
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras siete días de búsqueda, encuentra muerta a la hermana del diputado del MAS, Renán Cabezas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncian que presiones sociales impiden la aprehensión del gobernador Santos Quispe investigado por violación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El ex párroco Garvin Grech, denunciado por abuso sexual, huyó de Bolivia hacia Argentina
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez determina detención preventiva en la cárcel de San Pedro para ex ministro Juan Santos Cruz por coimas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía solo imputa por un delito ex ministro Juan Santos Cruz, Enriquecimiento Ilícito
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Detienen al ex ministro de Medio Ambiente, Juan Santos Cruz, por el caso coimas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ex funcionaria revela que recaudó millonarias coimas para ex ministro Juan Santos Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Detienen al sobrino del Ministro de Medio Ambiente y Aguas, implicado el cobro de coimas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Narcotraficantes secuestran a un hombre de 43 años en Santa Cruz y se lo llevan a Perú
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal sanciona a 6 militares por inconducta profesional, tras caída de 2 cadetes en salto que no fue ensayado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ex funcionaria ratifica denuncia de violación en contra del gobernador Santos Quispe
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente de Bolivia, Luis Arce, donó a Conamaq un vehículo robado en Chile e intercambiado con armas en frontera
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez Presvitero Rodríguez sigue imponiendo nuevas condiciones para el desarraigo de Eidy Roca
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Agobiada por su salud, ex ministra Eidy Roca interpela falta de sensibilidad del juez Presvitero Rodriguez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Compañía de Jesús de Bolivia presenta denuncia ante la FELCV por el caso del cura Alfonso Pedrajas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cristopher Balcázar, abogado del Gobernador de Santa Cruz, muere tras caer de un edificio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Colegio Holanda expulsa a los dos estudiantes que golpearon a sus compañeros con discapacidad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Secuestran a un joven de 27 años piden rescate de 1 millón de dólares en el Trópico de Cochabamba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Constitucional suspende proceso de preselección de candidatos al Poder Judicial
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La justicia levantó temporalmente el arraigo de la exministra de Salud, Eidy Roca
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Un juez determina la detención preventiva del instructor del Colegio Militar, Tnt Juan José P.
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: detienen a altos ejecutivos del Banco Fassil en Santa Cruz, por delitos financieros
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía aprehende al segundo militar por las lesiones de dos cadetes que ejecutaron el salto de la muerte
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juristas Independientes no logra reunir 1,5 millones de firmas para reformar de la Justicia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
¿Qué falló para que dos cadetes se estrellen en el 'salto de la muerte'?, surge una versión
Tierra Plus: Noticias de Bolivia