Miércoles, Marzo 02, 2022
Seguridad & Defensa

En operativo conjunto de las policías antidrogas de Brasil y Bolivia, destruyen megalaboratorio en el Parque Noel Kempff

TIERRA NOTICIAS. En operativo conjunto de las policías antidrogas de Brasil y Bolivia destruyeron un megalaboratorio de refinación de cocaína construido dentro del Parque Noel Kempff Mercado, situado a 1.8 km de la frontera con Brasil.

Un reporte del Grupo Especial Fronterizo (Gefron) de Brasil da cuenta que el operativo fue ejecutado el lunes 28 de febrero; estableciéndose que el megalaboratorio de cristalización de la droga tenía la capacidad de procesar aproximadamente 2 toneladas por semana, con un total de casi 10 toneladas por mes.

Para Gefron, "esta es una de las mayores estructuras empleadas para la refinería de cocaína". En el operativo participaron la Policía Federal y Ciopaer de Brasil y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) de Bolivia. En esta incursión se procedió a la detención de cuatro personas: dos bolivianos, un colombiano y un brasileño.

"Hace aproximadamente dos años, el Núcleo de Inteligencia Gefron y la Comisaría Federal de Cáceres venían recibiendo información que, en la Región de Río Guaporé, municipio de Comodoro/Mato Grosso, frontera entre Brasil y Bolivia, habría una refinadora de cocaína", señala el reporte de Gefron.

En el laboratorio se encontraron material de refinería, un destilador, un potente generador, enterrados bajo tierra del lugar y grandes cantidades de cocaína que será pesada en Santa Cruz de La Sierra; un sofisticado sistema de internet por satélite, radio comunicadores y almacenamiento de combustible.

Segun la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico de Bolivia el laboratorio de cristalización de cocaína estaba ubicado en la provincia José Miguel de Velasco. Los efectivos policiales secuestraron dos armas, municiones y otros. Asimismo, se incautaron 160 paquetes de cocaína con un peso aproximado de 166,8 kilogramos. Durante esta operación de interdicción, también se encontró una pista clandestina de más de un kilómetro.

GPA/rc

Copyright© 2022 Tierra Plus