Epidemia de feminicidios: Fiscalía se jacta porque la muerte de mujeres "disminuyó" a 63 hasta ayer, por la capacitación de su personal

TIERRA NOTICIAS. La Fiscalía reporta hoy (19.09.2023), que entre el 01 de enero y el 18 de septiembre de 2023, el número de mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas "disminuyó" hasta 63 en toda Bolivia. El informe del Ministerio Público también indica que en el 2022 se registraron 66 feminicidios, mientras que en 2021 la cifra fue de 86 víctimas.
El Director de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida y la Integridad Personal, Sergio Fajardo Flores -aparentemente- se jajta de que los feminicidios en el país supuestamente hayan disminuido hasta 63 debido "a las constantes capacitaciones y actualizaciones" de los fiscales.
"En los últimos años, la capacidad resolutiva de casos tiene buenos resultados gracias al trabajo que llevan adelante los Equipos Multidisciplinarios que acuden de forma inmediata a la escena del hecho donde se colectan indicios importantes que aportan a esclarecer el caso, además de contar con elementos sustanciales para dar con el autor del delito", dice Fajardo.
"Los resultados se hacen visibles debido a las constantes capitaciones y actualizaciones por parte de los Fiscales Especializados, además del seguimiento permanente e individualizado de los casos que se realiza en todos los niveles de coordinación", intenta justificar Fajardo, el grave crimen cometido en contra de 63 mujeres bolivianas que perdieron la vida hasta ayer.
Sin embargo, el drama de los Feminicidios en Bolivia es realmente muy grave frente a la tarea de construir un país socialmente saludable. Y los funcionaris del Estado no asimilan aún que la tragedia del Feminicidio es el más cruel de los crímenes que se debe evitar, porque al termina con la vida de una mujer se da inicio a la trágica vida de las niñas y niños huérfanos que deben continuar sus vidas solos, tras la muerte de la madre y el encarcelamiento del padre.
El Observatorio para la Exigibilidad de los Derechos de las Mujeres, reportó que en solo seis años, Bolivia ha registrado al menos 672 hijos e hijas de mujeres víctimas de feminicidio; de ellos, 599 resultaron ser menores de edad en el momento de la tragedia. Los datos fueron contabilizados, entre enero de 2016 y diciembre de 2022.
Este Observatorio es una organización de mujeres activistas que hace el seguimiento a la problemática de violencia contra la mujer a través de los medios digitales, medios de comunicación y reparticiones oficiales.
Hasta este martes no existen datos sobre la cantidad de huérfanos de Feminicidio en el país. Para distintos organismos, la ausencia de esa información es una falencia en el Estado.
Sergio Fajardo no se ocupa de abordar estas graves secuelas, pero si remarca que la incidencia de los casos de Feminicidio e Infanticidios se concentra en Santa Cruz, La Paz y Potosí.
De acuerdo al reporte de casos, la mayor incidencia de hechos de Feminicidio está en el departamento de Santa Cruz con 16 casos, seguido de La Paz con 15, Cochabamba 10, Potosí 8, Beni 5, Tarija 4, Oruro 3, Pando 1 y Chuquisaca 1.
El reporte del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), da cuenta que la mayor causa de muerte de las víctimas es por golpe o trauma con 20 casos, seguido de asfixia 17, arma blanca 15, arma de fuego 5, intoxicación por sustancia 2, quemaduras 1 y otros 3.
El último caso de Feminicidio registrado por la Fiscalía señala que el hecho sucedió el 16 de septiembre, la víctima fue identificada como Janeth C.A., su cuerpo fue encontrado sobre la vía de la carretera camino a la comunidad San Miguel a la altura del Km.7 del municipio de Guayaramerín, mismo que presentaba signos de heridas provocadas con arma blanca, la investigación se sigue contra la pareja de la mujer que está prófugo y se realizan las tareas de búsqueda.
El Ministerio Público dice que en el 88,47 % de casos se identifican y se da con los autores de los Feminicidios. Existen 16 sentencias condenatorias, 28 casos en etapa preparatoria, 6 en etapa preliminar, 7 con acusación formal, 5 con extinción por muerte del autor y 1 cerrado.
El Observatorio aseguran que no hay políticas públicas de protección, ni mucho menos, normas para el procedimiento del trato a los menores de edad en la recolección de evidencias para determinar el grado de culpabilidad del feminicida, que en la mayoría de los casos resulta ser el propio padre o padrastro.
Ante la falta de políticas estatales para prevenir y evitar los Feminicidios en Bolivia, la Fiscalía y la Policía politizadas seguirán siendo solo instituciones contadoras de cadáveres de mujeres y madres.
Hoy, la Fiscalía admite que hace seguimiento a los casos de mujeres víctimas de feminicidio, sin embargo, no existe el seguimiento diligente a los casos de mujeres que denuncian la violencia machista y potenciales víctimas de Feminicidio. No se imaginan que podrían evitar el 99% de los Feminicidios con la simple acción del seguimiento y medidas coercitivas en contra de las parejas violentas.
En cuanto a los casos de Infanticidios, a nivel nacional se registran 19 víctimas, que corresponden al departamento de Santa Cruz 7, La Paz 5, Potosí 4, Cochabamba 2, Oruro 1, mientras que el resto de los departamentos no se tienen hechos.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2023 Tierra Plus
La Sala Penal Cuarta revoca fallo de incompetencia del Tribunal de El Alto, e insiste en juzgar a Jeanine Áñez por la vía ordinaria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Una locomotora con 10 vagones de la Ferroviaria Andina descarrila en Oruro, por el robo de 700 metros de rieles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía rechaza investigar al hijo del presidente Luis Arce por el delito de tráfico de influencias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Abogado de la ex presidenta Jeanine Añez denuncia que fiscal del caso EBA es premiado con un cargo en el Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía inicia proceso para el cobro de 3.005.280 dólares a ocho sentenciados por caso Misiles Chinos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez rectifica su fallo de medidas cautelares para el alcalde Iván Arias y autoriza la salida laboral
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez Andrés Zabaleta dispone la detención domiciliaria del alcalde de la ciudad de La Paz, Iván Arias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Abogado Javier Murillo afirma que en el hotel Fiori ocurrió un "volteo" de droga y no un operativo; reaparece el capitán Cossio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Detienen a cinco personas por la muerte de un policía y un informante de la FELCN y hay dos prófugos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tiroteo en el centro de Santa Cruz deja muertos un policía antidroga y un informante extranjero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Un segundo Tribunal ordinario se declara incompetente de juzgar a la ex presidenta de Bolivia, Jeanine Añez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal de Sentencia niega a Marcel Rivas la cesación a la detención, en medio de notificaciones de amedrentamiento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez de Pando dispone la detención preventiva de dos futbolistas y otras cuatro personas por tráfico de drogas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal de El Alto se declara incompetente de juzgar a Jeanine Añez por caso Senkata y envía a juicio de responsabilidades
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Plantaciones de coca ilegal destruyen el Parque Amboró, el Gobierno dice que esa producción no es para el narcotráfico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz, un hombre asesino a su esposa y el hermano de la víctima mató al feminicida
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncian que grupo irregular armado incendia 54 mil hectáreas de bosque en la reserva del Choré en Sant Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía presenta acusación formal por genocidio en contra de la ex presidenta Jeanine Añez por casos Senkata y Sacaba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía admite una denuncia en contra del hijo del Presidente de Bolivia por negociados familiares con el litio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía de La Paz imputa a los líderes de Santa Cruz por el paro de 36 días, protesta realiza por el Censo 2022
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Voraz incendio destruye 70 puestos de venta en el mercado nuevo de Los Pozos de Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Un helicóptero de la FAB se accidenta en el Parque Tunari, los tripulantes salen ilesos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Constitucional cercena Ley departamental No 98 que preservaba 11 áreas protegidas vitales para Santa Cruz y el país
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Después de más de un año de encarcelamiento, el presidente de ADEPCOCA, Freddy Machicado, recupera su libertad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Constitucional de Bolivia suspende el desarrollo del X congreso del Movimiento al Socialismo por ilegal
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Seguidores de Evo Morales agreden a periodistas en el Congreso del ala radical del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Un juez de La Paz ordena la detención preventiva de cinco policía de la FELCN, por el tiroteo en Desaguadero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno identifica dos rutas aéreas del narcotráfico, sin embargo, no tiene el Decreto para el derribo de aviones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Choferes de la ciudad de La Paz y El Alto protagonizan batalla campal por rutas y en contra del trameaje de los alteños
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Detienen a 5 policías antidrogas por el tiroteo en Desaguadero, donde fueron asesinados una policía y una informante
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Constitucional bloquea las elecciones judiciales tras admitir consulta constitucional del Tribunal Supremo de Justicia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Nueve víctimas de octubre de 2003 llegan a un acuerdo de indemnización con Gonzalo Sánchez de Lozada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Una niña de 12 años fue embriagada y violada por al menos 11 personas en la ciudad de Oruro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia