Viernes, Enero 31, 2025
Seguridad & Defensa

Expresidente Jorge Quiroga denuncia que Gobierno de Luis Arce aplica método de Nicolás Maduro para inhabilitar su candidatura presidencial

Fuente: Jorge Quiroga

TIERRA NOTICIAS. El expresidente de Bolivia (2001-2002), Jorge Quiroga Ramirez, denuncia que el Gobierno 'socialista' del presidente Luis Arce Catacora, aplica el mismo método de Nicolás Maduro para eliminar a los candidatos presidenciales de la oposición: el armado de procesos judiciales y la instrumentalización de jueces y fiscales.

"El MAS sabe que somos la alternativa que ofrece ese cambio total, que estabiliza la economía, que proyecta el futuro y que reconstruye la democracia. ¿Y qué hacen ahora?, aplicar la receta de sus jefes de Cuba, de Venezuela, de Nicaragua. Es el mismo modus operandi, la misma receta. ¿Qué hizo Maduro en Venezuela?, inhabilitar a mi amiga Marina Corina Machado, por unos cupones de almuerzo", afirma Quiroga.

"¿Qué hizo (Daniel) Ortega en Nicaragua?, meter presos y sacar de contienda a mis amigos, Félix Madariaga, Chamorro, Cruz y otros. Lo mismo quieren hacer acá, desesperados, porque sabe que una contienda limpia, con voto transparente, con padrón depurado, los vamos derrotar" asevera el expresidente Quiroga.

El exmandatario hace esa denuncia inmediatamente después de recibir una 'citación' del juez René Delgado, en la tarde del jueves, para el inicio del juicio por la presunta comisión del delito de calumnia y difamación interpuesta por el Banco Unión, cuando Marcia Villarruel era la presidenta de esa entidad bancaria estatal.

"Ayer en la tarde recibimos la sorpresiva notificación, de que están desempolvando un viejo juicio del caso Catler Uniservice, con un solo propósito, inhabilitar el liderazgo, la candidatura que es la alternativa de oposición democrática que garantiza un cambio total después de dos décadas de decadencia y podredumbre masista, de corrupción y saqueo sin misericordia", explica el candidato por la alianza LIBRE.

El caso Banco Unión surge en el marco del crimen perpetrado en el caso Catler Uniservice. El 27 de enero de 2009, fue asesinado el empresario tarijeño Jorge O’connor D’Arlach, ejecutivo de la empresa Catler, en la avenida Tejada Sorzano de La Paz, cuando transportaba $us 450.000, aparentemente para una coima destinada al entonces presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Santos Ramírez.

Según las investigaciones del Ministerio Público, ese dinero era para pagar una presunta comisión ilegal a Ramírez por la adjudicación a la empresa Catler, de un contrato para la construcción de una planta de gas en Santa Cruz, adjudicación que quedó en suspenso debido a las denuncias de corrupción.

En ese entonces, Jorge Quiroga denunció al Banco Unión de ser una “lavandería de corrupción”, debido a que la institución habría desembolsado los más de $us 450.000 a Jorge O’connor D’Arlach, y a raíz de esa denuncia el expresidente Quiroga fue acusado por los delitos de injuria, calumnia y difamación contra la entidad financiera dependiente del Ministerio de Economía, cuyo titular fue Luis Arce Catacora.

"Evo Morales y Luis Arce hundieron la economía de Bolivia, ahora, desesperados buscan inhabilitarme desempolvando viejo caso Catler de robo y asesinato que denuncié. Antes de sentenciar a corruptos y asesinos, me persiguieron para callarme", asevera Quiroga ante los periodistas.

"Me citan para enjuiciarme el 31 de enero, sabiendo que estoy de viaje. Arce, no soy tu jefazo Evo; no me escondo, no me rindo ni me asusto. Estaré ante tu guillotina, solo exijo que el vuelo entre Viru Viru y La Paz de mañana, milagrosamente, llegue en horario", declaró en jueves el exmandatario.

El juzgado de sentencia de La Paz determinó este viernes postergar hasta el jueves 13 de febrero el juicio contra Jorge Tuto Quiroga, por el delito de difamación a denuncia del Banco Unión en un caso de hace 16 años.

La información fue proporcionada por el abogado de Quiroga, Luis Vásquez, quien indicó que el exmandatario realizó el esfuerzo para poder llegar a la audiencia.

La apertura del juicio estaba fijada para las nueve de la mañana de este viernes, pero Quiroga no llegó al juzgado a tiempo debido al retraso de su vuelo con la aerolínea Boliviana de Aviación (BoA) que lo trasladó desde Santa Cruz en la mañana.

Tierra Plus/rc

GPA/rc

Copyright© 2025