Familiares y abogados denuncian a la Policía boliviana del secuestro y tortura del dirigente de ADEPCOCA, Cesar Apaza

TIERRA NOTICIAS. Familiares, abogados y cocaleros de los Yungas denuncian que "policías encapuchados" secuestraron, torturaron, golpearon al presidente del Comité de Autodefensa de la Asociación Departamental de Productores de Coca (DEPCOCA), Cesar Apaza.
"Mi hermano ha sido secuestrado, ha sido torturado, masacrado de la peor manera que se le puede hacer a una persona. Está totalmente golpeado. Al promediar las 05:30 le llevado cena, no puede comer. En dos bocados ha sentido demasiado dolor y dicen que no le han hecho nada, está prácticamente todo golpeado mi hermano", afirmó Miriam Apaza, hermana del dirigente.
El Abogado de dirigente de ADEPCOCA informó que el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) estableció varias lesiones en el cuerpo de su defendido, habiendo concluido con el impedimento de cuatro días, sin embargo, lo consideró insuficiente frente a la magnitud de los síntomas expresados por Apaza.
"El médico forense del IDIF se constituye en las celdas de la FELCC de El Alto el cual establece que tiene lesiones a nivel del rostro, tórax anterior, tórax posterior, abdomen, extremidades superiores, extremidades inferiores, estableciendo un impedimento de cuatro días para el señor Julio Cesar Apaza Tintaya", detalló sobre las lesiones que presenta el dirigente.
Desde su cautiverio, en audio difundido en redes sociales, Cesar Apaza relató cómo fue "secuestrado por los policías". "En la puerta del mercado se aproxima vehículos sin placa, de sorpresa salieron entre seis a ocho policías, ahí me secuestraron, porque no me dieron ha conocer el motivo de mi detención, fue directo".
Apaza acusó al grupo de policías "encapuchado" de secuestrarlo violando sus derechos y garantías previstas en la Constitución. "Han puesto en riesgo mi vida al llevarme con la mitad del cuerpo fuera de la movilidad, porque me seguía resistiendo", aseveró Apaza.
Estos delitos y violación a la Constitución Política del Estado (CPE), habrían sido cometidos por aproximadamente seis u ocho policías que allanaron sin una orden judicial el edificio privado de ADEPCOCA a las 03:30 de la madrugada de este jueves, donde secuestraron a Apaza.
Dayner Quispe, abogado de Cesar Apaza, afirmó que la actuación de los policías encapuchados estuvo fuera de la ley. Las ordenes de aprehensión fueron ejecutados en horarios no permitidos por la norma. El dirigente cocalero nunca fue notificado con una investigación en su contra, por lo que no corresponde ninguna orden de aprehensión.
"La orden de aprehensión tiene que ejecutarse en horas que realiza el Ministerio Público el trabajo, como la Policía Boliviana. En este caso al haberse ejecutado un mandamiento de aprehensión a horas de la madrugada es totalmente ilegal, es por eso que la defensa, el día de mañana va plantear incidentes respecto a este acto procesal, toda vez que no había habilitación de días y horas extraordinarias para que que se pueda ejecutar en horas de la madrugada la orden de aprehesión", aseveró Quispe.
Desde el mes de Julio, los productores de coca de los Yungas de La Paz han protagonizado seis semanas de marchas y movilizaciones exigiendo al Gobierno de Luis Arce Catacora el cierre del mercado ilegal de coca, instalado por el afín al partido gubernamental, Movimiento al Socialismo (MAS), Arnold Alanes.
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales Atila, no ha tenido la capacidad de solucionar las demandas de los cocaleros yungueños, sector social que no está bajo el control de Evo Morales, quien ejerce la representación de las seis federaciones de cocaleros del Chapare con matices de carácter vitalicio desde hace varias décadas.
En la primera semana del presente mes, los productores radicalizaron sus protestas y marcharon desde Nor y Sud Yungas hasta la ciudad de La Paz. Los marchistas arribaron el 8 de septiembre hasta la Sede de Gobierno y procedieron a tomar e incendiar el mercado ilegal de Alanes.
En esa infraestructura se encontró armamento pesado, com un cañón, explosivos y varias sacos de coca. Hallazgo que no motivó a la Policía o a la Fiscalía iniciar una investigación de Arnold Alanes y sus cómplices por la persecución y portación de estos artefactos, más por el contrario, emprendieron la persecución de los dirigentes legítimos de los cocaleros de los Yungas.
Tierra Plus
GPA/rc
Copyright© 2022 Tierra Plus
Un tiroteo ocurrido en Desaguadero, frontera de Bolivia y Perú, provocó la muerte de una mujer policía y otra civil
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senda Verde y bomberos voluntarios reportan incendio de gran magnitud en el parque Cotapata de los Yungas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Policía incauta 4.080 libras de coca peruana acopiada en la ciudad de El Alto para el narcotráfico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Beni, la Policía no logra capturar a un grupo de narcotraficantes que huyó en dos avionetas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
la Policía establece que un órgano fosforado intoxicó a las 19 estudiantes del colegio de Mallasa
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente del Tribunal Constitucional tomará como referente el fallo del CIDH ante consulta sobre reelección
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía de Potosí determina revocar sobreseimiento y reanuda proceso en contra de Jhonny Mamani por ambulancias fantasmas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TCP de Bolivia mantendrá vigente sentencia 084/2017 que sostiene que reelección indefinida es un derecho humano
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez ordena paralizar la minería ilegal en el norte de La Paz e instruye a la Fiscalía investigar contaminación con mercurio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía conforma comisión para investigar el presunto amaño de partidos en el Fútbol Profesional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En el Trópico de Cochabamba, sicarios asesinan a supuesto líder de banda de secuestradores
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobernador Luis Fernando Camacho sale de la cárcel de Chonchocoro y visita Hospital del Sur de El Alto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Federación Boliviana de Fútbol denuncia en la Fiscalía a seis futbolistas, dirigentes y árbitros por el amaño de partidos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
tiroteo entre narcotraficantes y policías de UMOPAR en el Trópico de Cochabamba, hay heridos y detenidos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez determina detención preventiva en la cárcel Cantumarca para el alcalde de Potosí, Jhonny Llally
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Un juez de La Paz dispone la detención domiciliaria en Santa Cruz, de la suegra de Luis Revilla
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Fiscalía detiene a Elizabeth J. A. suegra del ex alcalde Luis Revilla por presuntas ganancias ilícitas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
la Policía encuentra coca "choqueta", coca destinada al narcotráfico en el mercado de Arnold Alanez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Al menos cinco personas que buscaban oro en Mapiri han quedado enterradas por la arena
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Constitucional de Bolivia admite inconstitucionalidad del liderazgo nato de Evo Morales en el estatuto del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En La Paz muere una de las 19 estudiantes intoxicadas en el Día de la Bandera, ninguna autoridad investigó el caso
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez de Santa Cruz sentencia a 4 años de cárcel a Rómulo Calvo y Roberto Fernández por un caso de hace 18 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncian al diputado del MAS, Juan José Jáuregui, de solicitar menores de edad para relaciones sexuales a cambio de empleos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La policía incauta avionetas con 406 kilos de droga en Beni y detiene a un súbdito brasileño con granadas de guerra
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez de La Paz determina la detención preventiva del Gobernador de Potosí Jhonny Mamani
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Justicia revela que detrás del caso de las ambulancias fantasmas está organización criminal
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Sala Constitucional Tercera de La Paz otorga tutela a Amaszonas y anula desmatriculación de aviones dispuesta por la DGAC
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía de La Paz detiene al gobernador Potosí, Jhonny Mamani, por la compra de ambulancias fantasmas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Corrupción: Fiscalía libera de culpa al Gobernador del MAS en Potosí en el caso de las 41 ambulancias fantasmas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía detiene al abogado y a un testaferro del narcotraficante Sebastián Marset
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Narcotraficante Sebastián Marset dice que ya no está en Bolivia y envía varios mensajes a Del Castillo y la Policía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía detiene en Santa Cruz al presidente del club Blooming, Sebastián Peña
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia capturan a un narcotraficante argentino que se escondía en Santa Cruz desde hace 20 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía "desestima" denuncia penal contra Evo Morales por el "autogolpe" en 2019
Tierra Plus: Noticias de Bolivia