Fiscalía admite una denuncia en contra del hijo del Presidente de Bolivia por negociados familiares con el litio

TIERRA NOTICIAS. La Fiscalía General en Sucre admite la denuncia penal en contra de Marcelo Arce, hijo del presidente Luis Arce, por la presunta comisión del delito de tráfico de influencias. Esta determinación provisional fue informada por el Fiscal Juan Lanchipa este viernes.
"Esa denuncia fue presentada en la Fiscalía General del Estado, la cual ha sido derivada la Fiscalía Departamental de La Paz. Se ha informado que la misma ha sido admitida y va a seguir el proceso correspondiente en la investigación de esta denuncia", asevera Lanchipa, en La Paz.
Los abogados de Evo Morales presentaron el caso ante la Fiscalía en Sucre, adjuntando audios donde aparentemente el hijo del presidente habla de proyectos para el litio y el gas, indicando que estos temas le habían sido encargados por su padre. Morales acusó al hijo de su ex Ministro de Economía por presuntos "negociados familiares" con el litio boliviano.
El abogado de Morales, Orlando Ceballos, indicó que se está evaluando pedir que el caso se amplíe por el delito de traición a la patria. Orlando Ceballos es un ex integrante del Tribunal Constitucional, seleccionado por los senadores y diputados del gobierno de Evo Morales.
Sin embargo el caso de Marcelo Arce no es nuevo. El 14 de febrero de 2023, el diputado del ala radical 'evista', Héctor Arce Rodríguez, ya había denunciado que el hijo del Presidente, Luis Marcelo Arce Mosqueira, está involucrado en un negociado para favorecer a las empresas extranjeras interesadas en adjudicarse la explotación del litio. Considerando que Arce Mosqueira no tiene ningún cargo dentro del Gobierno relacionado al litio.
Como supuestas pruebas, este diputado había exhibido extractos de periódicos, correos electrónicos y un audio del hijo de Luis Arce Catacora, en el que se oye los contactos que realizaba con los consorcios interesados en el negocio de la explotación del litio potosino, empresas que curiosamente habrían clasificado en el proceso de selección para adjudicarse el proyecto.
"Presumo y tengo la hipótesis con toda la información que tenemos, que lamentablemente, el hijo de nuestro hermano presidente Luis Arce Catacora, Luis Marcelo Arce Mosqueira está en estos negociados, ha estado en la cabeza, incluso, en plena campaña, cuando el hermano lucho, estábamos nosotros, aparentemente el hijo ya estaba negociando, porque sabía que iba ser Presidente", dijo Arce.
En esa línea, el diputado Arce acusó al hijo del Presidente Arce de haberse contactado en marzo de 2022 por correo y Zoom con empresarios extranjeros para analizar la explotación de litio. Dijo que Arce Mosqueira se reunió con empresarios chilenos y rusos.
Detalló que a través de un correo electrónico Arce Mosqueira solicitó una reunión con la empresa Lilac, para exponer una presentación sobre oportunidades con el litio de Bolivia. Dijo que la presentación se hizo por Zoom. Observó que los contactos con la empresa Lilac involucraban a un chileno, presidente de esa compañía para la región y que era asesor del ex presidente de Chile, Sebastián Piñera.
El diputado, también aseveró que el hijo del presidente tuvo contactos, incluso una reunión en Santa Cruz en 2021, con representantes de la empresa rusa Uranium One. Coincidentemente ambas empresas, Lilac y Uranium One, calificaron entre las seis para ser tomadas en cuenta en la selección de la tecnología para la explotación del litio.
"Presumimos y tenemos la hipótesis de que el hijo está metido en estos negociados. Estamos preparando la denuncia penal sobre ciudadanos bolivianos, extranjeros de cómo pactaron negociaron el recurso natural del pueblo boliviano, el litio. Presumimos que ha habido una mano negra, acciones oscuras, debajo de la mesa para favorecer a algunas empresas", señaló el diputado Arce.
Según el mismo parlamentario, en otros correos el viceministro Álvaro Arce se contactó con Vivas Kumar, quien sería amigo de Elon Musk, empresario dueño de la empresa Tesla Motor, fabricante de autos a baterías de litio. Relacionó el hecho con el hijo del Luis Arce, quien tiene fotos con Vivas Kumar en La Paz y en Chicago.
Para probar sus teoría, el diputado del MAS difunde un audio enviado por Telegram en el cual se escucha a Arce Mosqueira refiriéndose a una visita de Vivas Kumar a Bolivia. Con estos datos el diputado Héctor Arce presume que “Luis Marcelo Arce Mosqueira hace de intermediario, del que hace las reuniones, contacta, hace el lobby de estas empresas con autoridades nacionales”.
Señaló que el hijo del Presidente debía facilitaría llegar a las autoridades como el ministro Franklin Molina, el viceministro Álvaro Arnez y el presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos, sin tener ningún cargo en el Gobierno relacionado con el tema del litio.
Hoy, Marcelo Arce, mediante una publicación en X (antes Twitter), afirmó "que no existen ni existirán negocios familiares" y exigió a Morales "presentar el caso y las pruebas que dice tener a las entidades judiciales correspondientes".
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2023 Tierra Plus
La Sala Penal Cuarta revoca fallo de incompetencia del Tribunal de El Alto, e insiste en juzgar a Jeanine Áñez por la vía ordinaria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Una locomotora con 10 vagones de la Ferroviaria Andina descarrila en Oruro, por el robo de 700 metros de rieles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía rechaza investigar al hijo del presidente Luis Arce por el delito de tráfico de influencias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Abogado de la ex presidenta Jeanine Añez denuncia que fiscal del caso EBA es premiado con un cargo en el Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía inicia proceso para el cobro de 3.005.280 dólares a ocho sentenciados por caso Misiles Chinos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez rectifica su fallo de medidas cautelares para el alcalde Iván Arias y autoriza la salida laboral
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez Andrés Zabaleta dispone la detención domiciliaria del alcalde de la ciudad de La Paz, Iván Arias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Abogado Javier Murillo afirma que en el hotel Fiori ocurrió un "volteo" de droga y no un operativo; reaparece el capitán Cossio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Detienen a cinco personas por la muerte de un policía y un informante de la FELCN y hay dos prófugos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tiroteo en el centro de Santa Cruz deja muertos un policía antidroga y un informante extranjero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Un segundo Tribunal ordinario se declara incompetente de juzgar a la ex presidenta de Bolivia, Jeanine Añez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal de Sentencia niega a Marcel Rivas la cesación a la detención, en medio de notificaciones de amedrentamiento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez de Pando dispone la detención preventiva de dos futbolistas y otras cuatro personas por tráfico de drogas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal de El Alto se declara incompetente de juzgar a Jeanine Añez por caso Senkata y envía a juicio de responsabilidades
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Plantaciones de coca ilegal destruyen el Parque Amboró, el Gobierno dice que esa producción no es para el narcotráfico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz, un hombre asesino a su esposa y el hermano de la víctima mató al feminicida
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncian que grupo irregular armado incendia 54 mil hectáreas de bosque en la reserva del Choré en Sant Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía presenta acusación formal por genocidio en contra de la ex presidenta Jeanine Añez por casos Senkata y Sacaba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía de La Paz imputa a los líderes de Santa Cruz por el paro de 36 días, protesta realiza por el Censo 2022
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Voraz incendio destruye 70 puestos de venta en el mercado nuevo de Los Pozos de Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Un helicóptero de la FAB se accidenta en el Parque Tunari, los tripulantes salen ilesos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Constitucional cercena Ley departamental No 98 que preservaba 11 áreas protegidas vitales para Santa Cruz y el país
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Después de más de un año de encarcelamiento, el presidente de ADEPCOCA, Freddy Machicado, recupera su libertad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Constitucional de Bolivia suspende el desarrollo del X congreso del Movimiento al Socialismo por ilegal
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Seguidores de Evo Morales agreden a periodistas en el Congreso del ala radical del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Un juez de La Paz ordena la detención preventiva de cinco policía de la FELCN, por el tiroteo en Desaguadero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno identifica dos rutas aéreas del narcotráfico, sin embargo, no tiene el Decreto para el derribo de aviones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Choferes de la ciudad de La Paz y El Alto protagonizan batalla campal por rutas y en contra del trameaje de los alteños
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Detienen a 5 policías antidrogas por el tiroteo en Desaguadero, donde fueron asesinados una policía y una informante
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Constitucional bloquea las elecciones judiciales tras admitir consulta constitucional del Tribunal Supremo de Justicia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Nueve víctimas de octubre de 2003 llegan a un acuerdo de indemnización con Gonzalo Sánchez de Lozada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Una niña de 12 años fue embriagada y violada por al menos 11 personas en la ciudad de Oruro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Un tiroteo ocurrido en Desaguadero, frontera de Bolivia y Perú, provocó la muerte de una mujer policía y otra civil
Tierra Plus: Noticias de Bolivia