Gobierno inicia juicio al exprocurador Wilfredo Chávez por daño económico de Bs 5,4 millones en la contratación de abogados

TIERRA NOTICIAS. La Procuraduría General del Estado presentó este martes una denuncia penal contra el exprocurador Wilfredo Chávez por privatizar la defensa del Estado al contratar abogados externos – nacionales y del extranjero - para 10 casos, en mucho de los cuales no fueron de utilidad, con un daño económico de algo más de Bs 5.433.603,9.
El procurador César Siles informó que Chávez fue denunciado por los delitos de resoluciones contrarías a la Constitución y a las leyes; incumplimiento de deberes; contratos lesivos al Estado y conducta antieconómica, que tienen una pena máxima de 10 años de privación de libertad, según el Código Penal.
“El delito de conducta antieconómica está presente en estos 10 contratos. El delito de conducta antieconómica exige un sujeto activo, que es una máxima autoridad ejecutiva, en este caso era el Procurador General del Estado”, explicó y añadió que en los cerca de tres años de gestión de la exautoridad hubo “una mala administración, decisión y gerencia”.
De acuerdo con el director Jurídico de la Procuraduría, Aldo Torrez, la denuncia se centra en 10 de más de 30 contratos que se firmaron en la gestión de Chávez, y que fueron sometidos a una auditoría.
El monto global de los contratos suma Bs 11.953.800,00, de los cuales se ejecutaron o pagaron Bs 5.433.603,9.
Entre las irregularidades identificadas está la firma de contratos, porque no “se tenían la justificación necesaria” debido a que la Procuraduría cuenta con la Subprocuraduría de Defensa y Representación Legal del Estado, con más de 20 abogados, que debía asumir esta labor.
La Procuraduría cuenta con una planta de 200 funcionarios, de los que más de 170 son abogados.
La auditoría identificó que en uno de esos casos el bufete de abogados no cumplía requisitos previstos en el Reglamento de Contratación Directa de Servicios Especializados de Consorcios Jurídicos, Abogados: sean Nacionales o Extranjeros y otros Servicios Especializados para la Defensa Legal del Estado", como la matrícula actual del Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (SEPREC), la falta de poder o mandato específico y la ausencia de informe legal que justifique la contratación.
También fueron descubiertos contratos vigentes -simultáneamente-con el mismo objeto. Además, se contrataron abogados cuando el arbitraje planteado aún no había iniciado, para una etapa prearbitral, sin que se tenga atribuciones para tal efecto. En ese caso el pago al abogado se realizaba por hora y no se garantizaba el cumplimiento de todas las actividades descritas en el propio contrato.
Siles reveló que estos abogados se daban a la tarea de sumar los minutos de las llamas que hacían e incluso la duración de los mensajes por WhatsApp para cobrar por su labor.
“El Procurador, en cada uno de los contratos, debió haber hecho un análisis y decir: no, no puedo contratar abogados para derechos humanos, si tengo un equipo de aproximadamente 20 personas que trabajan en la Subprocuraduría de Defensa y Representación, y ganan buenos sueldos; ellos tienen que hacer ese trabajo”, consideró el procurador.
Junto con Chávez fueron denunciados el exdirector General de Asuntos Administrativos Ibert René Renato Aguilar Mamani, que firmó uno de 10 contratos, por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes e incumplimiento de deberes; David Sebastián Padilla Moreno - que es representante legal del bufete Fideleg - por los delitos de incumplimiento de contratos, falsificación de documento privado y uso de instrumento falsificado; y la exconsultora Cecilia Ríos Moeller por incumplimiento de contratos.
La Procuraría presentó 3.005 fojas de prueba de estos hechos. Siles definió estos hechos como un acto de corrupción que merece esclarecimiento y sanción.
“Queremos recuperación del daño económico ocasionado al Estado”, aseguró, anticipando que después del proceso penal se abrirá uno civil para recuperar el daño económica causado al Estado.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2024
Tierra Plus
A 25 km de Llallagua, la Policía antidroga desmantela 63 viveros con 14,5 toneladas de marihuana
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Terrorismo en Potosí: seguidores de Evo Morales emboscan y asesinan con armas de fuego a tres policías en Llallagua
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Más de mil policía y efectivos de las Fuerzas Armadas desbloquean la carretera Cochabamba-Oruro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Con la colaboración de policías, fugan de la cárcel Chonchocoro dos reos peligrosos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporta la muerte del segundo policía por impacto de bala de los seguidores de Evo Morales en el desbloqueo de Llallagua
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Potosí: seguidores de Evo Morales, siembran el terror en Llallagua, al protagonizar saqueos y asaltos armados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía admite denuncia penal del Gobierno en contra de Evo Morales por terrorismo y obstrucción de procesos electorales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Aprehenden a Enrique Mamani, seguidor de Evo Morales por amenazar a vocales del TSE y a sus familiares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Seguidores de Evo Morales asaltan una ambulancia, golpean a los policías heridos y al personal de salud en Vinto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TCP de autoprorrogados habilita la inscripción de la candidatura de Andrónico Rodríguez y proscribe la candidatura de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
El bloqueo de carreteras de Evo Morales ya provoca los primeros 3 muertos: un bus volcó por desviar un punto de bloqueo ‘evista’
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Dirigente de Evo Morales amenaza con atentar contra la integridad de los vocales del TSE y sus familias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía detiene a 26 integrantes de Evo pueblo por portar explosivos, además de Bs 23.900 para pagar a los manifestantes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|

¿Bolivia tiene una Justicia Independiente, Transparente, de Prestigio o una Justicia Corrupta, Politizada, Cooptada?
Intromisión: Sala Constitucional Cuarta de La Paz ordenó anular el congreso del del Movimiento Tercer Sistema
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez de Potosí ordena la suspensión inmediata de los contratos de litio con consorcios ruso y chino
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Magistrado Marco Antonio Justiniano instruye al TSE definir la continuidad o la inhabilitación del MTS de Andrónico Rodríguez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Después de seis meses la Policía ejecuta orden de aprehensión emitida contra al dirigente evista, Ponciano Santos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En la marcha de los evistas, más de cinco periodistas fueron atacados por los protestantes y por policías
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TCP establece que nadie puede ejercer la presidencia de Bolivia en más de dos periodos, de forma continua o discontinua
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TCP admite tres recursos relacionados con las elecciones, pero rechaza medidas cautelares de la paralización
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez de La Paz dispone la detención preventiva de la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola por beneficiar a Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz detienen a la jueza que anuló la orden de captura a Evo Morales y lo trasladan a La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno inicia juicio penal a la juez Lilian Moreno por haber favorecido a Evo Morales en el caso Trata y Tráfico de Personas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: juez Franz Zabaleta suspende el fallo de la juez Moreno que anuló la orden de aprehensión de Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz revoca licencia de la jueza que anuló orden de aprehensión de Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Beni rescatan con vida a las cinco personas que viajaban en una avioneta que cayó en unos pantanos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez Lilian Moreno anula orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía contra Evo Morales por Trata y Tráfico de Personas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Consejo de la Magistratura investigará a jueza Lilian Moreno por anular imputación contra Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TCP rechaza recurso de inconstitucionalidad de indígenas que quieren sus propios candidatos presidenciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo de Justicia instruye a jueces y vocales respetar la democracia frente a recursos usados contra las elecciones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez libera con medidas restrictivas al diputado de Creemos, Richard Ribera, implicado con el caso de Zúñiga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|