Juristas Independientes no logra reunir 1,5 millones de firmas para reformar de la Justicia

TIERRA NOTICIAS. El grupo de Juristas Independientes no logra reunir 1,5 millones de firmas para obligar a reformar la justicia boliviana mediante un referéndum constitucional. En los últimos 90 días solo se logró el apoyo de 833.115 personas para la "transformación estructural de la Justicia".
"No hemos fallado los impulsores de esta cruzada que no logró el millón y medio de adhesión, porque dimos todas las batallas hasta el último minuto de plazo conferido. Mucho menos han fallado las 833.115 bolivianas y bolivianos que decidieron ser parte de la misma", aseveró el Dr. José Antonio Rivera, integrante del grupo de Juristas Independientes.
La iniciativa ciudadana buscaba realizar un referendo para una reforma parcial de la Constitución Política del Estado (CPE), en el acápite referido a la preselección de postulantes a magistrados del Poder Judicial, una mayor asignación de presupuesto para la administración judicial y revalorización de la justicia indígena.
Los Juristas Independientes, han denunciado que se realizó la recolección de firmas en medio de muchas dificultades y obstáculos que han puesto los cuatro órganos del Estado, en forma particular el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el cual es responsable de una burocracia dilatoria y de imposición de requisito "imposible" de cumplir, como el transcribir todas las partidas o digitalizar la información.
"Lo hemos dicho reiteradamente, una administración judicial coptada y subordinada al poder político de turno ha convertido un servicio público en mecanismo de control autoritario de la sociedad. Una Justicia con operadores mediocres, especialmente en su cúpula, ha convertido la crisis judicial en una tragedia que sufre el país, con el mal servicio", enfatizó Rivera en conferencia de prensa.
Juan Del Granado destacó haber logrado más de 800 mil firmas, pese al temor, miedo y amedrentamiento, además de las precarias condiciones del trabajo voluntario. Y anticipó la Asamblea Legislativa Plurinacional repetirá la "vergüenza" de las elecciones judiciales del año 2011 y 2017, con el cuoteo y manipulación jurídica.
Los juristas convocaron al poder político que, como no se pudo lograr las firmas, se active la reforma mediante una ley, que debería ser aprobada en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Ayer Lunes, la Asamblea Legislativa inició el registro de aspirantes a candidatos al Poder Judicial, con un devaluado reglamento que favorece el registro de militantes y afines al partido de Gobierno, el Movimiento al Socialismo (MAS), han criticado desde la opositora Comunidad Ciudadana.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2023 Tierra Plus
Senda Verde y bomberos voluntarios reportan incendio de gran magnitud en el parque Cotapata de los Yungas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Policía incauta 4.080 libras de coca peruana acopiada en la ciudad de El Alto para el narcotráfico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Beni, la Policía no logra capturar a un grupo de narcotraficantes que huyó en dos avionetas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
la Policía establece que un órgano fosforado intoxicó a las 19 estudiantes del colegio de Mallasa
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente del Tribunal Constitucional tomará como referente el fallo del CIDH ante consulta sobre reelección
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía de Potosí determina revocar sobreseimiento y reanuda proceso en contra de Jhonny Mamani por ambulancias fantasmas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TCP de Bolivia mantendrá vigente sentencia 084/2017 que sostiene que reelección indefinida es un derecho humano
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez ordena paralizar la minería ilegal en el norte de La Paz e instruye a la Fiscalía investigar contaminación con mercurio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía conforma comisión para investigar el presunto amaño de partidos en el Fútbol Profesional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En el Trópico de Cochabamba, sicarios asesinan a supuesto líder de banda de secuestradores
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobernador Luis Fernando Camacho sale de la cárcel de Chonchocoro y visita Hospital del Sur de El Alto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Federación Boliviana de Fútbol denuncia en la Fiscalía a seis futbolistas, dirigentes y árbitros por el amaño de partidos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
tiroteo entre narcotraficantes y policías de UMOPAR en el Trópico de Cochabamba, hay heridos y detenidos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez determina detención preventiva en la cárcel Cantumarca para el alcalde de Potosí, Jhonny Llally
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Un juez de La Paz dispone la detención domiciliaria en Santa Cruz, de la suegra de Luis Revilla
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Fiscalía detiene a Elizabeth J. A. suegra del ex alcalde Luis Revilla por presuntas ganancias ilícitas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
la Policía encuentra coca "choqueta", coca destinada al narcotráfico en el mercado de Arnold Alanez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Al menos cinco personas que buscaban oro en Mapiri han quedado enterradas por la arena
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Constitucional de Bolivia admite inconstitucionalidad del liderazgo nato de Evo Morales en el estatuto del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En La Paz muere una de las 19 estudiantes intoxicadas en el Día de la Bandera, ninguna autoridad investigó el caso
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez de Santa Cruz sentencia a 4 años de cárcel a Rómulo Calvo y Roberto Fernández por un caso de hace 18 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncian al diputado del MAS, Juan José Jáuregui, de solicitar menores de edad para relaciones sexuales a cambio de empleos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La policía incauta avionetas con 406 kilos de droga en Beni y detiene a un súbdito brasileño con granadas de guerra
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez de La Paz determina la detención preventiva del Gobernador de Potosí Jhonny Mamani
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Justicia revela que detrás del caso de las ambulancias fantasmas está organización criminal
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Sala Constitucional Tercera de La Paz otorga tutela a Amaszonas y anula desmatriculación de aviones dispuesta por la DGAC
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía de La Paz detiene al gobernador Potosí, Jhonny Mamani, por la compra de ambulancias fantasmas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Corrupción: Fiscalía libera de culpa al Gobernador del MAS en Potosí en el caso de las 41 ambulancias fantasmas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía detiene al abogado y a un testaferro del narcotraficante Sebastián Marset
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Narcotraficante Sebastián Marset dice que ya no está en Bolivia y envía varios mensajes a Del Castillo y la Policía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía detiene en Santa Cruz al presidente del club Blooming, Sebastián Peña
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia capturan a un narcotraficante argentino que se escondía en Santa Cruz desde hace 20 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía "desestima" denuncia penal contra Evo Morales por el "autogolpe" en 2019
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Paraguay el esquema de 'lavado de dineros' de Sebastián Marset incluía a Pastores evangélicos y equipos de fútbol
Tierra Plus: Noticias de Bolivia