Viernes, Diciembre 11, 2015
Seguridad & Defensa

La Paz: Niño muere por presunto maltrato y Defensoría lamenta accionar de entidades

Fuente: AMN

La muerte de un pequeño de tres años en el Hospital de Niño está rodeada de misterio. El 7 de diciembre, la Defensoría de la Niñez atendió el caso de un menor internado en ese nosocomio con señales de violencia y solicitó al Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) que realizara una valoración; sin embargo, la médica asignada reúso hacerla en dos oportunidades. Al día siguiente, el pequeño falleció y su cuerpo fue entregado a la madre, sospechosa de estar relacionada con el posible caso de maltrato. Ahora la progenitora desapareció, al igual que el cadáver de la víctima.

El caso fue dado a conocer esta tarde por la directora de la Defensoría Municipal, Consuelo Torrez, en una conferencia de prensa realizada en el Palacio Consistorial. La funcionaria lamentó el accionar de las entidades e hizo un llamado de atención en contra de la violencia intrafamiliar.

Explicó que en la noche del 7 de diciembre, el sargento de Policía asignado al Hospital del Niño se comunicó con la Línea 156 de Emergencia de la Defensoría para notificar el caso de un menor internado con policontusiones. Funcionarios de la repartición municipal se trasladaron al lugar al promediar las 23.00 y corroboraron que el pequeño había sido víctima de maltrato.

"Se pide el correspondiente requerimiento para que el IDIF ordene, a través de un médico forense, que se haga la valoración forense. El área legal de nuestra Línea 156 consigue este requerimiento con la FELCC (Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen), nos apersonamos" al IDIF.

En el lugar, lamentó Tórrez, la médica de turno se rehusó a trasladarse al Hospital del Niño indicando que "ellos priorizan los casos en el tema de abusos sexual y violaciones y no así en el tema de lesiones razón"

La Defensoría, dijo la funcionaria municipal, insistió y al final consiguió que la galena aceptara realizar la evaluación y fuera al hospital. Sin embargo, luego "ella (ya en el lugar) refiere que no puede hacer la valoración forense de este pequeño porque no cuenta con la radiografía y la tomografía que se le pide para evacuar el informe correspondiente. Lamentablemente se retira del hospital y no contamos con el certificado médico forense hasta la 1.30 del día 8 de diciembre".

Horas después, el equipo de Emergencia de la Línea 156 de la Defensoría es notificada que el pequeño había muerto y que el cuerpo fue entregado a los padres.

"Lo extraño y lo que nos llama a la reflexión es que (...) se entrega al pequeño niño difunto a los progenitores de manera directa, sin la presencia de la Defensoría, siendo que este nosocomio en el examen en el certificado de defunción que se hace entrega señalan que el niño había sido víctima de maltrato infantil".

Tórrez explicó que no se sabe dónde está el cuerpo ni la madre. "Fuimos a los domicilios señalados por la progenitora y en ambos domicilios ya no se encuentran las pertenencias de la señora. Es por eso que convocamos a los medios, estamos realmente preocupados porque no sabemos qué ha pasado con el pequeño, es un día difícil para nosotros como Defensoría puesto que en esta ruta critica de atención sigue siendo insuficiente en el tema de violencia".

Según se conoció la mujer tenía dos viviendas en el Macrodistrito de Cotahuma. "Hemos tenido conocimiento hoy que (la madre) ha estado deambulando en la calle con sus otros niños (...) en la plaza Eguino, fuimos pero no la encontramos tampoco".

La directora de la Defensoría cuestionó la actitud de la forense y lo ocurrido en el hospital.

"La denuncia (contra la madre) ya la hemos puesto, pero el principal hecho acá es el tema de esta ruta crítica de atención que está acéfala. En primer lugar la médica forense debió extender el certificado y por otro lado jamás se debió entregar este cadáver del niño a la familia toda vez que el certificado dice víctima de maltrato infantil".