Martes, Julio 26, 2022
Seguridad & Defensa

La Paz: edificio que se incendio en la Vita es ilegal, tiene orden de demolición, 11 procesos y debe Bs 2 millones en multas

Fuente: Foto: GAMLP

TIERRA NOTICIAS. El edificio que se incendio el lunes por la noche en ex laboratorios Vita, no tiene permisos de construcción emitidos por la Alcaldía Municipal de La Paz, por lo que es ilegal y tiene oren de demolición, según la documentación que fue exhibida por el subalcalde Centro, Jimmy Osorio.

El edificio ilegal tiene acumulado un total de 11 procesos administrativos de fiscalización desde la gestión 2016 hasta la fecha, nueve de los cuales corresponden a la gestión del alcalde Luis Revilla y dos fueron iniciados por la actual gestión edil por no tener permiso de construcción y por daño al patrimonio.

“Este predio no cuenta con la autorización respectiva, este predio que ha sido construido fue emplazado en más de 12 pisos. Desde la gestión 2016 ha sufrido 11 procesos administrativos de fiscalización, de los cuales nueve corresponden a la anterior gestión edil y dos nos corresponden", afirmó Osorio.

El primero data de 2016 y se ejecutó porque el dueño de la construcción no contaba con planos arquitectónicos aprobados por la Alcaldía de La Paz para levantar las plantas del inmueble. "En la gestión 2016 ya se inició un proceso de fiscalización por construcción sin planos aprobados, esto quiere decir que no podía realizar ninguna construcción”, dijo.

En la gestión 2017 se ejecutó el segundo proceso porque no tenía planos aprobados. El tercero fue ejecutado el año 2018 y durante la gestión 2019 se iniciaron tres procesos, uno de los cuales, el sexto, derivó en la emisión del mandamiento de ejecución de la orden de demolición de los bloques 1 y 2 del edificio.

"En todos los casos que han realizado los actuados para la paralización de obras, mucho depende si el administrado hace caso o no a la orden de paralización. Nosotros (la Alcaldía), pegamos unos stickers en la puerta y hacemos el precintado respectivo en el predio, pero, como el propietario ha ignorado las notificaciones, tiene un sanción de dos millones de bolivianos", reveló el Subalcalde Centro.

Además, relató que desde que se inició la construcción en 2014, la anterior gestión municipal de Revilla emitió notificaciones que fueron ignoradas y el dueño del predio inició la edificación y luego prosiguió haciendo caso omiso. Aclaró la Alcaldía no puede ingresar a la edificación e intervenir de manera presencial porque la norma jurídica no lo permite.

"Dentro del andamiaje legal boliviano no hay la determinación de que un juez civil pueda emitir orden de allanamiento para demolición, las órdenes de allanamiento son para rescatar a una persona, un animal, menos para que un Gobierno Municipal Autónomo pueda ingresar a demoler (una construcción ilegal), no existe esa figura", lamentó Osorio.

GPA/rc

Copyright© 2022 Tierra Plus