Viernes, Febrero 07, 2025
Seguridad & Defensa

La Policía detiene a 8 funcionarios de YPFB por permitir la salida de 14 cisternas con biodiésel puro desde la planta de Senkata

TIERRA NOTICIAS. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) aprehendió a ocho funcionarios de Yacimientos Petroleros Fiscales Bolivianos (YPFB), entre ellos dos gerentes, presuntamente implicados en permitir la salida de 14 cisternas cargadas de biodiésel puro desde la planta de Senkata, en la ciudad de El Alto.

“Los funcionarios de la planta de Senkata han omitido exclusivamente a realizar el procedimiento (…) han autorizado las ordenes de salida, ha habido una omisión, es por eso que, se ha procedió a la aprehensión de ocho funcionarios, entre ellos dos gerentes”, informó el fiscal departamental de La Paz, Luis Torrez, en conferencia de prensa.

Se trata de dos gerentes, dos supervisores y cuatro operadores, quienes, según la Fiscalía, habrían incurrido en la comisión de los delitos de incumplimiento de deberes, conducta antieconómica, venta ilegal, atentados a servicios públicos y otros.

Según la investigación preliminar, 14 cisternas salieron de la planta de Senkata solo son biodiesel sin la mezcla con diésel, con dirección a la ciudad de La Paz. Este carburante podría causar daños en los motores de los vehículos, por ello se trabaja en su localización para evitar que sea comercializado.

"Debemos tomar en cuenta que, para que pueda ser de uso del público, en este caso de los automotores que utilizan diésel, debe tener una combustión de la siguiente manera, 90% diésel y 10% biodiésel, o en su caso, 95.2 % de diésel y el 4.7 biodiésel", explicó Torrez.

El fiscal departamental de La Paz, dijo que presumiblemente, entre las 05:00 y las 10:30 del jueves 6 de febrero, habrían salido al menos 14 cisternas desde la planta de Senkata cargando "solo con biodiesel", situación que fue detectada a mitad de mañana por personal policial del recinto pertenciente a la empresa estatal.

Enfatizó que se debe tomar en cuenta que para que esta sutancia pueda ser del uso o comercialización del público, “deben tener una combustión de 90% diésel y 10% biodiésel, o en su caso 95,2% de diésel y 4,7% de biodiésel” por lo que si no se cumpliera con estas especificaciones se podría causar un daño a los motores de vehículos.

En ese sentido, identificó responsabilidades en funcionarios de YPFB que no realizaron el control respectivo y han autorizado las órdenes para la salida de esta sustancia. “Es por esa situación de que se aprehendió a ocho funcionarios, entre ellos dos gerentes, además de supervisores y operadores”, manifestó el fiscal.

"Estamos viendo los delitos, posiblemente que se los va a sindicar de incumplimiento de deberes, comercialización de venta ilegal, atentados a los servicios públicos, conducta antieconómica y malversación", señaló Tórrez.

Las aprehensiones se conocen luego que choferes del transporte pesado de la ciudad alteña denunciaran en videos publicados en redes sociales, que acudieron a un surtidor a comprar diésel, pero les vendieron combustible con características a otra sustancia.

Tierra Plus/rc

GPA/rc

Copyright© 2025