Nueve víctimas de octubre de 2003 llegan a un acuerdo de indemnización con Gonzalo Sánchez de Lozada

TIERRA NOTICIAS. El ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada y su ministro de Defensa, Carlos Sánchez Berzaín, llegaron a un acuerdo con las familias de las víctimas de octubre de 2003, para pagar el resarcimiento económico de 10 millones de dólares a cambio de evitar mayores acciones legales de los demandantes.
El acuerdo llega después de 20 años de la tragedia y un largo litigio por la vía civil en Estados Unidos, hasta donde Sánchez de Lozada y Sánchez Berzaín huyeron el viernes 17 de octubre del 2003, tras ejecutar una masacre en la ciudad de El Alto y La Paz. En esa ocasión se había reportado la muerte de 70 personas.
"Cuando comenzamos con el juicio, todo el mundo nos dijo que Goni estaba por encima de la ley. (Ahora) me siento orgulloso de que el pueblo Aymara ha mostrado al mundo que ningún político, sin importar lo rico o poderoso que sea, goza de impunidad absoluta”, dijo uno de los demandantes, Teófilo Baltazar, según consigna el Centro de Derechos Constitucionales.
Sin embargo, la conciliación conseguida hasta hoy (28.09.2023), prohíbe a los familiares de las víctimas de octubre 2003 continuar con la realización de otras acciones legales en contra de Goni y su ex ministro 'Zorro Berzaín' por los hechos luctuosos del 2003. Además especifica que la decisión de conciliar no implica que Goni y Sánchez Berzaín admitan responsabilidad.
Por este proceso civil impulsado por nueve familias de El Alto en Estados Unidos, en 2018 un jurado federal en Florida declaró a Sánchez de Lozada y Sánchez Berzaín culpables de los asesinatos y concedió una indemnización de 10 millones de dólares a los demandantes.
Tras el acuerdo, "los demandados retirarán su apelación y el veredicto del jurado de 2018 permanecerá en vigencia", informó el Centro de Derechos Constitucionales, que patrocina a los familiares de 9 víctimas de los más de 70 fallecidos que dejó las acciones del gobierno de Goni, en octubre del 2003.
El activista estadounidense y abogado, Thomas Becker, que representó a los demandantes, destacó que con este juicio se muestra que se puede hacer responsables a los líderes mundiales se ha refugiado en los Estados Unidos después de cometer abusos atroces.
Las violaciones a los derechos humanos en este caso, se registraron durante manifestaciones protagonizadas en la ciudad de El Alto, en los meses de septiembre y octubre de 2003, violentamente reprimidas por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía estatal.
Entre los demandantes se encontraban Etelvina Ramos Mamani y Eloy Rojas Mamani, cuya hija de ocho años, Marlene, fue asesinada delante de su madre cuando una bala entró por la ventana de su casa, en la ciudad de El Alto.
Otro demandante en contra de Goni y el "zorro Berzaín" es, Teófilo Baltazar Cerro, cuya esposa embarazada fue asesinada con una bala que penetró la pared de su casa.
Otro familiar es, Felicidad Rosa Huanca Quispe, cuyo padre de 69 años fue baleado y asesinado al borde de la calle; y Gonzalo Mamani Aguilar, cuyo padre fue baleado y asesinado mientras cuidaba sus cultivos.
El entonces ministro de Defensa, Carlos Sánchez Berzaín, quien encabezó la brutal represión en septiembre y octubre del 2003, creyó equivocadamente que sofocaría la revuelta popular asesinando a algunos manifestantes.
Durante el juicio que duró tres semanas en 2018, los testigos relataron que los tanques circularon por las calles y que los militares dispararon durante horas y horas, incluso dentro de las casas y a civiles desarmados que huían. Los muertos sumaron por decenas y los heridos por centenas entre el 10 de septiembre y el 17 de octubre de 2003.
El gobierno de Evo Morales asumió el compromiso de extraditar de Estados Unidos a Bolivia de Gonzalo Sánchez de Lozada y Carlos Sánchez Berzaín, promesa que tampoco cumplió. Con el paso de los años, el número de muertos se incremento a consecuencia de la gravedad de las heridas. Todas las víctimas del octubre de 2003 quedaron abandonados por el gobierno.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2023 Tierra Plus
La Sala Penal Cuarta revoca fallo de incompetencia del Tribunal de El Alto, e insiste en juzgar a Jeanine Áñez por la vía ordinaria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Una locomotora con 10 vagones de la Ferroviaria Andina descarrila en Oruro, por el robo de 700 metros de rieles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía rechaza investigar al hijo del presidente Luis Arce por el delito de tráfico de influencias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Abogado de la ex presidenta Jeanine Añez denuncia que fiscal del caso EBA es premiado con un cargo en el Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía inicia proceso para el cobro de 3.005.280 dólares a ocho sentenciados por caso Misiles Chinos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez rectifica su fallo de medidas cautelares para el alcalde Iván Arias y autoriza la salida laboral
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez Andrés Zabaleta dispone la detención domiciliaria del alcalde de la ciudad de La Paz, Iván Arias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Abogado Javier Murillo afirma que en el hotel Fiori ocurrió un "volteo" de droga y no un operativo; reaparece el capitán Cossio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Detienen a cinco personas por la muerte de un policía y un informante de la FELCN y hay dos prófugos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tiroteo en el centro de Santa Cruz deja muertos un policía antidroga y un informante extranjero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Un segundo Tribunal ordinario se declara incompetente de juzgar a la ex presidenta de Bolivia, Jeanine Añez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal de Sentencia niega a Marcel Rivas la cesación a la detención, en medio de notificaciones de amedrentamiento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez de Pando dispone la detención preventiva de dos futbolistas y otras cuatro personas por tráfico de drogas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal de El Alto se declara incompetente de juzgar a Jeanine Añez por caso Senkata y envía a juicio de responsabilidades
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Plantaciones de coca ilegal destruyen el Parque Amboró, el Gobierno dice que esa producción no es para el narcotráfico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz, un hombre asesino a su esposa y el hermano de la víctima mató al feminicida
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncian que grupo irregular armado incendia 54 mil hectáreas de bosque en la reserva del Choré en Sant Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía presenta acusación formal por genocidio en contra de la ex presidenta Jeanine Añez por casos Senkata y Sacaba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía admite una denuncia en contra del hijo del Presidente de Bolivia por negociados familiares con el litio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía de La Paz imputa a los líderes de Santa Cruz por el paro de 36 días, protesta realiza por el Censo 2022
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Voraz incendio destruye 70 puestos de venta en el mercado nuevo de Los Pozos de Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Un helicóptero de la FAB se accidenta en el Parque Tunari, los tripulantes salen ilesos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Constitucional cercena Ley departamental No 98 que preservaba 11 áreas protegidas vitales para Santa Cruz y el país
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Después de más de un año de encarcelamiento, el presidente de ADEPCOCA, Freddy Machicado, recupera su libertad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Constitucional de Bolivia suspende el desarrollo del X congreso del Movimiento al Socialismo por ilegal
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Seguidores de Evo Morales agreden a periodistas en el Congreso del ala radical del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Un juez de La Paz ordena la detención preventiva de cinco policía de la FELCN, por el tiroteo en Desaguadero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno identifica dos rutas aéreas del narcotráfico, sin embargo, no tiene el Decreto para el derribo de aviones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Choferes de la ciudad de La Paz y El Alto protagonizan batalla campal por rutas y en contra del trameaje de los alteños
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Detienen a 5 policías antidrogas por el tiroteo en Desaguadero, donde fueron asesinados una policía y una informante
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Constitucional bloquea las elecciones judiciales tras admitir consulta constitucional del Tribunal Supremo de Justicia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Una niña de 12 años fue embriagada y violada por al menos 11 personas en la ciudad de Oruro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Un tiroteo ocurrido en Desaguadero, frontera de Bolivia y Perú, provocó la muerte de una mujer policía y otra civil
Tierra Plus: Noticias de Bolivia