Presidente de Bolivia, Luis Arce, donó a Conamaq un vehículo robado en Chile e intercambiado con armas en frontera

TIERRA NOTICIAS. El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, donó al Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) un vehículo que fue robado violentamente a una mujer en Chile, y fue intercambiado por armas en 2018 en la frontera de ambos países.
“El presidente Luis Arce donó una camioneta con encargo por robo al Conamaq. Esa camioneta había sido robada en 2018. Del 2018, que se mantenía con antecedentes que estaba en Bolivia y la estaba utilizando para el Gobierno”, afirmó el investigador Hugo Bustos, del Grupo Búsqueda de Vehículos (GBV), en Unitel.
La víctima, Rosa Constancio, relató que ella y su familia quedaron seriamente afectados psicológicamente después del violento robo armado de sus vehículo en la República de Chile y calificó como un "acto impúdico" la ación de Luis Arce Catacora de donar un vehículo robado.
"Me parece que es un acto impúdico que el Presidente de la República (Luis Arce) haya entregado un vehículo que, con mi esfuerzo, como regalo a hermanos bolivianos, sin hacerse responsable de todo lo que nosotros vivimos como familia", dijo Constancio en la red Uno.
"A nosotros este hecho nos cambió la vida, yo me fui a vivir a otra ciudad porque quedé con mucho miedo después de haber sido robada con pistolas en la mano, porque no estábamos acostumbrados, porque nunca recuperamos el vehículo", enfatizó la mujer chilena víctima del robo.
El Director del Grupo Búsqueda de Vehículos informó que este vehículo robado en Chile, fue intercambiado por armas en la frontera boliviano chilena en 2018. Bustos afirmó que en la internación irregular del vehículo robado a territorio boliviano se encuentran implicado un policía dado de baja, con dos procesos por homicidio.
“La camioneta, que está donando el presidente (Arce), fue intercambiado por armas, y más encima quien ingresó la camioneta y la comercializó allá (Bolivia) fue un policía dado de baja, anda prófugo”, afirmó Bustos, al referirse a una vagoneta marca Toyota de color negro.
El vehículo en cuestión fue entregado el 27 de marzo de este año a dirigentes del Conamaq. Según la pesquisa del Director del Grupo Búsqueda de Vehículos, la vagoneta Toyota fue utilizado desde 2018 en diferentes instituciones estatales de Bolivia.
Después del escándalo desatado por la donación realizada por el presidente Luis Arce, de un vehículo robado en Chile, la Aduana Nacional de Bolivia y la Policía en conjunto emitieron un comunicado en el que sostienen que en enero de 2022 no existían reportes de que ese motorizado fuera robado; pero en las actualizaciones de abril de 2023 si registró una denuncia desde Chile.
“La certificación otorgada por la Dirección Departamental de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove), en enero de 2022, mencionaba que el vehículo no registraba denuncia de robo a la fecha, por lo que se procedió a la disposición del mismo. Sin embargo, Diprove actualiza sus sistemas interconectados con Interpol y otros consulados, evidenciando que, en abril de 2023, se reporta el motorizado como robado, con denuncia en la República de Chile”, señala dicho comunicado.
Luego de revelarse la ilegalidad, dirigente del Conamaq devolvieron el vehículo para que se siga con las acciones investigaiones correspondientes. De acuerdo con el Jiliri Apu Mallku del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), Ramiro Jorge Cucho, el viernes devolvieron el vehículo, mediante memorial, a Diprove.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2023 Tierra Plus
Senda Verde y bomberos voluntarios reportan incendio de gran magnitud en el parque Cotapata de los Yungas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Policía incauta 4.080 libras de coca peruana acopiada en la ciudad de El Alto para el narcotráfico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Beni, la Policía no logra capturar a un grupo de narcotraficantes que huyó en dos avionetas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
la Policía establece que un órgano fosforado intoxicó a las 19 estudiantes del colegio de Mallasa
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente del Tribunal Constitucional tomará como referente el fallo del CIDH ante consulta sobre reelección
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía de Potosí determina revocar sobreseimiento y reanuda proceso en contra de Jhonny Mamani por ambulancias fantasmas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TCP de Bolivia mantendrá vigente sentencia 084/2017 que sostiene que reelección indefinida es un derecho humano
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez ordena paralizar la minería ilegal en el norte de La Paz e instruye a la Fiscalía investigar contaminación con mercurio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía conforma comisión para investigar el presunto amaño de partidos en el Fútbol Profesional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En el Trópico de Cochabamba, sicarios asesinan a supuesto líder de banda de secuestradores
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobernador Luis Fernando Camacho sale de la cárcel de Chonchocoro y visita Hospital del Sur de El Alto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Federación Boliviana de Fútbol denuncia en la Fiscalía a seis futbolistas, dirigentes y árbitros por el amaño de partidos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
tiroteo entre narcotraficantes y policías de UMOPAR en el Trópico de Cochabamba, hay heridos y detenidos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez determina detención preventiva en la cárcel Cantumarca para el alcalde de Potosí, Jhonny Llally
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Un juez de La Paz dispone la detención domiciliaria en Santa Cruz, de la suegra de Luis Revilla
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Fiscalía detiene a Elizabeth J. A. suegra del ex alcalde Luis Revilla por presuntas ganancias ilícitas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
la Policía encuentra coca "choqueta", coca destinada al narcotráfico en el mercado de Arnold Alanez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Al menos cinco personas que buscaban oro en Mapiri han quedado enterradas por la arena
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Constitucional de Bolivia admite inconstitucionalidad del liderazgo nato de Evo Morales en el estatuto del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En La Paz muere una de las 19 estudiantes intoxicadas en el Día de la Bandera, ninguna autoridad investigó el caso
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez de Santa Cruz sentencia a 4 años de cárcel a Rómulo Calvo y Roberto Fernández por un caso de hace 18 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncian al diputado del MAS, Juan José Jáuregui, de solicitar menores de edad para relaciones sexuales a cambio de empleos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La policía incauta avionetas con 406 kilos de droga en Beni y detiene a un súbdito brasileño con granadas de guerra
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez de La Paz determina la detención preventiva del Gobernador de Potosí Jhonny Mamani
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Justicia revela que detrás del caso de las ambulancias fantasmas está organización criminal
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Sala Constitucional Tercera de La Paz otorga tutela a Amaszonas y anula desmatriculación de aviones dispuesta por la DGAC
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía de La Paz detiene al gobernador Potosí, Jhonny Mamani, por la compra de ambulancias fantasmas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Corrupción: Fiscalía libera de culpa al Gobernador del MAS en Potosí en el caso de las 41 ambulancias fantasmas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía detiene al abogado y a un testaferro del narcotraficante Sebastián Marset
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Narcotraficante Sebastián Marset dice que ya no está en Bolivia y envía varios mensajes a Del Castillo y la Policía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía detiene en Santa Cruz al presidente del club Blooming, Sebastián Peña
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia capturan a un narcotraficante argentino que se escondía en Santa Cruz desde hace 20 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía "desestima" denuncia penal contra Evo Morales por el "autogolpe" en 2019
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Paraguay el esquema de 'lavado de dineros' de Sebastián Marset incluía a Pastores evangélicos y equipos de fútbol
Tierra Plus: Noticias de Bolivia