Presidente del Tribunal Supremo de Justicia calificó a periodistas como “prensa tergiversadora”, “manipuladora”
![](/img/thumb/TSE_JOSE_ANTONIO_REVILLA_08.jpg)
TIERRA NOTICIAS. En el marco de la inauguración del año judicial en Sucre, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, José Antonio Revilla, atacó a los periodistas con adjetivos como “prensa tergiversadora”, “manipuladora de la información”.
“La prensa maneja el derecho a la información y ese derecho del litigante es algo bastante serio para dejarlo en manos de los tergiversadores de la información” aseveró Revilla en discurso de circunstancia.
“La única consultoría subvencionada por Estados Unidos es la libertad de prensa porque esa libertad de prensa supone una actitud difamatoria, tergiversadora y manipuladora de la información”, manifestó el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, sin entrar en más detalles.
Revilla aclaró que estas postura la manifestaba a título personal y por lo cual no compromete a la Sala Plena.
“Los compañeros de prensa están presentes y lo único que tengo como ciudadano es (hacer uso de) mi libertad de expresión y de poder expresarme con relación a ese fenómeno manipulador que a veces se presenta en determinada prensa”, justificó la autoridad judicial.
Revilla realizó todos este preámbulo contra la prensa, para justificar la creación de la Agencia Judicial de Noticias por el Tribunal Supremo de Justicia.
“La información está en manos del Tribunal Supremo, tenemos nuestra Agencia Judicial de Noticias y de ahí de modo objetivo simplemente va la información judicial correspondiente de los nueve departamentos y esa información podrá ser tomada de forma objetiva porque no hay ningún juicio de valor y no hay ninguna tergiversación”, reveló Revilla en el acto desarrollado en Sucre, al que asistió el presidente Evo Morales.
La autoridad judicial también aludió al hecho de que “la información es un derecho humano” y que, a decir de Revilla, no debe “ser monopolio de determinada prensa tergiversadora por no decir activista en contra de determinados proyectos o avances”.
En Bolivia la Justicia no goza de buena imagen, por la corrupción, por la manipulación e incluso por su supuesto sometimiento al Poder Ejecutivo para convertirse en el brazo operador de la “persecución política”.
Por ejemplo, en la gestión 2018, una grabación a la juez Patricia Pacajes y publicada por la Prensa, permitió descubrir que un tribunal judicial había sentenciado al médico Jiery Fernández a 20 años de cárcel, cuando el galeno era inocente del delito que se lo acusaba.
“Pero un buen periodista es el que siempre dice la verdad. (Así) como un buen juez no es el que alguna vez dicta una sentencia aislada, sino es el que siempre dicta una sentencia justa, el periodismo también tendrá que ser objetivo siempre y no en algunos casos”, intentó Revilla justificar.
Esas fueron las declaración de Presidente del Tribunal Supremo de Justicia en la mañana en Sucre. En la noche, en entrevista con el medio televisivo, “Cadena de A”, Revilla dijo que sus “criticas” no se referían a conjunto del gremio de la prensa, sino, a algunos periodistas, y mencionó como ejemplos uno caso de Santa Cruz y otro de Sucre, sin dar nombres.
“ En ningún el elemento de tergiversación, que hemos hecho referencia, supone alguno ataque a la prensa en su conjunto, no hemos incurrido en el sofisma de falsa inducción o deducción generalizada, de que lo que se dice para algunos tenga que valer para todos, hemos hecho referencia simplemente a la falta de objetividad “, dijo Revilla.
La autoridad judicial fue mucho más allá, al poner en entredicho la aplicabilidad de la Ley Imprenta, por la falta de los tribunales de ética. Ante esta situación Revilla opinó que esta norma debía ser actualizada.
“Entendemos que esta Ley debe ser actualizada, conciliando, reitero, el derecho a la libertad de expresión, el derecho a la información y sobretodo el derecho a la dignidad de la persona, a la inviolabilidad y a la autonomía que tiene la persona correspondiente”, aseveró Revilla a dicho medio televisivo.
GPA/ja
En Santa Cruz detienen a una funcionaria del Segip acusada de realizar cobros irregulares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía investiga borrachera, violación grupal y abuso de poder perpetrado en cuartel militar de Pando, en contra de una Teniente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Con la exclusión de 2 autoprorrogados, magistrado electo Romer Saucedo es elegido Presidente del Tribunal Supremo de Justicia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Nuevo magistrado, Manuel Baptista, asume la presidencia del Consejo de la Magistratura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Nuevo magistrado, Richard Méndez, asume la presidencia del Tribunal Agroambiental
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Nuevos magistrados declaran millonario patrimonio, una dice tener 13 bienes y Bs 3.209.512 en bienes activos y otros señalan ninguno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Una fuga de gas provocó explosión en oficinas del Ministerio de Trabajo de Tarija, reportan tres heridos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cindy Saraí reaparece para defender a sus padres, confirmar que tuvo una hija con Evo Morales e implicar a Del Castillo y Gutierrez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez programa para el 14 de enero la audiencia de medidas cautelares del expresidente Evo Morales por caso de Trata y Tráfico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía detiene a un abogado de Evo Morales por intentar comprar un vehículo por $us 95.000 para regalar a una bailarina
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Dirección General de Migración activó una alerta migratoria en contra del expresidente Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía de Tarija imputa a Evo Morales por trata y tráfico de personas y ordena su detención
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
A las 8h45 de hoy fue extraditado a EEUU Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez dispone la detención preventiva, por tres meses, del Alcalde de Achocalla por la mazamorra que dejó una niña muerta
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal de Sentencia condena a 15 años de cárcel a Misael Nallar por asesinato de tres policías en Porongo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía detiene a uno de los líderes y dos autores del avasallamiento armado de tierras en Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Oruro muere una menor de 16 años después de realizarse un aborto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía detiene al alcalde de Achocalla, Manuel Condori, por la mazamorra ocasionada por la Inmobiliaria Kantutani
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Un Fiscal de Materia de Santa Cruz cae del segundo piso de un edificio, los investigadores buscan a una mujer
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo de Justicia autoriza la extradición Maximiliano Dávila a Estados Unidos por narcotráfico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz capturan a un delincuente que fue parte de la organización criminal Comando Vermelho de Brasil
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comunarios del Chapare que pretendían comprar fusiles militares en el bloqueo de Parotani, secuestraron y asesinaron a 5 personas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía detiene en Potosí al dirigente evista Ramiro Cucho por la comisión de los delitos de Terrorismo y alzamiento armado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Constitucional autoprorrogado valida el Congreso del MAS 'arcista' del El Alto, y deja fuera a Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Cochabamba detienen a dirigente evista Humberto Claros por la comisión de los delitos de terrorismo, alzamiento armado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Constitucional autoprorrogado sepulta la candidatura presidencial continua o discontinua de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
A un año de su 'autoprorrogado', Tribunal Constitucional paraliza las elecciones judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Procuraduría General del Estado pide investigar a Quintana, Claros y Santos por Terrorismo y deja impune a Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía revela que la menor de 15 años víctima de Evo Morales realizó más de 79 viajes al interior y al exterior del país
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Seguidores de Evo Morales secuestran a periodistas y policías con la intensión quemarlos vivos en Mairana
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Seguidores de Evo Morales emboscan a la Policía en Parotani y deja 14 heridos y 64 detenidos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia