Tribunal Constitucional autoprorrogado sepulta la candidatura presidencial continua o discontinua de Evo Morales

TIERRA NOTICIAS. La Sala Cuarta del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), determinó prohibir la repostulación a un tercer mandato Presidencial y Vicepresidencial de forma continua o discontinua, a la Presidencia, Vicepresidente. Además, el TCP cierra todas las vías legales para que Evo Morales regrese al cargo de Presidente, porque tampoco puede ser candidato a Vicepresidente ni podrá presidir las Cámaras de Diputados ni Senadores en el futuro.
La decisión está contenida en el Auto Constitucional 0083/2024 ECA de la Sala Cuarta del Tribunal Constitucional que responde a la solicitud de enmienda, complementación y aclaración presentada por el diputado de Creemos José Carlos Gutiérrez sobre la Sentencia Constitucional Plurinacional 1010/2023 de diciembre de 2023 que, a la luz de la Opinión Consultiva Nro.28/21 del junio de 2021, declaró que la reelección indefinida no es un derecho humano.
“El periodo de mandato de los representantes nacionales se sujetará a las reglas constitucionales señaladas en el mismo, siendo posible para los Órganos Legislativo, Ejecutivo y Judicial el ejercicio de dicho mandato por dos periodos similares, sean estos continuos o discontinuos, sin posibilidad de ampliarse a un tercer mandato; dado que, el fin del Constituyente, a partir de lo determinado por la Constitución Política del Estado en actual vigencia, es evitar de cualquier modo, la permanencia de una autoridad electa; en el caso de los Órganos Ejecutivo y Legislativo por más de diez años; en el Judicial por más de 12 años; y en el Electoral a uno solo sin posibilidad a reelección”, refiere el primer punto del Por Tanto del auto constitucional.
En el segundo punto agrega: "Se complementa el fallo, extendiendo la prohibición absoluta de la presidenta o presidente del Estado de ingresar al mismo cargo, mediante las otras formas de acceso contenidas en los arts. 170 y 1781 de la Constitución Política del Estado (CPE); por lo tanto ninguna autoridad electa que hubiera superado dos candidaturas anteriores, podrá candidatear y menos ejercer los cargos de Vicepresidenta, Vicepresidente del Estado y Presidenta o Presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, de Presidenta o Presidente de la Cámara de Senadores ni de Diputados".
Morales fue electo por primera vez Presidente del Bolivia en diciembre de 2005, luego volvió a postular y ser reelecto en 2009, con la vigencia de la nueva Constitución Política del Estado (TCP), y en 2014 siguió el mismo camino. Para postular el 2019, Morales convocó a un referéndum en que el pueblo boliviano le dijo "No" a una reelección indefinida. Sin embargo, fiel a su caracter de no espeto a la CPE, Morales acudió al TCP y logró una sentencia a su medida, en la que se establecía que su reelección presidencial era un derecho humano.
Amparado en ese fallo, Morales postuló en 2019 pese al rechazo, protestas y las movilizaciones populares y cívicas en gran parte de Bolivia. Las protestas populares subieron de nivel al cabo de la jornada electoral entre la noche del domingo 20 de octubre de 2019 y el lunes 21 debido al fraude electoral en favor de Evo Morales, denunciado tras una irregular paralización del funcionamiento del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Un movimiento popular, cívico, político, junto a un motín policial y el retiro de apoyo militar, reivindicaron el resultado del Referéndum del 21 de febrero de 2016. El Gobierno de Morales se desmoronó tras la publicación del informe de auditoría al cómputo electoral elaborado por expertos electorales de la Organización de Estados Americanos (OEA), a solicitud del entonces presidente Evo Morales, el 31 de octubre de 2019.
El informe de la OEA fue publicado la madrugada del domingo 10 de noviembre de 2019, pese a la oposición de Evo Morales, quien terminó asumiendo el fraude electoral al destituir a todos los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y presentar su renuncia irrevocable al cargo de Presidente de Bolivia desde la región del Chapare, junto a su Vicepresidente. Evo Morales instruyó en el MAS la renuncia colectiva de autoridades en el Ejecutivo y el Legislativo.
Tras haber ocasionado esa grave crisis social y política que amenazó a los bolivianos con una guerra civil, ahora Evo Morales habla de su derecho a volver a terciar en las elecciones presidenciales de 2025. Precisamente en su fallido congreso de Lauca Ñ de octubre de 2023, que no fue registrado por el Tribunal Supremo Electoral, Evo Morales fue declarado candidato único a la presidencia.
Con el fin de garantizar su candidatura, Morales impulsó un bloqueo de caminos entre el 14 de octubre y el 6 de noviembre, por 24 días, para que se reconozca el congreso de Lauca Ñ y su candidatura. La medida de presión buscaba, además, la impunidad en los procesos penales que enfrenta, por la comisión de los delitos de estupro, trata y tráfico de personas por la violación a una menor de 15 en 2015 en Yacuiba, Tarija, cuando él tenía 57 años de edad.
El caso de la red de trata y tráfico y el abuso sexual de menores de edad no solo se investiga en Bolivia, sino también en la república de Argentina, donde Evo Morales fue beneficiado por el presidente argentino Alberto Fernández, con la residencia, la seguridad estatal y el refugio político, tras huir del Bolivia a México un día después de su renuncia al cargo de Presidente (lunes 11 de noviembre de 2019).
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2024 Tierra Plus
TCP rechaza recurso de inconstitucionalidad de indígenas que quieren sus propios candidatos presidenciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo de Justicia instruye a jueces y vocales respetar la democracia frente a recursos usados contra las elecciones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez libera con medidas restrictivas al diputado de Creemos, Richard Ribera, implicado con el caso de Zúñiga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En aeropuerto de El Alto detienen al diputado opositor, Richard Ribera, Creemos denuncia persecución política
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tragedia en Uncía, cinco estudiantes mueren en bus que se incendia por una conexión clandestina de gas licuado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía captura a Manuel Alejandro Z.que se disfrazó de Joker para matar a una persona y herir a otros dos jóvenes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Cochabamba 30 escolares y estudiantes fueron trasladados al hospital por presentaron síntomas de intoxicación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez cautela dispone la detención preventiva para el coronel Mario Tanaka por la toma militar de Plaza Murillo en 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Exalcalde de Cobija, Luis Gatty Ribeiro, fue detenido en Brasil acusado de corrupción
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Juez cautelar de La Paz dispone libertad pura y simple para el abogado Jorge Valda, implicado por el Gobierno con Zúñiga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía imputa al alcalde Arias por incumplimiento de deberes por la mazamorra en Bajo Llojeta, piden su detención preventiva
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal ordinario anula proceso penal contra expresidenta Jeanine Añez y remite caso EBA a juicio de responsabilidades
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ataque de madrugada con dinamita en mina Yani en Sorata deja varios muertos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Policía informa que la explosión en la mina de Yani mató a cinco personas y fue activado a control remoto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Chuquisaca: tres personas son sentencian a 3 años de cárcel por almacenar 3.640 litros de combustibles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez dispone la detención preventiva en la cárcel del fotoperiodista acusado de violar y de homicidio-suicidio de periodista
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Periodista se suicida, en carta póstuma identifica al violador y denuncia hostigamiento y sobornos a policías, fiscales y juez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cinco personas mueren en derrumbe en una mina de Sorata, cuatro cuerpos fueron rescatados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Después de la expulsión de Kailasa, Fiscalía de Beni abre investigación por tráfico de tierras contra implicados en contratos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Esta madrugada, en tiroteo confuso en Ivirgarzama, un hombre murió acribillado por unos sicarios
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Dirección de Migración expulsa de Bolivia a 20 integrantes de la ficticia nación Kailasa
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Por segunda vez, diputado del MAS, Juan José Jáuregui, es investigado por tener relaciones sexuales con una menor de 12 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Exceso de velocidad: bus impacta contra una peña en la carretera diagonal Jaime Mendoza, ocasiona 14 fallecidos y 29 heridos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: la caída de un talud aplasta una vivienda en Chasquipampa y provoca la muerte de un hombre
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: deslizamiento de tierra afecta a 68 viviendas en los barrios de Codavisa y Señor de Mayo, Alcaldía evacua a familias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Choferes de La Paz protagonizan jornada de violencia contra los pasajeros y funcionarios municipales, instigados por sus dirigentes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Caso Trata y Tráfico de Personas en Tarija: Juez rechaza acción de libertad planteada por Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Viceministro Aguilera responsabiliza a hermanos Hurtado del asesinato del capitán Aldunate
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Sicarios acribillan a un capitán de la Policía en su domicilio de Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Capitán de Policía acribillado por sicarios fue implicado en siembra de droga y uso de vehículo robado en Chile
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
NNUU advierte del incremento en 4% de las plantaciones de coca ilegal en los parques nacionales y el Chapare
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|