Tribunal Constitucional bloquea las elecciones judiciales tras admitir consulta constitucional del Tribunal Supremo de Justicia
TIERRA NOTICIAS. El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) "admite" la Consulta de Control de Constitucionalidad presentada por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Ricardo Torres, sobre el proyecto de ley Nº144/2022-2023.
En virtud a lo establecido por el artículo 114 del Código Procesal Constitucional, la Comisión de Admisión resuelve “admitir la consulta sobre la constitucionalidad del artículo 2 de la Disposición Adicional Sexta del proyecto de ley 144/2022-2023, denominado proyecto de Ley Transitoria para las Elecciones Judiciales 2023-2024”, señala la resolución del TCP.
En consecuencia, el TCP también deja en suspenso el tratamiento de dicho proyecto de ley de elecciones judiciales en la Cámara de Diputados, donde radica dicha norma. El TCP resolvió "suspender el procedimiento de aprobación del cuestionado proyecto de ley 144/2022-2023, denominado Proyecto de ley Transitoria para las Elecciones Judiciales 2023-2024, en la Asamblea Legislativa Plurinacional".
El 20 de septiembre, el presidente de TSJ realizó el pedido en la consulta de control de constitucionalidad del proyecto de ley Nº144/2022-2023, presentado ante el TCP. Este magistrado solicitó que el TCP se pronuncie sobre el Artículo 2 y la Disposición Adicional Sexta de dicho proyecto de ley, tomando en cuenta la sentencia constitucional 60/2023 sobre las elecciones judiciales.
Torres observó el "Artículo 2 (Finalidad): (que dispone) Garantizar el desarrollo de las elecciones judiciales 2023-2024, dentro de lo establecido en la Constitución Política del Estado y la Sentencia Constitucional Plurinacional Nº 0060/2023, del 31 de julio de 2023".
Según este magistrado, ante el vacío institucional en la administración de justicia, el proyecto de ley “en lugar de garantizar materialmente la designación de altas autoridades judiciales, establece un periodo de transición en el que el personal subalterno asume las competencias de las altas autoridades”.
El presidente del TSJ también observa la "Disposición adicional sexta: (que en su parágrafo) I. (dispone que) Desde el 2 de enero de 2024 hasta el día de posesión de las Magistradas y Magistrados, Consejeras y Consejeros electos por el voto popular, el personal subalterno de estas instituciones, en las diferentes áreas de trabajo, implementarán una transición eficiente y ordenada para que las nuevas autoridades elegidas asuman sus despachos en condiciones adecuadas".
El proyecto de ley Nº144/2022-2023 también dispone que "Las autoridades judiciales electas salientes, están obligadas a emitir el informe final correspondiente", una vez concluido su mandato de seis años, sin tener la opción de prorrogarse en el mismo.
El parágrafo "III (de la Disposición adicional sexta establece). De manera excepcional, a partir del 2 de enero de 2024, quedan suspendidos todos los plazos procesales para todas las causas que se encuentren en trámite, en los despachos de las Magistradas y Magistrados salientes del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y despacho de Consejeras y Consejeros del Consejo de la Magistratura, hasta la posesión de las nuevas autoridades, por ser esta una Ley transitoria y excepcional".
En ese contexto, el TSJ también observa que, ante el vacío institucional en la administración de justicia, el proyecto de ley “en lugar de garantizar materialmente la designación de altas autoridades judiciales, establece un periodo de transición en el que el personal subalterno asume las competencias de las altas autoridades”.
“El proyecto de ley carece de legitimidad material debido a la falta de un proceso de preselección de altas autoridades judiciales adecuado. En efecto, este proyecto de ley acorta el proceso de preselección y no valora el mérito de los candidatos, lo que va en contra de los argumentos presentados en la ratio decidendi de la sentencia constitucional 0060/2023”, argumento Torres en uno de los fundamentos del TSJ.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2023 Tierra Plus
En Santa Cruz detienen a una funcionaria del Segip acusada de realizar cobros irregulares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía investiga borrachera, violación grupal y abuso de poder perpetrado en cuartel militar de Pando, en contra de una Teniente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Con la exclusión de 2 autoprorrogados, magistrado electo Romer Saucedo es elegido Presidente del Tribunal Supremo de Justicia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Nuevo magistrado, Manuel Baptista, asume la presidencia del Consejo de la Magistratura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Nuevo magistrado, Richard Méndez, asume la presidencia del Tribunal Agroambiental
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Nuevos magistrados declaran millonario patrimonio, una dice tener 13 bienes y Bs 3.209.512 en bienes activos y otros señalan ninguno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Una fuga de gas provocó explosión en oficinas del Ministerio de Trabajo de Tarija, reportan tres heridos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cindy Saraí reaparece para defender a sus padres, confirmar que tuvo una hija con Evo Morales e implicar a Del Castillo y Gutierrez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez programa para el 14 de enero la audiencia de medidas cautelares del expresidente Evo Morales por caso de Trata y Tráfico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía detiene a un abogado de Evo Morales por intentar comprar un vehículo por $us 95.000 para regalar a una bailarina
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Dirección General de Migración activó una alerta migratoria en contra del expresidente Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía de Tarija imputa a Evo Morales por trata y tráfico de personas y ordena su detención
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
A las 8h45 de hoy fue extraditado a EEUU Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez dispone la detención preventiva, por tres meses, del Alcalde de Achocalla por la mazamorra que dejó una niña muerta
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal de Sentencia condena a 15 años de cárcel a Misael Nallar por asesinato de tres policías en Porongo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía detiene a uno de los líderes y dos autores del avasallamiento armado de tierras en Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Oruro muere una menor de 16 años después de realizarse un aborto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía detiene al alcalde de Achocalla, Manuel Condori, por la mazamorra ocasionada por la Inmobiliaria Kantutani
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Un Fiscal de Materia de Santa Cruz cae del segundo piso de un edificio, los investigadores buscan a una mujer
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo de Justicia autoriza la extradición Maximiliano Dávila a Estados Unidos por narcotráfico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz capturan a un delincuente que fue parte de la organización criminal Comando Vermelho de Brasil
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comunarios del Chapare que pretendían comprar fusiles militares en el bloqueo de Parotani, secuestraron y asesinaron a 5 personas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía detiene en Potosí al dirigente evista Ramiro Cucho por la comisión de los delitos de Terrorismo y alzamiento armado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Constitucional autoprorrogado valida el Congreso del MAS 'arcista' del El Alto, y deja fuera a Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Cochabamba detienen a dirigente evista Humberto Claros por la comisión de los delitos de terrorismo, alzamiento armado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Constitucional autoprorrogado sepulta la candidatura presidencial continua o discontinua de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
A un año de su 'autoprorrogado', Tribunal Constitucional paraliza las elecciones judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Procuraduría General del Estado pide investigar a Quintana, Claros y Santos por Terrorismo y deja impune a Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía revela que la menor de 15 años víctima de Evo Morales realizó más de 79 viajes al interior y al exterior del país
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Seguidores de Evo Morales secuestran a periodistas y policías con la intensión quemarlos vivos en Mairana
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Seguidores de Evo Morales emboscan a la Policía en Parotani y deja 14 heridos y 64 detenidos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia