Viernes, Abril 04, 2025
Seguridad & Defensa

Tribunal ordinario anula proceso penal contra expresidenta Jeanine Añez y remite caso EBA a juicio de responsabilidades

TIERRA NOTICIAS. El Tribunal Sexto de Sentencia en lo Penal de La Paz anula el proceso penal ordinario denominado ‘caso EBA’, que fue promovido ilegalmente contra expresidenta de Bolivia, Jeanine Añez, por el Gobierno y el Ministerio Público. El juez dispuso que la expresidenta sea juzgada a través de un Juicio de Responsabilidades.

“El Tribunal Sexto, dentro del proceso EBA, ha anulado grados hasta la admisión de la demanda y ha dado curso a la resolución que emitió la Sala Penal Cuarta del Tribunal Departamental de La Paz y ha remitido obrados a la Fiscalía General para juicio de responsabilidades”, asevera Norka Cuéllar, abogada de Añez, en Erbol.

La exmandataria rechazó desde el 2021 todos estos procesos ilegales porque desconocen su mandato presidencial, basados en argumento políticos. En ese contexto Añez interpuso una excepción de incompetencia, tras las confesiones públicas del exministro de Justicia del actual Gobierno, Iván Lima; y el expresidente Evo Morales, quienes confesaron haber decidido en una reunión el enjuiciamiento de Jeanine Añez ante la justicia ordinariay y no como expresidenta.

Cuéllar dijo que, “a raíz de la interposición de una excepción de incompetencia por la intromisión del expresidente Evo Morales y el exministro Iván Lima, el tribunal ha tomado la decisión de revisar todos los antecedentes de este proceso” y remitirlas ante la Fiscalía.

“En su revisión, se pronunció por tercera vez y el día de hoy ha resuelto anular obrados hasta la admisión de la sentencia, es decir, remitir a la expresidenta y obrados al Fiscal General del Estado porque ha reconocido que no tiene competencia para juzgarla en un proceso en la vía ordinaria, esto a raíz también de la emisión de una sentencia constitucional del año pasado”, explicó Cuéllar.

En este caso, la expresidenta boliviana fue procesada por el nombramiento de Karina Leiva Áñez como gerente en la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA) en 2019, presuntamiento, sin cumplir con los requisitos establecidos en la normativa boliviana. Según la Fiscalía, Leiva Áñez es estudiante de Derecho y cursa el sexto semestre.

Queda como antecedentes de las vulneraciones de las competencias del Juez Natural, la anteriormente actuación de la Sala Penal Cuarta que había decidido que a la expresidenta Añez le corresponde juicio de responsabilidades, pero el caso se mantuvo en proceso penal debido a una acción de amparo constitucional.

Además, de la actuación del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que emitió la Sentencia Constitucional Plurinacional 0914/2024-S3 del 19 de noviembre de 2024 que rechaza la tutela solicitada por Áñez en la acción de amparo constitucional interpuesta contra Cesar Wenceslao Portocarrero Cuevas y Henry David Sánchez Camacho, Vocales de la Sala Penal Primera y Tercera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, que dieron curso a su proceso ordinario.

"El Tribunal Constitucional Plurinacional, en su Sala Tercera; en virtud de la autoridad que le confiere la Constitución Política del Estado y el art. 12.7 de la Ley del Tribunal Constitucional Plurinacional; en revisión, resuelve: CONFIRMAR la Resolución 301/2022 de 5 de diciembre, cursante de fs. 142 a 147 vta., pronunciada por Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz; y en consecuencia, DENEGAR la tutela solicitada de conformidad con los fundamentos jurídicos expuestos en el presente fallo constitucional, con la aclaración que no se ingresó al análisis de fondo de la problemática planteada”, refiere el por tanto de la sentencia firmada por el magistrado relator Petronilo Flores.

Ahora, el abogado Luis Guillén agrega que ahora “la Fiscalía General del Estado tiene la obligación de pronunciarse y de resolver si dentro de este proceso corresponde o no el juicio de responsabilidades y pasar los antecedentes a la Asamblea Legislativa”.

Horas antes de que se asuma esta determinación, la exmandataria consideraba, mediante sus redes sociales, que hoy iba a ser “condenada una vez más, con tal de darle gusto al MAS y a sus representantes, Luis Arce Catacora, Evo Morales, Andrónico Rodríguez e Iván Lima Magne”.

Tierra Plus/rc

Copyright© 2025