Lunes, Diciembre 02, 2024
Seguridad & Defensa

Un grupo irregular armado realiza violentos avasallamientos de tierra productivas, roban maquinaria y repele a la Policía en Santa Cruz

TIERRA NOTICIAS. Armados incluso con fusiles M-1, un grupo irregular de avasalladores saquea varias propiedades privadas, roba maquinaria, ataca a los trabajadores y los policías en la provincia Guarayos del departamento de Santa Cruz.

La noche del sábado, un grupo de avasalladores encapuchados y armados, irrumpió violentamente en la propiedad San Fernando de la Empresa Jihussa Agropecuaria y de Servicios, cuyas 6.000 hectáreas se encuentra en preparativos para la siembra de verano de soya.

La semana pasada, este grupo criminal armado avasalló las tierras de la propiedad Santa Rita, situado a 10 kilómetros del predio San Fernando en Guarayos.

Eran más de 200 avasalladores que ingresaron a Santa Rita, atacaron a 300 policías con palos, petardos y piedras y amenazarlos con machetes y armas de fuego. Producto de ese hecho, 14 uniformados quedaron heridos y fueron evacuados al hospital San Juan de Dios, de la capital cruceña.

Según denuncias presentadas ante la Fiscalía de Guarayos, los avasalladores del predio San Fernando utilizaron una excavadora robada de la propiedad Santa Rita para abrirse paso, destruyendo el campamento y expulsando violentamente al sereno y a varias familias que custodiaban el predio.

Hoy (02.12.2024), la Empresa Jihussa Agropecuaria interpuso querella criminal ante el fiscal Camilo Velásquez, en contra de los cabecillas del grupo irregular armado: Vicente O. J., Wilson Z., Ignacio Z. L., Miriam O. M., y otros autores materiales del ataque.

La empresa argumentó que el grupo armado no solo destruyó ambientes del campamento, sino que también se apropió de maquinaria agrícola como tractores y cosechadoras. Las pruebas de estos daños, junto con una lista detallada de los equipos sustraídos, fueron entregadas al fiscal del caso.

Las víctimas de los avasalladores denuncian que el Gobierno demuestra ser muy tolerante con estos criminales que no respetaron ni a los policías. Hasta la fecha ninguno de las personas protagonistas de acciones terrorista y alzamiento armado fueron detenidos por lo que ya han saqueado dos propiedades privadas.

"Como sector productivo, confiamos que es momento de que de una vez se aprehenda (detenga), a los cabecillas de estos grupos irregulares y se desestructure todos estos grupos que están generando zozobra y temor en los productores de alimentos para el país", reclamó Jaime Hernandez, gerente General de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO).

Según la misma fuente, "son más de 40 predios que están avasallados", y en el caso de la hacienda Santa Rita es la quinta vez que ha sido avasallada "y se ha podido observar el sábado que, a pesar, de que el predio tenía resguardo policial, igual ingresaron (los avasalladores). Son personas que no respetan las normas, ni las leyes y ni si quiera han respetado a los efectivos policiales", acotó.

Tras la violenta incursión, representantes de la empresa lograron rescatar a una familia de al menos 10 personas, quienes habían sido desalojadas y se encontraban en situación de peligro. Entre los afectados estaba el casero del lugar, quien había escapado al monte para salvar su vida y fue rescatado junto a sus familiares la noche del domingo.

Tierra Plus/rc

GPA/rc

Copyright© 2024 

Seguridad & Defensa