Un juez de Potosí dispone la detención domiciliaria del vicepresidente de COMCIPO, Nelson Gutiérrez

TIERRA NOTICIAS. Entre gallos y medianoche, el juez de la ciudad de Potosí, Raúl Estrada, desarrolló la audiencia de medidas cautelares en la que determinó la detención domiciliaria con permiso para salir a trabajar para el vicepresidente del Comité Cívico Potosinista (COMCIPO), Nelson Gutiérrez.
La audiencia cautelar fue instalada aproximadamente a las 23:00 pm del martes y concluyó a 06:00 am de hoy miércoles. Gutiérrez es procesado por una supuesta participación en la quema del Tribunal Electoral Departamental, en 2019, hecho protagonizado por un tumulto de gente disconforme con el fraude electoral que benefició a Evo Morales.
El juez Estrada también determinó como medidas cautelares para el vicepresidente de COMCIPO, el arraigo, la presentación periódicamente ante el Ministerio Público, además de la presentación de garantes. Gutiérrez fue aprehendido el martes tras acudir voluntariamente a la Fiscalía con el objetivo de investigar su situación procesal.
"El doctor Nelson Gutiérrez juntamente con su abogado se apersonó para saber bajo qué características se encontraba está solicitud de ampliación de denuncia y es así que cuando él se presentó directamente lo han aprehendido y está en estas instalaciones, en esta carceleta", aseveró en ese momento, Roxana Graz, presidenta de COMCIPO.
Por el mismo caso, en medio de un aparatoso despliegue policial trasladado desde todos los puntos de Bolivia, fue aprehendido y encarcelado el entonces presidente de COMCIPO Marco Antonio Pumari, mientras que Juan Carlos Manuel sigue declarado en clandestinidad.
El 14 julio pasado, el mismo juez Raúl Estrada, amplió por tres meses la detención preventiva de Pumari por el proceso que investiga una presunta participación en la quema del TED de Potosí, durante los conflictos postelectorales de año 2019.
El 20 de octubre del 2019, se celebró las elecciones presidenciales en Bolivia. En esa contienda electoral la población boliviana objetó y se movilizó en contra de la candidatura presidencial de Evo Morales Ayma, porque se repostulaba al cago por tercera vez consecutiva, acción prohibida por el artículo 168 de la Constitución Política del Estado de Bolivia, que solo permite una respostulación al cargo.
Sin respetar la voluntad del pueblo expresada en un referendo vinculante convocado por Evo Morales para el 21 de febrero de 2016, el máximo dirigente de los cocaleros del Chapare, se presentó en las elecciones generales con la complicidad del anterior Tribunal Constitucional.
No satisfecho con esa ruptura de la Constitución, una auditoria realizada por unos 20 expertos electorales de la Organización de Estados Americanos (OEA) estableció que se había perpetrado un fraude electoral que beneficiaba a Evo Morales Ayma, quien había solicitado la realización de esa auditoria.
Todas estas violaciones de la Constitución Política del Estado cometidos por Evo Morales, su partido político el Movimiento al Socialismo (MAS), con la complicidad de los anteriores magistrados del Tribunal Constitucional y de los anteriores vocales del Tribunal Supremo Electoral, caldearon los ánimos de la población boliviana que se volcó a las calles para protestar y quemar algunas de los Tribunales electorales, por el fraude electoral.
GPA/rc
Copyright© 2022 Tierra Plus
Comunarios nativos de Guarayos se enfrentan a los interculturales del MAS y desbloquean la carretera Santa Cruz-Beni
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Potosí denuncian la aprehensión del vicepresidente de COMCIPO, Nelson Gutiérrez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Voraz incendio arrasa con el 70% del mercado Mutualista en la ciudad de Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno del MAS da protección a mercado ilegal de coca en la ciudad de La Paz y gasifica a cocaleros de ADEPCOCA
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las víctimas de la represión en Chaparina anuncia un nuevo juicio contra Llorenti, Morales y Farfán, por autoría intelectual
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Grupos irregulares armados avasallan tierras en Santa Cruz, reportan herido de bala en subcentral Pailitas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Después de seis meses y medio la Fiscalía de Potosí imputa al gobernador Jhonny Mamani por las 41 ambulancias fantasmas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: edificio que se incendio en la Vita es ilegal, tiene orden de demolición, 11 procesos y debe Bs 2 millones en multas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Constitucional ordena restituir en cargos a jueces destituidos por liberar a feminicidas y violadores
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldesa Eva Copa demandan penalmente a viceministro Gustavo Torrico por violencia política contra la mujer, tras insultarla
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Se incendia el piso 13 del edificio en construcción del ex laboratorios Vita en La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Juez Luis García determina detención preventiva para tres jóvenes por tener piedras y petardos tras una marcha
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comunarios del Trópico de Cochabamba emboscan a policías de UMOPAR, hacen huir narcotraficantes y desaparecen la droga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ex viceministra Balderrama rechaza sobreseimiento a ex ministro Quelca por caso chanchullos, quien tiene 3 procesos judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Tras la liberación de Luis Larrea, el Colegio Médico y el CONASA suspenden el paro indefinido
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fernando Camacho critica la chicana de la Fiscalía para suspender su declaración y rechaza el traslado de la comparecencia a La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ex presidente Jorge Quiroga demostró en la Fiscalía que el TCP y la Asamblea Legislativa avalaron constitucionalidad de Jeanine Añez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Rudy Sandoval, el acusado de narcotráfico por el diputado Bazán, niega tener antecedentes por ese tipo de delitos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía de La Paz resuelve el sobreseimiento de Waldo Albarracín porque prueba de ADN da resultado negativo de paternidad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: descubre a tres hombres asesinados dentro de un vehículo en la zona del trópico de Cochabamba, presumen ajuste de cuentas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Santa Cruz: detienen a dos policías por la fugar del colombiano John Tibaduiza, implicado en la muerte de tres uniformados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El colombiano buscado por la ejecución de tres policías en Santa Cruz, dice ser inocente del crimen y admite haber estado en Porongo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Experto demanda suspensión del servicio militar obligatoria y denuncia impunidad en muerte de 60 soldados en últimos 10 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Juez de Guarayos beneficia con la libertad al último integrante del grupo irregular armado que secuestró periodistas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Abogado de Misael Nallar, confirma que su defendido protagonizó un altercado con los dos policías y el voluntario del GACIP
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Investigan a dos policías antidrogas supuestamente vinculados con Misael Nallar, implicado en la ejecución de tres uniformados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía detiene a Misael Nallar, principal sindicado de la ejecución de tres uniformados en Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz la Policía establece que los tres uniformados fueron ejecutados de rodillas por colombianos y Misael Nallar
Tierra Plus: Noticias de Bolivia