Bolivia deportó al exterrorista y guerrillero italiano Cesare Battisti
TIERRA NOTICIAS. Una llamada en falso delató su estadía en Bolivia al italiano Césare Battisti, un exactivista del movimiento Proletarios Armados por el Comunismo de 64 años condenado a cadena perpetua por cuatro asesinatos cometidos en los años 70 en su país.
Agentes de Interpol Santa Cruz alertados de su fuga del vecino país del Brasil iniciaron trabajos de Inteligencia logrando detener la tarde del sábado (17.00) cuando caminaba tranquilo por el 2do anillo del monumento al Chiriguano.
El capitán Richard Muñoz después de un trabajo de observación y vigilancia fue quien lo identificó en la calle siendo posteriormente reducido por el subcomandante de Interpol Oliver Meneses y el teniente Denis Vargas. A la requisa pesonal y para salir de dudas se le encontró documentacón que acreditaba que se trataba del italiano buscado Battisti.
El extranjero a la entrevista preliminar, aceptó que estaba siendo buscado en su país y luego de exigir una llamada a su abogado Gustavo Adolfo Lunaorozco Elías pidió refugio en el país. “Se lo encontró en buen estado de salud y con aliento alcohólico vistiendo una polera negra, pantalón jeans azul y zapatillas café portando un celular Huawei con el número 69120748 y tres llaves que hacen presumir sea de un alojamiento”, señaló el informe a la que accedió el sitio web Clave 300.
El director de Interpol Paul Saavedra procedió este domingo por la tarde a la extraditación del italiano en el aeropuerto internacional de Viru Viru contra quien pesaba una orden de captura internacional, según sus antecedentes.
Los antecedentes del Italiano
Cesare Battisti siempre supo elegir a sus amigos. Presidentes, políticos, intelectuales. Amigos que lo protegieron durante más de 36 años en nombre de la ideología y de una mentira: que era un perseguido político y no un terrorista condenado a cadena perpetua por el asesinato de cuatro personas en la convulsionada Italia de los años 70.
El Estado italiano luchó durante décadas contra esa mentira y para obtener la extradición del criminal de 63 años.Algo que ahora, tras el pedido de detención de un juez brasileño, parece estar más cerca que nunca.
La trayectoria criminal de Battisti comienza durante los “años de plomo”, un periodo oscuro de la historia de Italia en el que varios grupos de extrema izquierda y derecha tomaron las armas con el fin de atentar contra el orden democrático.
Battisti había sido detenido en 1979 por formar parte de los Proletarios Armados para el Comunismo (PAC), una agrupación que teorizaba una alianza “anti-capitalista”. Le atribuyen enun lapso de 10 meses cuatr muertes. El 19 de abril, un comando de PAC mató en Milán al policía Andrea Campagna. El 6 de junio, al carabinero Antonio Santoro. El 16 de febrero de 1979 la banda acribilló a Lino Sabbadin, un carnicero veneciano. Se cree que Battisti le dio el tiro de gracia.
El mismo día asesinaron al joyero Pierluigi Torregiani. El hijo de éste, de 15 años, fue alcanzado por una bala en la columna vertebral y quedó parapléjico. Desde entonces pide justicia. Por esos crímenes Battisti fue condenado a cadena perpetua. Pero nunca la cumplió. En 1981 huyó a Francia, luego a México y, en 1990, otra vez a Francia donde, amparados por la “doctrina Mitterrand”, se habían refugiado decenas de ex terroristas italianos.
En París comenzó a escribir, convirtiéndose en autor de novelas policiales publicadas por la prestigiosa editorial Gallimard. Los intelectuales simpatizaban con él. Entre otros, salieron en su defensa Bernard-Henri Lévy,Philippe Sollers, Daniel Pennac, Fred Vargas. Para ellos Battisti era un “héroe revolucionario”.
Por su parte, el entonces secretario del Partido Socialista François Hollandey futuro presidente de Francia, lo visitó durante su permanencia de cinco meses en la cárcel.
Hasta que en Francia cambiaron el gobierno y el clima favorable. Así, en 2004, en la víspera de una sentencia que determinaría su extradición, Battisti volvió a escapar.Esta vez a Brasil, donde había recién asumido otro líder sensible a sus reclamos, Lula da Silva. En 2007 volvió a ser detenido, justo mientras la Corte europea establecía que tuvo juicios justos, con un completo derecho de defensa. No era suficiente: en 2009 Lula le otorgó el estatus de “perseguido político” por el “temor de persecuciones”. El 31 de diciembre de 2010, en su última decisión como mandatario, el presidente brasileño rechazó el pedido de extradición presentado por Italia.
En 2011, otra vez libre, regresó a su casa de San Pablo, donde continuó su actividad de escritor. Durante todo este tiempo nunca se arrepintió, aunque pidió perdón y admitió sus “responsabilidades políticas”. En 2015 se casó con su pareja brasileña, con quien en 2013 tuvo una hija. En septiembre de 2017, el ministro de Justicia y el canciller del gobierno de Temer accedieron a evaluar un nuevo pedido de extradición presentado por Italia. En octubre fue detenido en la frontera con Bolivia con 25 mil dólares en efectivo. “Fui a pescar” y lo liberaron tres días después, según infobae.
Policía de Bolivia captura en La Paz a un terrorista prófugo de Chile, protagonista de la 'fuga del siglo' en 1996
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Autoridades de Chile denuncian que Bolivia deja libre al terrorista, Pablo Muñoz Hoffman
Tierra Plus: Noticias de Chile
Atentado en Nueva Orleans, EEUU, un hombre embistió con una camioneta a una multitud que celebraba el Año Nuevo
Tierra Plus: Noticias de Estados Unidos
La Dirección General de Migración activó una alerta migratoria en contra del expresidente Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La policía de Pensilvania, EEUU, detiene a Luigi Mangione, sospechoso del asesinato del CEO de United Health Care, Brian Thompson
Tierra Plus: Noticias de Estados Unidos
Corte Suprema de justicia de Brasil ordena la suspensión inmediata de la plataforma de la red social X dentro del país
Tierra Plus: Noticias de Brasil
Un avión de Brasil se desploma desde una altitud de 17.000 pies cerca de São Paulo y mueren los 62 pasajeros y tripulantes
Tierra Plus: Noticias de Brasil
El jurado declara a Donald Trump culpable de 34 cargos de falsificar documentos para silenciar a la actriz Stormy Daniels
Tierra Plus: Noticias de Estados Unidos
Irán: en un accidente de helicóptero muere el presidente ultraconservador, Ebrahim Raisí
Tierra Plus: Noticias de Irán
|
En Chile, tres carabineros fueron emboscados y quemados en su patrulla en la localidad de Antiquina, este sábado
Tierra Plus: Noticias de Chile
Medio Oriente: reportan explosiones simultáneas en Irán, Irak y Siria, a cinco días del ataque contra Israel
Tierra Plus: Noticias de Irán
Asesinan a tiros a un alcalde en Ecuador, el hecho ocurre a 48 horas después del homicidio del Alcalde de Camilo Ponce Enríquez
Tierra Plus: Noticias de Ecuador
Rusia: de forma repentina muere en la cárcel Alexey Navalny, principal opositor al régimen de Putin
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Transparencia Internacional establece que Venezuela, Paraguay y Bolivia son los países más corruptos de América del Sur
Tierra Plus: Noticias de Alemania
Uruguay: Cámara de Senadores destituye a Gustavo Penadés tras ser recluido debido a varios caso por abuso sexual de menores
Tierra Plus: Noticias de Uruguay
Guerra en Franja de Gaza: tras el ataque de Hamás, Israel inició una gran ofensiva denominada operación Espadas de hierro
Tierra Plus: Noticias de Israel
Perú: a los 60 años, fallece el primer vicepresidente del Congreso, Hernando Guerra García
Tierra Plus: Noticias de Perú
Un fuerte terremoto de 6,8 sacude Marruecos y deja más de 2.000 muertos y similar cantidad de heridos
Tierra Plus: Noticias de Marruecos
Disturbios en Francia no paran, en sexto día, abuela de Nahel pide a manifestantes no usar a nieto como pretexto
Tierra Plus: Noticias de Francia
Rebelión en Rusia: los mercenarios del Grupo Wagner aceptan dar marcha atrás y no tomar Moscú
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Rebelión en Rusia: el grupo de mercenarios de Wagner se rebela contra Putin y avanza hacia Moscú
Tierra Plus: Noticias de Rusia
Se agotó el oxígeno en el submarino, Ocean Gate comunica la muerte de los 5 pasajeros del Titán
Tierra Plus: Noticias de EEUU
Corte Suprema de Brasil condena al ex presidente Fernando Collor de Mello por corrupción y lavado de dinero
Tierra Plus: Noticias de Brasil
Corte federal de Estados Unidos declara culpable a Donald Trump de abuso sexual, agresión y difamación
Tierra Plus: Noticias de EEUU
Ex Presidente de Perú, Alejandro Toledo, es enviado a la cárcel después de se extraditado de EEUU
Tierra Plus: Noticias de Perú
Francia: Airbus y Air France absueltos por el homicidio involuntario de 228 personas en accidente de 2009
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Agencia de la ONU alerta que producción de cocaína de Colombia, Perú y Bolivia se ha disparado
Tierra Plus: Noticias de Austria
Corte Penal Internacional ordena detener a Vladimir Putin por crímenes de guerra contra niños
Tierra Plus: Noticias de Países Bajos
Con tiroteo en aeropuerto de Santiago de Chile, evitan robo camión blindado con 32 millones de dólares
Tierra Plus: Noticias de Chile
|