Diario brasileño asegura que el cartel de droga del PCC convierte a Santa Cruz, Bolivia, en el santuario de Narcosur
TIERRA NOTICIAS. En Brasil develan que la ciudad de Santa Cruz de la Siera en Bolivia se ha convertido en el "santuario" de los narcotraficantes del cartel de droga del temible Primer Comando de la Capital (PCC) y sus socios, identificados bajo el denominativo de "Narcosur", a vista del gobierno de turno.
Hoy (18.10.2021), el diario brasileño, O Estado de Sao Paulo, señala en un extenso reportaje que los jefes el Narcosur han convertido a Santa Cruz en su centro de operaciones del narcotráfico desde donde despliegan sus negocios millonarios hacia la región e incluso a Europa.
El diario ilustra su investigación con fotografías y mensajes inéditos encontrados en los cuatro teléfonos celulares que fueron incautados al traficante Anderson Lacerda Pereira, alias "Gordo", además de información de Inteligencia, del sistema penitenciario, la Policía Federal y otras instituciones.
En los documentos se ve la vida cotidiana de los líderes del cartel, así como la ostentación de sus bienes. Los miembros de Narcosur invierten en joyas, clínicas, restaurantes, fincas, entre otros, y caminan con seguridad en las calles de Santa Cruz, que se ha convertido en el centro de poder del grupo y de pasaje de la droga tanto boliviana como peruana y colombiana.
“Narcosur, el cartel del PCC, es la organización criminal de más rápido crecimiento en el mundo de hoy”, aseveró al diario brasileño el abogado Márcio Sérgio Christino, responsable en 2002 de la primera acusación contra la cúspide de la facción, cuando Marco Willians Herbas Camacho, alias Marcola, comenzó a ascender a la cima del grupo.
Según O Estadao, los jefes narcos brasileños realizan viajes desde Santa Cruz en aviones y helicópteros hacia las playas del noreste en vacaciones, donde concretan millonarios contratos de droga con los “Ndrine”, las familias de la mafia calabresa Ndrangueta, la más poderosa organización criminal de Italia, que concentra el 40% del tráfico de droga en Europa.
La Policía Federal brasileña tiene tres hipótesis para justificar que los jefes del PCC hayan confiado sus santuario del narcotráfico en Bolivia: primero, la resistencia de la Policía Boliviana a actuar en alianza con la DEA, la Agencia Estadounidense Antidrogas. En 2008, Evo Morales expulsó a miembros de la Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos (DEA), basado en su ideología.
Segunda hipótesis, la existencia de cierta rivalidad con Brasil, pese al convenio de colaboración policial firmados entre Bolivia y Brasil. Tercero, la posibilidad de que los narcotraficantes puedan contar con la protección de policías y militares corruptos en Bolivia.
Como ejemplo de sus hipótesis, el medio brasileño expone el caso del narcotraficante Gilberto Aparecido dos Santos, alias Fuminho, socio de Marcola y líder de Narcosur, quien vivía en Bolivia tras haber comprado una finca y produjo hojas de coca modificadas genéticamente, convirtiéndose en socio de productores bolivianos.
Este narcotraficante miembro del PCC estuvo prófugo durante 20 años y fue capturado en abril de 2020, en Mozambique, a través de una acción que contó con la ayuda de la DEA. Fuminho había estado en África desde marzo de 2018, abriendo nuevas rutas de tráfico hacia el Este y Europa para eliminar el peaje de la 'Ndrangheta y aumentar así sus beneficios.
“Una vez, un equipo de investigadores brasileños lo tuvo a cinco metros de distancia, en Bolivia, pero no pudieron hacer nada”, dice el fiscal Lincoln Gakiya, uno de los funcionarios que más duro ha golpeado al PCC con investigaciones y detenciones. Actualmente, Gakiya tiene amenazas de muerte.
El fiscal Gakiya compara a Bolivia con el Paraguay de la década de los noventa. Un ejemplo de esto es que Marcola fue detenido en 1999, en São Paulo, cuando regresaba de Paraguay, donde había comprado una finca. Es en Bolivia donde la facción mantiene su flota de aviones. “Fuminho tenía un avión Citation fabricado por Cessna con el que solía viajar”, dice Gakiya.
Según la misma fuente, hoy, esa flota está controlada por otros asociados, como alias “Gordo”. Quien está prófugo desde 2014, cuando salió de la prisión de Valparaíso, en el interior de São Paulo, luego de recibir el beneficio de una licencia temporal por el Día del Padre.
En Bolivia, el grupo criminal del "Narcosur", también controla una flota de camiones para transportar drogas. Su brazo derecho es Sergio Luis de Freitas, llamado Mijão. Mijao sería dueño de un restaurante en Santa Cruz de La Sierra, asegura el diario brasileño, sin dar el nombre del local de alimentos.
En el reportaje, también se señala que otros narcotraficantes del "Narcosur" realizan inversiones en Bolivia.
La información fue encontrada en los celulares de Lacerda, el "Gordo", incautados por el 4° Distrito Policial de Guarulhos, en 2020, los peritos forenses encontraron fotografías de él inspeccionando aviones en Santa Cruz de La Sierra, así como fiestas y viajes de su familia en sedes corporativas e incluso reuniones con supuestos proveedores de medicamentos en un bar.
“Las imágenes muestran una rutina absolutamente pacífica suya en Bolivia”, dice el delegado Fernando Santiago, quien comandó la Operación Soldi Sporchi y se encuentra en el Departamento de Estado de Investigaciones sobre Estupefacientes (Denarc).
Los traficante como Anderson Lacerda Pereira, alias "Gordo" utilizan criptomonedas en transacciones internacionales. “Pagan hasta US $ 20.000 por un 'vuelo a ciegas' realizado por pilotos de aviones a Brasil”, aseveró Lacerda. “Todos operan desde Bolivia”, dice el delegado Rodrigo Costa, responsable del núcleo de la Policía Federal brasileña que investiga la facción en São Paulo.
O Estadao asegura que Bolivia aún es el refugio de Marcos Roberto de Almeida, alias Tuta, otra persona investigada en la Operación Tiburones. Tuta era el agregado comercial del consulado de Mozambique en Belo Horizonte y es designado por la inteligencia de la prisión como el jefe de la facción en las calles.
Para el medio brasileño, Mozambique, el país africano, fue destino de un cargamento de 5 toneladas de cocaína que la Policía Federal sorprendió el día 5, en el puerto de Rio. Escondida en cajas de jabón en polvo, la carga fue la mayor incautación de la historia de Rio.
GPA/rc
Copyright© 2021 Tierra Plus
Policía de Bolivia captura en La Paz a un terrorista prófugo de Chile, protagonista de la 'fuga del siglo' en 1996
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Autoridades de Chile denuncian que Bolivia deja libre al terrorista, Pablo Muñoz Hoffman
Tierra Plus: Noticias de Chile
Atentado en Nueva Orleans, EEUU, un hombre embistió con una camioneta a una multitud que celebraba el Año Nuevo
Tierra Plus: Noticias de Estados Unidos
La Dirección General de Migración activó una alerta migratoria en contra del expresidente Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La policía de Pensilvania, EEUU, detiene a Luigi Mangione, sospechoso del asesinato del CEO de United Health Care, Brian Thompson
Tierra Plus: Noticias de Estados Unidos
Corte Suprema de justicia de Brasil ordena la suspensión inmediata de la plataforma de la red social X dentro del país
Tierra Plus: Noticias de Brasil
Un avión de Brasil se desploma desde una altitud de 17.000 pies cerca de São Paulo y mueren los 62 pasajeros y tripulantes
Tierra Plus: Noticias de Brasil
El jurado declara a Donald Trump culpable de 34 cargos de falsificar documentos para silenciar a la actriz Stormy Daniels
Tierra Plus: Noticias de Estados Unidos
Irán: en un accidente de helicóptero muere el presidente ultraconservador, Ebrahim Raisí
Tierra Plus: Noticias de Irán
En Chile, tres carabineros fueron emboscados y quemados en su patrulla en la localidad de Antiquina, este sábado
Tierra Plus: Noticias de Chile
Medio Oriente: reportan explosiones simultáneas en Irán, Irak y Siria, a cinco días del ataque contra Israel
Tierra Plus: Noticias de Irán
Asesinan a tiros a un alcalde en Ecuador, el hecho ocurre a 48 horas después del homicidio del Alcalde de Camilo Ponce Enríquez
Tierra Plus: Noticias de Ecuador
Rusia: de forma repentina muere en la cárcel Alexey Navalny, principal opositor al régimen de Putin
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Transparencia Internacional establece que Venezuela, Paraguay y Bolivia son los países más corruptos de América del Sur
Tierra Plus: Noticias de Alemania
Uruguay: Cámara de Senadores destituye a Gustavo Penadés tras ser recluido debido a varios caso por abuso sexual de menores
Tierra Plus: Noticias de Uruguay
Guerra en Franja de Gaza: tras el ataque de Hamás, Israel inició una gran ofensiva denominada operación Espadas de hierro
Tierra Plus: Noticias de Israel
Perú: a los 60 años, fallece el primer vicepresidente del Congreso, Hernando Guerra García
Tierra Plus: Noticias de Perú
Un fuerte terremoto de 6,8 sacude Marruecos y deja más de 2.000 muertos y similar cantidad de heridos
Tierra Plus: Noticias de Marruecos
Disturbios en Francia no paran, en sexto día, abuela de Nahel pide a manifestantes no usar a nieto como pretexto
Tierra Plus: Noticias de Francia
Rebelión en Rusia: los mercenarios del Grupo Wagner aceptan dar marcha atrás y no tomar Moscú
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Rebelión en Rusia: el grupo de mercenarios de Wagner se rebela contra Putin y avanza hacia Moscú
Tierra Plus: Noticias de Rusia
Se agotó el oxígeno en el submarino, Ocean Gate comunica la muerte de los 5 pasajeros del Titán
Tierra Plus: Noticias de EEUU
Corte Suprema de Brasil condena al ex presidente Fernando Collor de Mello por corrupción y lavado de dinero
Tierra Plus: Noticias de Brasil
Corte federal de Estados Unidos declara culpable a Donald Trump de abuso sexual, agresión y difamación
Tierra Plus: Noticias de EEUU
Ex Presidente de Perú, Alejandro Toledo, es enviado a la cárcel después de se extraditado de EEUU
Tierra Plus: Noticias de Perú
Francia: Airbus y Air France absueltos por el homicidio involuntario de 228 personas en accidente de 2009
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Agencia de la ONU alerta que producción de cocaína de Colombia, Perú y Bolivia se ha disparado
Tierra Plus: Noticias de Austria
Corte Penal Internacional ordena detener a Vladimir Putin por crímenes de guerra contra niños
Tierra Plus: Noticias de Países Bajos
Con tiroteo en aeropuerto de Santiago de Chile, evitan robo camión blindado con 32 millones de dólares
Tierra Plus: Noticias de Chile
ONU acusa al gobierno de Daniel Ortega y su esposa de "crímenes de lesa humanidad" en Nicaragua
Tierra Plus: Noticias de Nicaragua