Viernes, Marzo 04, 2016
Seguridad Global

Policía Federal detiene a Lula da Silva y lo conduce a declarar en caso Petrobras

Foto: MercoPress

Noticias de Brasil. La Policía Federal detuvo al expresidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, y lo condujo a declarar por el caso Petrobras, según un reporte del portal El Mundo difundido el viernes.

La Policía registraba esta mañana el domicilio particular del exmandatario, conocido como 'Lulinham', la casa de uno de sus hijos y otras residencias cuya propiedad se atribuye a la familia, en el marco de la 'Operación Lava Jato'.

Según la Policía existen pruebas de que Lula se ha beneficiado de la trama de sobornos de Petrobras a través de reformas que realizó en su casa de vacaciones.

Además, también hay evidencias de que las campañas del Partido de los Trabajadores y los gastos del exmandatario fueron costeados ilegalmente.

"El expresidente Lula, además de ser el líder del partido, fue el responsable último de la decisión sobre quiénes serían los directores de Petrobras y fue uno de los principales beneficiarios de estos sobornos", afirma un comunicado de la Policía.

Según testigos, el líder del Partido de los Trabajadores (PT) reaccionó tranquilo y no ofreció resistencia al ser llevado a declarar. De inmediato, su abogado fue alertado y presentó un recurso de habeas corpus, mientras que varios sindicatos organizaron una manifestación de protesta y apoyo al ex presidente frente a su residencia.

La Policía Federal indicó que más tarde dará una conferencia de prensa, pero adelantó que los crímenes investigados en esta etapa son corrupción y lavado de dinero, perpetrados por diversas personas en el contexto de la red de sobornos que actuaba dentro de Petrobras. Los agentes cumplen un total de 44 ordenes judiciales en los estados de San Pablo, Río de Janeiro y Bahía.

La presidenta Dilma Rousseff fue alertada bien temprano sobre lo que estaba ocurriendo. El diario Folha adelantó que la mandataria convocó una reunión de emergencia con su gabinete en el Palacio del Planalto.

Los medios locales también informaron que también los agentes de la policía registraron la sede del Instituto Lula, que dirige el ex presidente; una finca de la localidad paulista de Atibaia y un apartamento en el balneario de Guarujá.

En esos dos últimos casos, las autoridades sospechan que esas propiedades pertenecen en realidad a Lula, aunque figuran a nombre de otras personas allegadas al ex mandatario.

El portavoz del exmandatario, Jose Crispiniano, confirmó la presencia de agentes en direcciones propiedad de Silva, incluyendo su vivienda en Sao Bernardo do Campo, en el estado de Sao Paulo, y en la sede de su ONG, el Instituto Lula. Silva habló con investigadores en la comisaría de la policía federal en el aeropuerto de Congonhas, en Sao Paulo, agregó el vocero.

Crispiniano explicó que la policía actuó en base a una orden judicial para que Silva preste declaración dentro de una investigación en marcha por presunta corrupción en el gigante petrolero brasileño Petrobras.

El diario español El País refiere que sábado pasado, en la fiesta del 36º aniversario del Prtido de los Trabajadores (PT), en Río de Janeiro, Lula dio señales de que esperaba que la Policía Federal lo llamase a declarar por sospechas de corrupción relacionadas con el caso Lava Jato.

Lula expresó su temor de que la Justicia levante su secreto bancario y revele informaciones fiscales y registros telefónicos, según asegura El País.